Chetumal
Registro Civil mantiene negativa de registrar a menor a matrimonio de lesbianas

CHETUMAL, 7 DE FEBRERO.- La negativa de la directora general del Registro Civil de Quintana Roo, María Guadalupe Chan Flores, de extender un acta de nacimiento a un bebé de nueve meses lo priva de identidad y pone en riesgo su salud, pues por falta de dicho documento el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no le puede brindar servicios, denunció María Luisa Hernández, madre del menor.
Acompañada por su esposa, Rosario Maldonado de la Torre, indicó que a los 20 días de que nació su hijo en Puerto Morelos intentaron registrarlo, pero les negaron ese derecho porque el formato marca padre y madre. La pareja recurrió a la justicia federal, la cual ya falló en dos ocasiones en su favor.
María Luisa explicó que el juzgado quinto de distrito con sede en Cancún dio tres días al Registro Civil para que entregue el acta de nacimiento, o de lo contrario ordenará medidas cautelares.
Recordó que, mediante un amparo, en diciembre de 2014 contrajo nupcias con su pareja y después de varios años decidieron tener un hijo, por lo que una de ellas se sometió a un tratamiento de fertilidad.
Abundó que acudieron a la ciudad de Chetumal –donde están las oficinas generales del Registro Civil–, pero la respuesta fue la misma. Incluso ofrecieron registrar al niño como hijo de madre soltera, lo que ambas rechazaron.
El proceso legal está en marcha. Sólo falta que los registros de Chetumal y Puerto Morelos atiendan la orden federal. Agradecemos al IMSS, que a pesar de la carencia del acta de nacimiento aceptó una prórroga para la prestación del servicio, dijo.
En noviembre de 2011 se realizaron los dos primeros matrimonios homosexuales en el estado, en el municipio de Lázaro Cárdenas, gobernado entonces por una alcaldesa panista.
Fuente Vanguardia
TAMBIÉN ESTAMOS EN REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Chetumal
Buscará Protección Civil diálogo con asociaciones religiosas por el tema de la pirotecnia en esta temporada

Chetumal.- Protección Civil tiene la intención de solicitar a la Prelatura Chetumal-Cancún que elimine el empleo de pirotecnia explosiva durante la celebración del 12 de diciembre, conmemorando el Día de la Guadalupana. El director de Protección Civil en Othón P. Blanco, Pedro Santos Chuc, ha hecho un llamamiento a la Iglesia Católica para que se abstenga de utilizar petardos y cohetes.
Informó que existe trabajo que debe realizarse con los casos de venta clandestina pero cambien con las asaciones religiosas que usan pirotecnia en las festividades, por que ha habido incidentes anteriormente.
Esta solicitud se fundamenta en el respeto hacia las personas que padecen autismo, las mascotas y la prevención de incendios. A pesar de las modificaciones en la legislación estatal con respecto al uso de pirotecnia, se espera que la Iglesia adopte esta medida con el objetivo de asegurar la seguridad y el bienestar durante las festividades.
Chetumal
Arranca gira del voluntariado de Nivel Central del IMSS en Quintana Roo

Cancún -La Junta Directiva del Voluntariado de Nivel Central del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), comenzó una gira de trabajo y Quintana Roo fue la entidad elegida para arrancar, comenzando con Chetumal y posteriormente Cancún; en este último donde se aprovechó hacer la entrega oficial del donativo de un lote de 55 sillas de ruedas, donado por la iniciativa privada.
El evento contó con la distinguida presencia de la doctora Alejandra Aburto de Robledo, Presidenta Honoraria del Voluntariado del IMSS, quien destacó la importancia de estos apoyos en favor de la población derechohabiente.
Por su parte, el anfitrión del evento, doctor Enrique Ureña Bogarín, titular del IMSS en el estado agradeció a todos quienes donaron estos apoyos, así mismo dio la bienvenida a las damas voluntarias que estuvieron de visita y viajaron desde la Ciudad de México.
“Déjenme hablarles de dos cualidades fundamentales que nos hacen humanos; la empatía y el altruismo, en un mundo cada vez más conectado es crucial recordar la importancia de ponerse en el lugar del otro y actuar en beneficio de los demás, la empatía es la capacidad de comprender y compartir las emociones de los demás, y el altruismo es lo que hace nuestro voluntariado”, destacó.
Dicho donativo se logró gracias a la labor de gestión del Voluntariado del IMSS Quintana Roo, quienes tocaron las puertas de empresas socialmente responsables, sindicatos, Instituciones como AFORE Siglo XXI BANORTE y hasta particulares, quienes dijeron sí a dotar de sillas de ruedas, a los hospitales y unidades en favor de las personas derechohabientes, para uso dentro de las instalaciones.
En total se logró, la colecta de 55 sillas de ruedas, de las cuales 50 se quedarán en resguardo del Instituto para el servicio de los usuarios y cinco serán donadas a derechohabientes que más lo necesiten, por lo que, durante el evento también se hizo la entrega de una silla a una familia para la movilidad de su pequeña hija con discapacidad.
Entre los donantes se encuentran la Asociación de Hoteles tanto del norte, como del sur de la entidad, AFORE Siglo XXI BANORTE; Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano; Empresarios por Quintana Roo; Asociación Civil de Productores de Caña de Azúcar de la Rivera del Río Hondo; la CROC; Canaco Servytur Chetumal; Palace Resorts; Distribuidora Cuauhtémoc Moctezuma Chetumal; The Dolphin Company; Aguakán; HotelShops; Voller Pinturas y Recubrimientos; Coco Bongo; Chucho Robles; restaurante Flor de Lis; Tsúuk Akumal Parque Natural; A.M.P.I. Cancún; Deportivo Viany; Hotel Krystal Cancún; Afore Banorte Siglo XXI; AKTUN; BALABAMBA; INFONAVIT ; el Ayuntamiento de Bacalar; así como jefes de servicio del Instituto que se unieron a la noble causa.
“Quiero agradecer a ustedes que hoy se desprendieron de un recurso y van a lograr beneficiar a muchas personas, ya que es un apoyo muy valioso para trasladar a los pacientes de un punto a otro que llegará a nuestros hospitales de Playa del Carmen, Cozumel, Chetumal y Cancún”, destacó Ureña Bogarín.
Finalizó, diciendo que, “para nosotros como médicos es importante que los pacientes tengan todos los recursos disponibles, pero para los pacientes es muy importante tener esa movilidad que una silla de ruedas proporciona”.

-
Puerto Moreloshace 3 horas
Preparan celebración navideña en Leona Vicario
-
Culturahace 12 horas
Presentan en Chetumal la segunda temporada de la serie “Un lugar llamado México”
-
Chetumalhace 12 horas
Hugo Alday impulsa iniciativa para salvaguarda de la comunidad LGBTTTQIA+
-
Cancúnhace 2 horas
Anuncia American Airlines nuevas rutas de vuelos directos a Cancún y Tulum para temporada alta
-
Cancúnhace 13 horas
Invita Ana Patricia Peralta a las posadas en Benito Juárez
-
Cancúnhace 12 horas
De la economía china al desempleo en EE.UU.: los hechos que mueven los mercados
-
Opiniónhace 12 horas
Mara Lezama y el Tren Maya
-
Puerto Moreloshace 12 horas
Blanca Merari instala el Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de Puerto Morelos