Conecta con nosotros

Nacional

INE detecta afiliación irregular de 5 millones de militantes

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 10 DE FEBRERO. -Todos hablan de combatir la corrupción. Todos los partidos repiten el discurso de que van a acabar con las transas, pero… hasta en sus padrones de militantes hay múltiples irregularidades. Transas.

El Instituto Nacional Electoral (INE) revisó los padrones de los nueve partidos nacionales y encontró más de 5.1 millones de militantes con inconsistencias. Por ejemplo, 55 por ciento está duplicado en otro grupo político.

En los listados partidistas hay militantes que no se encuentran en el padrón electoral, algunos que ya fallecieron, que perdieron sus derechos político-electorales, duplicados… entre otras irregularidades.

La verificación de los padrones electorales se lleva a cabo, por ley, cada tres años y todos los partidos acreditaron tener suficientes militantes que equivalen a 0.26 por ciento del padrón, ya que ese porcentaje es requisito para mantener su registro.

Un análisis de MILENIO con los datos recabados por el INE hasta el 21 de agosto del año pasado arroja que uno de cada cuatro supuestos militantes inscritos por los partidos políticos tiene anomalías.

El PAN es el partido que tiene la mayor proporción, con 46.19 por ciento de inconsistencias respecto al total que registró ante el INE.

En segundo sitio está Encuentro Social, con 40.94 por ciento de inconsistencias en su padrón. El Verde tiene 38.39 por ciento.

¿Qué tipo de irregularidades ocupan los partidos? Por ejemplo, más de un millón de supuestos afiliados ni siquiera están en el padrón electoral. De esta cifra, PRD y PRI tienen casi la totalidad con 550 mil 107 y 401 mil 317 casos, respectivamente.

Hay muertos. Sí, muertos. Entre los 11 mil 956 militantes que ya fallecieron y que siguen dados de alta en los padrones de los partidos se repite el mayor número de incidencias en PRD y PRI, con 5 mil 487 y 4 mil 93 casos, respectivamente.

El INE seguirá con las revisiones para evitar que los partidos continúen inflando sus padrones e incurriendo en duplicidades e inconsistencias…

José Ramón Cossío, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, opinó que la afiliación a la mala por parte de los partidos es parte del descrédito y del deterioro de la política.

“Pareciera que lo único importantes no es ni la propuesta, ni el proceso ni la participación ni el convencimiento, sino la adquisición pura y dura del cargo”, consideró.

Entrevistado después de participar en el conversatorio “Constitución y constitucionalismo a debate”, el ministro expresó que se recurre a la afiliación sin consentimiento de los ciudadanos para mantener el registro, lo que es parte del “desorden institucional”.

Luego de que MILENIO publicó en su edición de ayer que el INE ha recibido más de 4 mil denuncias, señaló que “es parte del descredito que estamos teniendo en el país, es parte del cansancio de la política y parte del deterioro de la credibilidad”.

Dijo que no alcanza a comprender qué es lo que la ciudadanía va a reflexionar en el periodo de intercampañas, situación “pintoresca” luego de que las precampañas concluyen mañana.

“Qué es lo que va uno a reflexionar en estas condiciones, más que eso a mí me gustaría escuchar propuestas, soluciones a los problemas de los que no hablamos; por ejemplo, cómo está nuestra condición geográfica, de salud, de agua y una serie de servicios, de bienes públicos”, abundó en el Fondo de Cultura Económica.

 

FUENTE MILENIO

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.