Cancún
Los 11 municipios de Q. Roo cuentan con Grupos Especializados de Atención a la Violencia Familiar y de Género

CHETUMAL, 9 DE FEBRERO.- “Con la creación de los Grupos Especializados de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG) en los 11 municipios, juntos construimos una mejor seguridad y protección para las mujeres, con más y mejores oportunidades para vivir libres de violencia y con respeto a sus derechos, y recuperen así la tranquilidad que tanto necesitan”, señaló el gobernador Carlos Joaquín.
Carlos Joaquín explicó que los Grupos Especializados de Atención a la Violencia Familiar y de Género son de carácter policial especializado, generan información básica de diagnóstico e investigación, atienden y aplican medidas y protocolos relacionados con delitos de género para actuar de manera más eficiente para la seguridad de las mujeres.
“Juntos, podemos fomentar acciones para darle seguridad a la gente, combatir la corrupción y recuperar nuestra tranquilidad perdida a consecuencia de la corrupción y la impunidad de gobiernos anteriores, que beneficiaron a un grupo de privilegiados. Sabemos que el proceso de cambio lleva tiempo, pero juntos ya dimos los primeros pasos por la dirección correcta”, explicó Carlos Joaquín.
Denise Guadalupe Ciau Guzmán, de la ciudad de Chetumal y vecina de la colonia Centro, señaló: “En fechas recientes, ha habido acciones en favor de la mujer, se tienen mejores condiciones culturales y educativas para erradicar la violencia y esto favorece en todos los ámbitos de la vida social. El concepto de tener una mujer más independiente contribuye a mejorar el nivel de vida. Es el tiempo en que debe valorarse a la mujer a través de las instituciones como se ha venido haciendo, actualmente, en el ámbito laboral. En la ciudad, existe una mayor preocupación para que estemos mejor y eso representa mucho para nosotras.”
“Con el tiempo, la posición de la mujer ha ido cambiando, ahora se le valora más. Hoy, la mujer está más preparada y eso es un factor para que salga adelante en todos los aspectos. Los temas de violencia van quedando atrás, porque nos sentimos más protegidas por las leyes y eso ayuda a salir adelante con las familias. Hoy, existe mayor respeto hacia la mujer. Hoy, existe mayor seguridad para la mujer en todos los aspectos, ya que las dependencias nos apoyan y estamos luchando para salir adelante”, expresó, por su parte, Victoria Estefany Urbina, de la chetumaleña colonia Barrio Viejo.
Para fortalecer a los GEAVIG, el Instituto Quintanarroense de la Mujer que dirige la doctora Silvia Damián López, informó que se han impartido tres talleres de capacitación y sensibilización en atención a víctimas de violencia con perspectiva de género para el fortalecimiento de los GEAVIG, dos en la zona norte y uno en la zona sur, con 25 horas de duración cada uno; así como 14 talleres sobre construcción de nuevas masculinidades sensibles al género, con duración de 15 horas cada uno, dirigidos a funcionarios de la administración pública estatal y municipal.
Se trabajó también en la capacitación para la implementación del Protocolo Alba, un mecanismo operativo de coordinación inmediata para la búsqueda y localización de mujeres, adolescentes y niñas desaparecidas o ausentes en el territorio mexicano, consistente en dos talleres de 20 horas cada uno, destinados a diferentes cuerpos de seguridad.
Fueron impartidos, además, cuatro talleres con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género para personas que laboran en los centros penitenciarios de los municipios de Othón P. Blanco, Benito Juárez y Solidaridad, con una duración de 10 horas cada uno.
Asimismo, con el Taller de Actuación Policial para la Atención de la Violencia Familiar y de Género se trabajó con un total de 22 grupos de la Secretaría de Seguridad Pública, uno de ellos en el municipio de Bacalar, dos grupos en el municipio de Tulum y 19 grupos atendidos en el municipio de Othón P. Blanco.
Tomaron los cursos 1,485 personas de las cuales 878 fueron mujeres y 607 hombres.
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
Celebra Ana Patricia Peralta certificaciones de playas limpias en Benito Juárez

