Conecta con nosotros

Cancún

Empleo “precario” se ofrece en Quintana Roo: oficial de Organización Internacional del Trabajo

Publicado

el

CANCÚN, 12 DE FEBRERO.- Pese a que Quintana Roo se erige como “campeón del empleo”, y de hecho está debajo de la media nacional, que es de 57 por ciento de ocupados en el país, de todas maneras ofrece “empleo precario” porque 47 por ciento de ocupados tienen un empleo informal, casi cinco de cada 10.

Soledad Aragón Martínez, oficial nacional de Formalización del Empleo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para México y Cuba, señaló que habría que trabajar en la formalización, que “es el medio para transitar y tener acceso a un «trabajo decente», que consiste en un salario remunerador, contar con seguridad social y no ser discriminado”.

“Hace falta generación de empleo, pero en México el problema es que se están creando, pero no son de calidad; o sea, el objetivo sería generarlos con el concepto de «trabajo decente»; es decir, que tengan acceso a todos los derechos laborales, a la seguridad social, y en ese sentido la importancia de transitar de la informalidad a la formalidad.”

En charla con La Jornada, .la funcionaria de la OIT señaló que aunque México ha tenido ciertos avances en el tema del tránsito a la formalidad, y la generación de “empleo decente”, “trabajo decente”; aún tenemos un gran rezago porque “el 57 por ciento de ocupados en el país están en la informalidad, tienen un empleo informal”.

 

A la inversa

Aragón Martínez dijo que las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), mediante su Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), señalan que seis de cada 10 trabajadores son informales, “si lo vemos a la inversa, son «decentes» sólo cuatro de cada 10 empleos”..

“Quintana Roo está por debajo de la media nacional (57 por ciento); entonces, podríamos decir que su situación es mejor, aunque sigue siendo de todas maneras con «empleo precario»; por qué: porque Quintana Roo tiene 47 por ciento de ocupados tiene un empleo informal, casi cinco de cada decena y su tasa de informalidad es muy elevada.”

La representante de la OIT abordó el tema del turismo y apuntó que sólo genera empleo temporal; entonces, se tendrían que diseñar estrategias, recomendaciones  y acciones encaminadas para ese tipo de trabajo.

“Que tengas un empleo temporal no se tiene que traducir como empleo informal; entonces, se tendrían que generar mecanismos mediante el «diálogo social» para negociar con empleadores, sindicatos y el gobierno para generar empleo formal, aún con las condiciones que da la temporalidad del turismo.

“Y es que sé que en Quintana Roo tres meses están prácticamente sin empleo todos esos trabajadores… septiembre, octubre y noviembre son de desempleo, y a dónde se van, a la informalidad, al autoempleo, a poner un negocio informal”, lamentó la especialista.

Sobre el fenómeno de cada fin de semana con burócratas que van a vender a  los tianguis, Soledad Aragón puntualizó que sucede a nivel nacional y que “se trata de doble ocupación para complementar el ingreso porque los bajos salarios también son un problema que tiene México; entonces, el trabajador buscar otras alternativas”.

Particularmente Cancún, Riviera Maya y Tulum viven en una “burbuja” porque el gobierno dice “somos campeones en la generación de empleo. Sí, pero qué tipo de empleo se está creando, no es el adecuado ni el ideal.

“Lo ideal es tener un «trabajo decente» con toda la concepción que marca ya el Artículo 2 de la Ley Federal del Trabajo (LFT): salario remunerador, seguridad social y no discriminación, esa sería la aspiración, no sólo generar el empleo, sino que sea de calidad. Hay que trabajar en ese sentido, y justo la formalización es el medio para transitar a un «trabajo decente»”.

(Quintana Roo festina mucho ser el campeón en la generación de empleo desde los tiempos de Félix Arturo González Canto y Roberto Borge Angulo… sí, hay mucho trabajo, pero es lo mismo: trabajas en la Zona Hotelera y al regresar a casa vives una realidad frustrante.)

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 13 de julio de 2025.– En un paso firme hacia la transformación urbana, el Gobierno Municipal de Cancún, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, formalizó una alianza clave mediante la firma de un memorando de entendimiento entre el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) y la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ).

Este acuerdo forma parte del proyecto “Infraestructura Urbana para una Movilidad Verde y Segura”, y tiene como objetivo impulsar un modelo de movilidad sostenible e incluyente que impacte positivamente la vida cotidiana de miles de cancunenses.

Durante el evento, autoridades destacaron la relevancia de fortalecer la infraestructura de transporte urbano como vía para garantizar el derecho a una movilidad segura, eficiente y accesible. Héctor Sánchez Tirado, director del IMPLAN, llamó a la ciudadanía a involucrarse en la transformación de la ciudad, mientras que el director del IMOVEQROO, Rafael Hernández Kotasek, celebró la colaboración como herramienta clave para enfrentar los desafíos urbanos. Por su parte, GIZ aportará experiencia técnica con un enfoque en desarrollo sustentable.

Este acuerdo reafirma el compromiso del Gobierno Municipal por consolidar políticas públicas que prioricen la sostenibilidad, inclusión y bienestar ciudadano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CLAUSURA DEL CICLO ESCOLAR EN CAI Y CADI: UN HOMENAJE A LA EDUCACIÓN TEMPRANA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 13 de julio de 2025.– En un emotivo evento encabezado por el DIF Benito Juárez, se celebrará este martes 15 de julio la clausura del Ciclo Escolar 2024-2025 en los Centros de Atención Infantil (CAI) y Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI), teniendo como sede el auditorio de la Universidad Tecmilenio, campus Cancún.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del organismo, informó que 32 niñas y niños de Kinder 1 y 2 recibirán su diploma de conclusión de estudios, marcando un paso significativo en su desarrollo educativo. Bajo la guía de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, se reafirma el compromiso con la educación inicial como herramienta fundamental para el progreso social.

La coordinadora de los CADI, Paulina Lilian Nieto Hobak, destacó el trabajo humanitario y pedagógico que por 34 años ha respaldado a madres trabajadoras en situación de vulnerabilidad, y reconoció actividades que fortalecieron habilidades cognitivas, sociales y emocionales de los infantes durante el ciclo, como el “Carnaval en CADI” y el “Exatlón Kids”.

Las inscripciones para el ciclo 2025-2026 se realizarán del 12 al 15, del 19 al 22 y del 26 al 29 de agosto, con charlas para padres los días lunes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.