Nacional
Sospecha PRD y PAN que detención de frentista es represalia política
PUEBLA, 3 DE FEBRERO– El PRD y PAN demandaron a la PGR actuar imparcialmente y sin sesgos partidistas en el caso del ex tesorero de Quintana Roo y aspirante del Frente, Juan Melquiades Vergara Fernández, detenido por lavado y quien llevará su proceso en libertad.
“Nosotros vamos a darle seguimiento legal para que no haya una violación al debido proceso ni a los derechos que como cualquier ciudadano tiene”
El partido, apuntó, espera que la autoridad tenga carpetas sólidas con las que acusa al ex tesorero.
“Estaremos muy pendientes de estas investigaciones, sabemos que él en su momento denunció a varios servidores públicos”, añadió.
De parte del PAN, el vocero nacional, Fernando Rodríguez Doval, señaló que los hechos de los que se le acusan fueron realizados “en sus actividades privadas en 2015”.
“Es decir, no durante su desempeño como servidor público del Gobierno de Quintana Roo. Segundo, que se hagan las investigaciones correspondientes y se aplique la ley sin sesgos partidistas. Esperemos que no haya motivaciones políticas detrás”.
El secretario general del sol azteca, Ángel Ávila, demandó una indagatoria apegada a derecho.
“Lo que puedo decir es que esperamos que sea una investigación apegada a derecho e imparcial, y que el señor Vergara pueda defenderse de las acusaciones”, dijo.
En entrevista, cuestionó los tiempos en que la PGR decidió detener al ex tesorero por presunto lavado de dinero de 50 millones de pesos.
Indicó que desde 2016 hubo señalamientos de que su declaración 3de3 no concordaba con sus bienes e ingresos, pero no se hizo nada en ese entonces, sino hasta ahora que hay precampañas.
Resaltó la “coincidencia” de que días antes la Fiscalía de Quintana Roo haya detenido al ex candidato del PRI al Gobierno estatal, Mauricio Góngora, y que haya 54 denuncias contra borgistas por desvíos que suman 15 mil millones de pesos.
“Por lo que espero que no haya un tema de vinculación política y que la PGR tenga los elementos para poder actuar”, expresó.
Ávila afirmó que Vergara es un personaje externo del PRD, no está afiliado y se inscribió en este proceso de precampaña junto con otros perredistas para ver si era tomado en cuenta en el proceso electoral como candidato a diputado.
Confió en que esto no sea una acción contra el Gobierno de Carlos Joaquín para intimidarlo e impedir que realice investigaciones contra los borgistas.
“Yo, lo que digo es que este señor tiene que responder por sus cosas, el PRD no se hace cargo de eso, pero la coincidencia en las detenciones y las investigaciones de corrupción en el Estado de Quintana Roo no pueden dejar de resaltarse”, agregó.
Por otro lado, el líder del PRD en Quintana Roo, Jorge Carlos Aguilar Osorio, calificó de represalia la captura.
“Los indicios que pudieran haber en su contra tienen un fuerte tinte de represalia, por lo que nosotros (el Gobierno de Carlos Joaquín emanado de la alianza PAN-PRD) hemos estado llevando a cabo en el combate a la corrupción (…) hay elementos para pensar en ello”, consideró.
“Por los datos que hoy tenemos, tenía orden de aprehensión desde mediados de noviembre y ejecutada ayer”.
Fuente Reforma
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Nacional
Presentan en la mañanera el plan de reformas para transformar el ISSSTE
La presidenta Claudia Sheinbaum y el director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres, presentaron este martes una serie de reformas destinadas a transformar y fortalecer al organismo. Entre las propuestas, destacan medidas para mejorar los servicios de salud, vivienda, seguridad social y la lucha contra la corrupción.
Batres aseguró en la conferencia diaria en Palacio Nacional que por las políticas aplicadas en el periodo neoliberal, el ISSSTE “se estaba convirtiendo en un cascarón”. Subrayó que esto se comenzó a revertir con medidas tomadas por el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Sheinbaum explicó una reforma para fortalecer las finanzas del ISSSTE. Propuso que las aportaciones al ISSSTE de los servidores públicos mejor pagados, que representan al 9.7 por ciento de los trabajadores del Estado, también incluyan su salario complementario, pero solo para servicios de salud. “Esto permitirá que quienes ganamos más aportemos un porcentaje adicional del 2.7 por ciento, mientras que el gobierno contribuirá con un 8.3 por ciento”, explicó.
Batres señaló que entre las irregularidades detectadas hay el pago de pensiones fuera del marco legal. Batres reveló que se han identificado pensiones que superan el límite máximo permitido por la ley. “El límite máximo es de 10 UMAs, alrededor de 39 mil pesos mensuales. Sin embargo, hemos encontrado casos que van desde los 140 mil hasta los 279 mil pesos. Esto es una violación directa a la legislación”, denunció.
Dijo que el ISSSTE enfrenta grandes retos, pero también oportunidades de mejora a través de 15 puntos de cambios que abarcan la modernización de servicios, la ampliación de derechos y el combate a las irregularidades. “El objetivo es fortalecer los ejes de salud, vivienda, seguridad social integral y el financiamiento, todo en el marco del segundo piso de la Cuarta Transformación”, declaró.
En el ámbito de la salud, Batres destacó medidas como atención centrada en los derechohabientes, mejoras salariales para personal médico, pues dijo que el personal de salud del ISSSTE es el peor pagado del sector; ampliación de servicios médicos y reducción de tiempos de espera y abastecimiento de medicamentos.