Cancún.- Luego del Informe de Gobierno, la Presidente Municipal, Ana Patricia Peralta, resaltó que gracias al trabajo en conjunto entre iniciativa privada y los tres órdenes de gobierno, en un año de transformación, Cancún mantuvo su liderazgo a nivel nacional en tres importantes certificaciones ambientales para arenales: “Playa Limpia Sustentable”, “Playa Platino” y “Blue Flag”.
De acuerdo con los logros alcanzados en el Eje Medio Ambiente Sostenible del Plan Municipal de Desarrollo 2023-2024 y sus estrategias para procurar la protección del medio ambiente y biodiversidad de las diferentes especies, la Primera Autoridad Municipal subrayó que el destino se posicionó en el primer lugar nacional en sitios “Blue Flag” y el primero también a nivel internacional en embarcaciones de turismo sostenible, recibiendo un total de 43 galardones para la temporada 2023-2024.
Lo anterior, agregó, debido a que se mantuvieron los siete banderas de ese tipo para playas públicas: Del Niño, Las Perlas, Chac Mool, Marlín, Ballenas, Delfines y Coral; se renovaron tres correspondientes a los arenales de los hoteles Fiesta Americana Condesa, Live Aqua e Iberostar; y se incrementaron dos embarcaciones más de la empresa “Cancún Sailing” para sumar 33 de ese tipo.
Por otro lado, Ana Patricia Peralta recordó que también conservó y renovó la certificación nacional “Playa Limpia Sustentable” para Delfines con nivel II y para Las Perlas con nivel III, el más alto nivel; además de la distinción “Playa Platino” actualizada para 8 sitios: Del Niño, Las Perlas, Chac Mool, Marlín, Ballenas, Delfines y Coral, junto con el arenal del Hotel Occidental Tucancun, todas con el nivel D, el más alto de su tipo.
Con el compromiso de cuidar el principal atractivo turístico de Cancún, atender las necesidades de la población y no utilizar el presupuesto para favorecer a minorías, la Presidenta Municipal subrayó la puntual limpieza de esos espacios recreativos por parte del personal municipal, con la finalidad de retirar los residuos sólidos y micro plásticos, para conservarlas en óptimas condiciones y con eso continuar ofreciendo la buena imagen del destino, lo que dio un resultado acumulado de 375 mil 90 kilos de desechos, así como la recolección de cuatro mil metros cúbicos de sargazo, ante el recale masivo de macroalga.

Cancún
Desconoce IEQROO actos anticipados de campaña, afirman no hay denuncias

Cancún (Francisco Javier Robles /5toPoder).- El consejero del Instituto Electoral de Quintana Roo, Juan César Hernández Cruz, aclaró que en este momento están prohibidos los actos anticipados de campaña de “corcholatas” y violaciones a las normatividades electorales.
“Actualmente, no existe un periodo para que estas personas realicen algún tipo de proselitismo, sería incorrecto estar manifestando sus intenciones o hacer ese tipo de actividades”.
A pesar de que publicidad de “corcholatas” y anticipados es bastante evidente en redes sociales, plataformas, colonias y zonas populares del estado, aseguró que el Instituto Electoral no tiene conocimiento.
Señaló que para que el Ieqroo proceda contra los actos anticipados de campaña tienen que ser denunciados por algún organismo, persona o partido político
“Yo no tengo conocimiento de que en este momento alguien haya incurrido en el incumplimiento de alguna normatividad. Hasta ahorita no se ha registrado alguna queja en ese sentido ante el instituto, por mi parte, tampoco he observado algo particular sobre diputaciones o ayuntamientos, pero estaremos vigilantes de ser el caso”.
Señaló que por el exceso de bardas en los 11 municipios de Quintana Roo, particularmente en Cancún, se están haciendo investigaciones a nivel local y nacional.
Dijo que, a nivel local, el proceso electoral iniciará en la primera semana del mes de enero de 2024, “y hasta ese momento estaríamos configurando temas del proceso electoral, como precampañas, campañas, normatividad de regulación, etcétera”.