Nacional
INE detecta afiliación irregular de 5 millones de militantes
CIUDAD DE MÉXICO, 10 DE FEBRERO. -Todos hablan de combatir la corrupción. Todos los partidos repiten el discurso de que van a acabar con las transas, pero… hasta en sus padrones de militantes hay múltiples irregularidades. Transas.
El Instituto Nacional Electoral (INE) revisó los padrones de los nueve partidos nacionales y encontró más de 5.1 millones de militantes con inconsistencias. Por ejemplo, 55 por ciento está duplicado en otro grupo político.
En los listados partidistas hay militantes que no se encuentran en el padrón electoral, algunos que ya fallecieron, que perdieron sus derechos político-electorales, duplicados… entre otras irregularidades.
La verificación de los padrones electorales se lleva a cabo, por ley, cada tres años y todos los partidos acreditaron tener suficientes militantes que equivalen a 0.26 por ciento del padrón, ya que ese porcentaje es requisito para mantener su registro.
Un análisis de MILENIO con los datos recabados por el INE hasta el 21 de agosto del año pasado arroja que uno de cada cuatro supuestos militantes inscritos por los partidos políticos tiene anomalías.
El PAN es el partido que tiene la mayor proporción, con 46.19 por ciento de inconsistencias respecto al total que registró ante el INE.
En segundo sitio está Encuentro Social, con 40.94 por ciento de inconsistencias en su padrón. El Verde tiene 38.39 por ciento.
Pero aquí nadie está impoluto:
¿Qué tipo de irregularidades ocupan los partidos? Por ejemplo, más de un millón de supuestos afiliados ni siquiera están en el padrón electoral. De esta cifra, PRD y PRI tienen casi la totalidad con 550 mil 107 y 401 mil 317 casos, respectivamente.
Hay muertos. Sí, muertos. Entre los 11 mil 956 militantes que ya fallecieron y que siguen dados de alta en los padrones de los partidos se repite el mayor número de incidencias en PRD y PRI, con 5 mil 487 y 4 mil 93 casos, respectivamente.
El INE seguirá con las revisiones para evitar que los partidos continúen inflando sus padrones e incurriendo en duplicidades e inconsistencias…
DESCRÉDITO Y DETERIORO
José Ramón Cossío, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, opinó que la afiliación a la mala por parte de los partidos es parte del descrédito y del deterioro de la política.
“Pareciera que lo único importantes no es ni la propuesta, ni el proceso ni la participación ni el convencimiento, sino la adquisición pura y dura del cargo”, consideró.
Entrevistado después de participar en el conversatorio “Constitución y constitucionalismo a debate”, el ministro expresó que se recurre a la afiliación sin consentimiento de los ciudadanos para mantener el registro, lo que es parte del “desorden institucional”.
Luego de que MILENIO publicó en su edición de ayer que el INE ha recibido más de 4 mil denuncias, señaló que “es parte del descredito que estamos teniendo en el país, es parte del cansancio de la política y parte del deterioro de la credibilidad”.
Dijo que no alcanza a comprender qué es lo que la ciudadanía va a reflexionar en el periodo de intercampañas, situación “pintoresca” luego de que las precampañas concluyen mañana.
“Qué es lo que va uno a reflexionar en estas condiciones, más que eso a mí me gustaría escuchar propuestas, soluciones a los problemas de los que no hablamos; por ejemplo, cómo está nuestra condición geográfica, de salud, de agua y una serie de servicios, de bienes públicos”, abundó en el Fondo de Cultura Económica.
FUENTE MILENIO
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Nacional
TIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
La Secretaría de Economía otorgó a la empresa Time Ceramics la autorización oficial para utilizar las marcas de certificación “Hecho en México” y “Made in Mexico” en sus productos, tras verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Acuerdo correspondiente. Esta distinción, registrada bajo el número SE.UNCC.AHM.5367.2025, reconoce que los porcelanatos de la empresa cumplen con altos estándares de calidad, emplean insumos nacionales y promueven el desarrollo sostenible.
El distintivo, que incluye el emblemático sello de la cabeza de águila, avala que los productos de Time Ceramics son elaborados 100% con materias primas mexicanas y mano de obra nacional. Además, la empresa ha implementado prácticas que fomentan el empleo digno, el crecimiento económico inclusivo y el respeto al medio ambiente, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Alan Sánchez, vocero de la compañía, destacó que esta autorización es una muestra del compromiso de Time Ceramics con la legalidad, la excelencia y el fortalecimiento del mercado nacional. Subrayó también que sus productos ofrecen calidad superior a precios competitivos, alineándose con los principios del Plan México para impulsar la inversión y la identidad productiva del país.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha señalado que este distintivo “es una herramienta para proyectar lo que somos capaces de producir con calidad, talento e identidad”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
FULLPASS PIDE IMPARCIALIDAD A LA PROFECO TRAS CANCELACIÓN DE AFTERLIFE
Ciudad de México, 19 de octubre de 2025 — La empresa boletera Fullpass emitió un nuevo llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para actuar con responsabilidad e imparcialidad en el manejo de la controversia generada por la cancelación del evento Afterlife, ocurrido en mayo pasado.
En un comunicado oficial, Fullpass reconoció la labor de Profeco en la defensa de los derechos de los consumidores, pero subrayó la necesidad de que su comunicación institucional se mantenga libre de juicios de valor o descalificaciones que puedan afectar injustamente a las empresas involucradas.
La compañía aseguró haber actuado con responsabilidad desde el inicio del incidente, estableciendo canales de diálogo directo con la autoridad. Incluso se conformó una mesa de negociación que permitió atender los reclamos de los afectados. Actualmente, Fullpass reporta menos de 200 casos en proceso de resolución, cifra que contrasta con los 400 casos que Profeco difundió recientemente.
Ante esta discrepancia, Fullpass solicitó a la Profeco revisar la información publicada para evitar interpretaciones erróneas que puedan dañar su reputación y poner en riesgo la estabilidad laboral de sus colaboradores.
La empresa reiteró su disposición para continuar colaborando institucionalmente con la Profeco, en beneficio de los consumidores y bajo principios de respeto, transparencia y responsabilidad compartida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Nacionalhace 5 horasTIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 5 horasLA SIMULACION PUBLICITARIA DE LOS POLITICOS
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasCANCÚN SE FORTALECE COMO PUERTA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasFORTALECEN COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA ENFRENTAR CONTINGENCIAS EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasAMBIENTALISMO CON ROSTRO HUMANO: QUINTANA ROO LIDERA DIÁLOGO REGIONAL EN CHIAPAS
-
Cancúnhace 4 horasANA PATY PERALTA REFUERZA ACCIONES CONTRA ENCHARCAMIENTOS EN CANCÚN
-
Cancúnhace 4 horasTEATRO GUIÑOL: HERRAMIENTA EDUCATIVA Y DE PREVENCIÓN EN ESCUELAS DE BENITO JUÁREZ
-
Puerto Moreloshace 4 horasPUERTO MORELOS SE PREPARA PARA ENCENDER EL FUEGO EN EL IV FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE




















