Conecta con nosotros

Nacional

Se despide Carlos Aguiar de Tlalnepantla, tomará posesión de la Arquidiócesis Primada de México

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 3 DE FEBRERO.-  El cardenal Carlos Aguiar Retes se despidió de la Arquidiócesis de Tlanepantla con su participación en la última peregrinación anual a la Basílica de Guadalupe; lo acompañaron el obispo auxiliar de Tlalnepantla, Efraín Mendoza, más de 50 sacerdotes y una gran cantidad de asistentes a la Santa Misa.

De acuerdo con el Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México (Siame), en la homilía pidió sabiduría para gobernar la Arquidiócesis Primada de México, de la cual tomará posesión el próximo lunes 5 de febrero a las 10:00 horas.

Yo hoy le pido al Señor, abro mi corazón y le digo a María de Guadalupe: que me ayude a gobernar esta nueva Arquidiócesis que me ha encomendado, donde ella está en el centro de la vida y de la identidad del pueblo de México”.

Al referirse a la Arquidiócesis de Tlalnepantla, de la cual fue su Pastor durante 9 años, habló de los logros alcanzados y de las metas y procesos que se han fijado. Anunció que estará con ellos el próximo 13 de mayo, con motivo de la Cuarta Misión.

Recordó que sus prioridades han sido la familia, los niños, adolescentes, jóvenes y adultos mayores, incluidos en su plan pastoral, y puso especial atención a la zona de Chamapa, donde hay 32 parroquias, y en donde está en puerta un proyecto social de la Iglesia. De igual modo afirmó que “sin mujeres no hay caminos de evangelización”.

Al terminar la ceremonia religiosa, el Cardenal Aguiar Retes anunció que a partir del domingo 11 de febrero, él celebrará habitualmente la Santa Misa a las 12:00 horas en la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe.

Al inicio de la ceremonia religiosa, el Rector de la Basílica de Guadalupe, Enrique Glennie, le dio la bienvenida y destacó que será el nuevo custodio de la tilma de San Juan Diego como legitimo sucesor de Fray Juan de Zumárraga, el primer obispo de México.

El sábado comenzaron a instalarse los adornos para la llegada del nuevo Arzobispo Primado de México,  Carlos Aguiar Retes.

Será el lunes cuando el exarzobispo de la arquidiócesis de  Tlalnepantla ascienda como trigésimo sexto sucesor de Fray Juan de Zumárraga.

La agenda para la rotación de poderes en el Arzobispado consiste en una ceremonia en Catedral, a las 10 de la mañana, donde será ungido por el Nuncio Franco Coppola. Al mediodía, Aguiar Retes ofrecerá su primera misa pero será en la Basílica de Guadalupe.

El nuevo Arzobispo primado de México dejó el Arzobispado de Tlalnepantla, también fue titular del Obispado de Texcoco y el nueve de octubre de 2016, el Papa Francisco lo ordenó Cardenal para relevar a Norberto Rivera, que se va después de 22 años.

Fuente Milenio / Ejecentral

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS

Publicado

el

Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.

Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.

En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.

Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.

En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.

AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”

Publicado

el

Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.

“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.

La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.

Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.

Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.