En cuanto a vivienda, Batres enfatizó la prioridad de atender a los trabajadores con menores ingresos. “Vamos a eliminar requisitos innecesarios y a facilitar la construcción de viviendas para quienes viven en situación de pobreza”, explicó. Además, destacó un esquema para condonar deudas de crédito hipotecario y promover acuerdos para regularizar créditos de personas que dejaron de ser derechohabientes.
La presidenta también abordó la problemática de las deudas impagables de miles de trabajadores del Estado. “En campaña, muchas personas me dijeron que han pagado y siguen pagando deudas que parecen interminables. Esto tiene que cambiar”, afirmó.
Ambos funcionarios subrayaron que estas reformas son esenciales para garantizar un ISSSTE más fuerte y justo. “El ISSSTE necesita una renovación integral, tanto en infraestructura como en su modelo de financiamiento. Estas medidas responden a las demandas del pueblo trabajador”, concluyó Martí Batres.
Fuente:La Jornada
Nacional
Dimes y diretes en torno a reformas, migración y salud hoy en México
El Consultor Nacional
Por Carlos Aguila Arreola
“Insostenible” situación fiscal de México tras reformas de AMLO
México está en una situación fiscal insostenible, principalmente por el paquete de reformas del expresidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó el extitular de la Secretaría de Hacienda (SHCP), Guillermo Ortiz Martínez. La destrucción sistemática del estado de derecho y del entorno institucional representan un riesgo para el futuro del país, de acuerdo con el también exgobernador del Banco de México (BM), quien dictó la conferencia magistral en el Seminario de Perspectivas Económicas, del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
Hombre mata a jaguar en San Luis Potosí
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) presentará una denuncia penal contra el responsable de causar la muerte de un jaguar en Ciudad Valles, San Luis Potosí. A través de redes sociales, la UMA Selva Teenek, ubicada en San Luis Potosí, recibió información sobre la privación de la vida de un jaguar por parte de un habitante de la Comunidad El Aquichal. Inspectores de la Profepa se comunicaron con los responsables de la UMA para reunir la información al respecto.
Migración, fenómeno que une, no problema que divide: De la Fuente
En el marco de la conformación del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, enfatizó que la movilidad humana debe ser vista como un fenómeno y no como un problema. “Si lo planteamos como problema, estaríamos buscando una solución. Si lo abordamos como fenómeno, nos enfocamos en entenderlo y gestionarlo mejor”, subrayó en una intervención contundente que destacó la visión humanitaria que México ha desarrollado en los últimos años, ante la amenaza de deportaciones masivas de del presidente Donald Trump.
Denuncian falta de clases durante tres meses en Chautipan, Guerrero
Padres de familia de Chautipan, municipio de Chilpancingo, en la zona centro de Guerrero, denunciaron que desde hace tres meses unos 200 niños están sin clases porque los maestros se niegan a regresar desde septiembre pasado por la violencia en la región. El pasado 7 de noviembre fueron hallados en la batea de una camioneta los cuerpos cercenados de 11 pobladores originarios de ese que se dedicaban a la venta de utensilios para el hogar; además se encuentran sin localizar otras siete personas.
Reporta Puebla primer contagio de metapneumovirus y posible muerte
El metapneumovirus humano, virus que ha puesto en alerta a China por la saturación de hospitales, ya está en México y Puebla reportó recientemente su primer caso y probable muerte por el también conocido como HMPV por sus siglas en inglés. Se trata de un paciente de 53 años hospitalizado en Cholula. El secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, dio a conocer este lunes el primer caso en el estado y posible muerte, aunque llamó a no alarmarse ya que el virus no es nuevo y es estacional.
Desmienten rumores en torno al caso Mayaland de Chichén Itzá
Los abogados de Inmobiliaria R4 acusaron a Fernando Barbachano Herrero de difundir falsedades en una campaña mediática, luego de que varias resoluciones judiciales fueran desfavorables para él en el caso del hotel Mayaland de Chichén Itzá. Según los abogados de la inmobiliaria, Mario Antonio Matos López y Alicia Maldonado Peniche, los tribunales federales han rechazado los recursos de Barbachano. Además, la Fiscalía de Quintana Roo ordenó asegurar el inmueble tras aceptar una denuncia por fraude y despojo en su contra, incluso llegando a emitir una orden de aprehensión. El conflicto comenzó en 2020, cuando Barbachano acordó vender el hotel en pagos. Tras recibir el segundo anticipo, cortó comunicación y amenazó con cancelar. En enero de 2024, explicó que su cambio se debió a su arrepentimiento al ver que la pandemia no duró tanto como esperaba.
-
Cancúnhace 9 horas
Benitojuarenses ponen en la lupa caso del hijo de funcionaria, temen parcialidad en investigación
-
Cancúnhace 24 horas
Firman convenio para modernizar la Dirección de Catastro del municipio Lázaro Cárdenas
-
Cancúnhace 24 horas
Sigue Mara Lezama cumpliendo su compromiso del equipamiento de escuelas en Q.Roo
-
Nacionalhace 23 horas
Dimes y diretes en torno a reformas, migración y salud hoy en México
-
Cozumelhace 24 horas
José Luis Chacón se reúne con directivos de Royal Caribbean en Cozumel
-
Zona Mayahace 24 horas
Mary Hernandez destaca la labor de la policia en Felipe Carrillo Puerto
-
Policíahace 24 horas
Publica al SSC reporte de resultados del 06 al 12 de enero
-
Isla Mujereshace 23 horas
Convoca gobierno de Isla Mujeres a participar en las bodas colectivas 2025