Conecta con nosotros

Cancún

Los 11 municipios de Q. Roo cuentan con Grupos Especializados de Atención a la Violencia Familiar y de Género

Publicado

el

CHETUMAL, 9 DE FEBRERO.- “Con la creación de los Grupos Especializados de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG) en los 11 municipios, juntos construimos una mejor seguridad y protección para las mujeres, con más y mejores oportunidades para vivir libres de violencia y con respeto a sus derechos, y recuperen así la tranquilidad que tanto necesitan”, señaló el gobernador Carlos Joaquín.

Carlos Joaquín explicó que los Grupos Especializados de Atención a la Violencia Familiar y de Género son de carácter policial especializado, generan información básica de diagnóstico e investigación, atienden y aplican medidas y protocolos relacionados con delitos de género para actuar de manera más eficiente para la seguridad de las mujeres.

“Juntos, podemos fomentar acciones para darle seguridad a la gente, combatir la corrupción y recuperar nuestra tranquilidad perdida a consecuencia de la corrupción y la impunidad de gobiernos anteriores, que beneficiaron a un grupo de privilegiados. Sabemos que el proceso de cambio lleva tiempo, pero juntos ya dimos los primeros pasos por la dirección correcta”, explicó Carlos Joaquín.

Denise Guadalupe Ciau Guzmán, de la ciudad de Chetumal y vecina de la colonia Centro, señaló: “En fechas recientes, ha habido acciones en favor de la mujer, se tienen mejores condiciones culturales y educativas para erradicar la violencia y esto favorece en todos los ámbitos de la vida social. El concepto de tener una mujer más independiente contribuye a mejorar el nivel de vida. Es el tiempo en que debe valorarse a la mujer a través de las instituciones como se ha venido haciendo, actualmente, en el ámbito laboral. En la ciudad, existe una mayor preocupación para que estemos mejor y eso representa mucho para nosotras.”

“Con el tiempo, la posición de la mujer ha ido cambiando, ahora se le valora más. Hoy, la mujer está más preparada y eso es un factor para que salga adelante en todos los aspectos. Los temas de violencia van quedando atrás, porque nos sentimos más protegidas por las leyes y eso ayuda a salir adelante con las familias. Hoy, existe mayor respeto hacia la mujer. Hoy, existe mayor seguridad para la mujer en todos los aspectos, ya que las dependencias nos apoyan y estamos luchando para salir adelante”, expresó, por su parte, Victoria Estefany Urbina, de la chetumaleña colonia Barrio Viejo.

Para fortalecer a los GEAVIG, el Instituto Quintanarroense de la Mujer que dirige la doctora Silvia Damián López, informó que se han impartido tres talleres de capacitación y sensibilización en atención a víctimas de violencia con perspectiva de género para el fortalecimiento de los GEAVIG, dos en la zona norte y uno en la zona sur, con 25 horas de duración cada uno; así como 14 talleres sobre construcción de nuevas masculinidades sensibles al género, con duración de 15 horas cada uno, dirigidos a funcionarios de la administración pública estatal y municipal.

Se trabajó también en la capacitación para la implementación del Protocolo Alba, un mecanismo operativo de coordinación inmediata para la búsqueda y localización de mujeres, adolescentes y niñas desaparecidas o ausentes en el territorio mexicano, consistente en dos talleres de 20 horas cada uno, destinados a diferentes cuerpos de seguridad.

Fueron impartidos, además, cuatro talleres con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género para personas que laboran en los centros penitenciarios de los municipios de Othón P. Blanco, Benito Juárez y Solidaridad, con una duración de 10 horas cada uno.

Asimismo, con el Taller de Actuación Policial para la Atención de la Violencia Familiar y de Género se trabajó con un total de 22 grupos de la Secretaría de Seguridad Pública, uno de ellos en el municipio de Bacalar, dos grupos en el municipio de Tulum y 19 grupos atendidos en el municipio de Othón P. Blanco.

Tomaron los cursos 1,485 personas de las cuales 878 fueron mujeres y 607 hombres.

 

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 13 de julio de 2025.– En un paso firme hacia la transformación urbana, el Gobierno Municipal de Cancún, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, formalizó una alianza clave mediante la firma de un memorando de entendimiento entre el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) y la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ).

Este acuerdo forma parte del proyecto “Infraestructura Urbana para una Movilidad Verde y Segura”, y tiene como objetivo impulsar un modelo de movilidad sostenible e incluyente que impacte positivamente la vida cotidiana de miles de cancunenses.

Durante el evento, autoridades destacaron la relevancia de fortalecer la infraestructura de transporte urbano como vía para garantizar el derecho a una movilidad segura, eficiente y accesible. Héctor Sánchez Tirado, director del IMPLAN, llamó a la ciudadanía a involucrarse en la transformación de la ciudad, mientras que el director del IMOVEQROO, Rafael Hernández Kotasek, celebró la colaboración como herramienta clave para enfrentar los desafíos urbanos. Por su parte, GIZ aportará experiencia técnica con un enfoque en desarrollo sustentable.

Este acuerdo reafirma el compromiso del Gobierno Municipal por consolidar políticas públicas que prioricen la sostenibilidad, inclusión y bienestar ciudadano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CLAUSURA DEL CICLO ESCOLAR EN CAI Y CADI: UN HOMENAJE A LA EDUCACIÓN TEMPRANA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 13 de julio de 2025.– En un emotivo evento encabezado por el DIF Benito Juárez, se celebrará este martes 15 de julio la clausura del Ciclo Escolar 2024-2025 en los Centros de Atención Infantil (CAI) y Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI), teniendo como sede el auditorio de la Universidad Tecmilenio, campus Cancún.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del organismo, informó que 32 niñas y niños de Kinder 1 y 2 recibirán su diploma de conclusión de estudios, marcando un paso significativo en su desarrollo educativo. Bajo la guía de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, se reafirma el compromiso con la educación inicial como herramienta fundamental para el progreso social.

La coordinadora de los CADI, Paulina Lilian Nieto Hobak, destacó el trabajo humanitario y pedagógico que por 34 años ha respaldado a madres trabajadoras en situación de vulnerabilidad, y reconoció actividades que fortalecieron habilidades cognitivas, sociales y emocionales de los infantes durante el ciclo, como el “Carnaval en CADI” y el “Exatlón Kids”.

Las inscripciones para el ciclo 2025-2026 se realizarán del 12 al 15, del 19 al 22 y del 26 al 29 de agosto, con charlas para padres los días lunes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.