Nacional
¡Imparable! Crece mas de 80% el robo a camiones de carga en México

CIUDAD DE MÉXICO, 5 DE FEBRERO.- El robo a camiones de carga va sin freno en las carreteras del país, pues mostró un crecimiento de 85.5 por ciento durante el 2017, según la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin),
“Preservar la seguridad en todos sus niveles y a lo largo y ancho del territorio nacional son condiciones indispensables para combatir la delincuencia organizada, ilegalidad y corrupción en el país. Los industriales del país nos sumamos a las acciones emprendidas por el Secretario Alfonso Navarrete Prida, y expresamos nuestro absoluto respaldo y colaboración”, señaló Manuel Herrera Vega, presidente de la Concamin.
El organismo que representa a toda la industria nacional manifestó en un comunicado su apoyo a la estrategia en materia de seguridad impulsada por la Secretaría de Gobernación, con el objetivo de fortalecer las acciones en contra de delitos de alto impacto a través de una mayor presencia de fuerza policiacas en diversas partes del país consideradas focos rojos y contribuir a garantizar el Estado de derecho y la seguridad de hogares y empresas.
Los delitos en carreteras –con o sin violencia- durante el año pasado crecieron 45.2 por ciento, a 4 mil 546 incidentes, y sólo el robo a camión de carga se aceleró en 85.5 por ciento a dos mil 944 robos.
“En general nadie se salvó, hubo robo en todo el país aunque principalmente en la zona del Bajío y norte con la sorpresa de que se robaron materia prima que evidentemente regresó a plantas productivas, lo que denota cadenas de corrupción dentro del mismo empresariado”, acusó el líder industrial en rueda de prensa.
Una vez que finalmente los industriales lograron se tipificara el robo en carreteras como delito federal confían en una disminución, además de la estrategia de la SEGOB que a pocos días de implementación arroja datos positivos.
Según el titular de Segob a cuatro días de implementada esta estrategia, la comisión de delitos dolosos prácticamente desapareció en las ciudades donde se desplegaron siete divisiones de la Policía Federal en conjunto con policías estatales y hubo 16 órdenes de aprehensión, la detención de cinco policías federales en activo por supuesta relación con delincuentes y diversas cantidades de sustancias ilegales.
“Estos resultados son muy importantes, pues apenas el día de ayer en CONCAMIN alertábamos sobre el grave incremento de robos al transporte de carga durante últimos meses.
Los industriales del país reconocemos el trabajo de la Segob y confiamos que sin duda estos avances contribuirán de manera determinante al combate a la inseguridad en las calles”, apuntó Manuel Herrera Vega.
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
(Video) La diputada federal María Clemente, encara a empleados de gimnasio

Ciudad de México.- La diputada federal María Clemente protagonizó una nueva polémica tras una discusión con empleados de un gimnasio, a quienes acusó de clasistas porque le pidieron que usara audífonos para escuchar su música.
Por medio de un hilo en Twitter, la legisladora explicó que se inscribió recientemente a un gimnasio Sports World cerca de su casa de atención, en la Zona Rosa.
Contó que la mañana de este jueves, al darse cuenta de que sus audífonos no tenían batería, utilizó una bocina que llevaba consigo.
Los empleados del establecimiento le solicitaron que apagara su bocina, debido a que el reglamento establece que solo se puede escuchar música con audífonos. Clemente encaró a los trabajadores y les exigió que reprodujeran reggaetón en el establecimiento, a lo que estos se negaron. Incluso, otros usuarios intervinieron y le exigieron a legisladora que apagara su bocina.
La diputada argumentó que a otro usuario extranjero que rompía las reglas no se le dijo “absolutamente nada mientras utilizaba los pasillos para correr y hacer zancadillas“.
En redes sociales, usuarios reprocharon a la legisladora que en las reglas del establecimiento venía claramente que no se podía escuchar música con bocinas, solo con audífonos, y la tacharon de prepotente.
Hasta el momento, el gimnasio no se ha pronunciado sobre la situación.
Fuente: López-Dóriga Digital
Nacional
‘Tony Montana’, hermano de ‘El Mencho’, promueve amparo contra vinculación a proceso

Ciudad de México.- Un juez federal, con sede en el Estado de México, admitió a trámite la demanda de amparo contra la vinculación a proceso dictada en contra de Antonio Oseguera Cervantes, alias “Tony Montana“, hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”.
Este sujeto permanece preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.
“Tony Montana” fue detenido el pasado 20 de diciembre en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.
Durante su captura se aseguraron seis armas cortas, un arma larga, cocaína y otras sustancias no especificadas.
El hermano de “El Mencho” presuntamente se dedicaba a la compra de armamento para la célula delictiva y al lavado de dinero.

También es señalado por ser uno de los principales generadores de violencia en la región, pues coordinaba y ordenaba ejecuciones, secuestros, torturas y la muerte de integrantes de grupos rivales.
En diciembre de 2015, Antonio Oseguera ya había sido detenido en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, cuando se hizo pasar por Joel Mora Garibay para evitar su detención. En 2001 cumplió una condena en Mississippi, Estados Unidos, por daño en propiedad ajena.
Registros de la Oficina Federal de Prisiones de Estados Unidos señalan que Antonio Oseguera estuvo recluido en una prisión norteamericana hasta el 18 de julio de 2008.
Fuente: N+