Cancún
Suman más de 32 mil beneficiados en la “Caravana Juntos: Por más y mejores oportunidades”

CHETUMAL, 2 DE FEBRERO.- “Nuestro desafío es muy claro: disminuir la desigualdad. Desde el inicio de la administración, emprendimos acciones para lograr el cambio prometido con más y mejores oportunidades para la gente; hemos tenido logros, pero todavía son insuficientes; avanzamos por la dirección correcta y no vamos a parar”, señaló hoy el gobernador Carlos Joaquín al encabezar aquí la “Caravana Juntos: Por más y mejores oportunidades”.
El gobernador Carlos Joaquín explicó que la caravana es una de las respuestas a este compromiso. “Durante los siete eventos realizados en el año de 2017, se beneficiaron a 32 mil 554 habitantes de 99 localidades de los municipios de Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto, Benito Juárez, Isla Mujeres, Tulum, Bacalar (dos eventos) y José María Morelos con 27 mil 693 acciones y servicios, en atención a carencias de acceso a la salud, seguridad social, educación, alimentación e ingreso”, afirmó el gobernador.
En esta comunidad de Othón P. Blanco llamada Pucté, a través de la “Caravana Juntos: Por más y mejores oportunidades”, se ofrecieron más de 70 servicios públicos, trámites subsidiados y acciones sociales sin costo, que contribuyen a disminuir la desigualdad al combatir la pobreza e impulsar el desarrollo social en beneficio de más de 18 mil 500 habitantes de las comunidades de la ribera del Río Hondo.
La señora Consuelo del Valle Gómez, ama de casa y con más de 45 años de radicar en esta localidad, comentó: “Vine porque necesito consultar y no puedo viajar hasta la ciudad. Estos servicios me ayudaron mucho. Veo que están en pavimentación de calles, pintura del parque, atención médica, entrega de actas de nacimiento y documentos que nos sirven mucho y que son de gran ayuda.”
“Solicité mi carta de antecedentes no penales y me lo entregaron hoy; traer los servicios hasta aquí es muy importante porque, además de darnos facilidades, nos ahorramos el costo del transporte y del documento, que es gratuito, y me va ayudar mucho para conseguir trabajo”, dijo, por su parte, Armando Hernández Morales, de la localidad de Esteban B. Calderón.
“Estoy regresando a los lugares donde escuché sus planteamientos, donde las personas expresaron que se sentían abandonadas, excluidas como consecuencia de la complicidad y la corrupción de los gobiernos anteriores que privilegiaron a unos cuantos. Hoy, con las caravanas, atendemos a la población más vulnerable en rubros como salud y educación, y buscamos más oportunidades productivas que mejoren su alimentación y su ingreso”, añadió Carlos Joaquín.
El gobernador de Quintana Roo entregó hoy, en el evento de Pucté, cartas de antecedentes no penales, constancias de cursos de capacitación, herramientas para el autoempleo, actas de nacimiento actualizadas, pólizas de seguro de vida a jefas de familia, alimentos balanceados para productores lecheros, reconocimientos de aprovechamiento escolar, constancias de alfabetización, sillas de ruedas; e informó que la pavimentación de la ruta hacia Cuatro caminos registra un avance de tres kilómetros de los cinco previstos.
La Maestra Rocío Moreno Mendoza, encargada de despacho de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), destacó que llevar la presencia del gobierno hasta las comunidades y franjas con mayor desventaja de las principales ciudades mitiga gastos de traslado y costo de los servicios en apoyo a la economía familiar.
“La zona atendida hoy tiene como principal actividad económica el cultivo de caña de azúcar, pero sus habitantes requieren trasladarse a la capital del municipio para realizar sus trámites y acceder a servicios, principalmente de salud y apoyos para sus actividades productivas”, añadió Moreno Mendoza.
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
Tramo 5 sur del Tren Maya contará con 42 kilómetros elevados

Ciudad de México.- El director general del INAH, Diego Prieto Hernández, detalló que en el Tramo 5 sur del Tren Maya que va de Playa del Carmen a Tulum, en Quintana Roo, tendrá dos estaciones en esas localidades.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), anunciaron la decisión de proteger el suelo kárstico del Tramo 5 sur del Tren Maya, que va de Tulum a Playa de Carmen, en Quintana con la construcción de 25.6 km de terraplén y un viaducto elevado de 42.1 km de viaducto elevado, lo que será “una obra que combina la protección del patrimonio arqueológico y biocultural con la más sofisticada ingeniería del mundo”.
Así lo manifestó el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, este lunes, al participar en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde informó sobre los avances en este ramal del proyecto que va de Playa del Carmen a Tulum, en Quintana Roo, y tendrá dos estaciones en esas mismas localidades.
El antropólogo dijo que la prospección arqueológica, “la cual permite identificar cuáles son los vestigios que conservaremos y recuperaremos”, ha concluido en la totalidad de este tramo, por lo que, ahora, se reporta 50% de avance en las acciones de excavación de los elementos ya identificados.
Al respecto, detalló que, al corte de este 13 de febrero, en dicho ramal se han registrado y preservado 7,188 bienes inmuebles (albarradas, restos de viviendas, plazas y otras estructuras arquitectónicas antiguas); 132 elementos de tipo mueble (cerámicos, líticos, entre otros); 8,878 tiestos de cerámica que ya han sido clasificados y analizados; un entierro humano y 588 rasgos naturales asociados a cenotes y cuevas inundadas.
El titular del INAH dijo que de la mano del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), en el Tramo 5 Sur se atienden las zonas arqueológicas de Tulum, Muyil, Cobá y Xelhá, con acciones de investigación, conservación arquitectónica y optimización de sus servicios, este último aspecto con cambio de señalética o la reconstrucción de sus andadores, estacionamientos y áreas de taquilla, por citar algunas acciones.
En Tulum, una de las tres zonas arqueológicas más visitadas de nuestro país, en paralelo con Teotihuacan y Chichén Itzá, se llevan a cabo obras encaminadas a la renovación de la Sala de Interpretación del sitio, el mejoramiento de los senderos y descansos para visitantes, así como la atención de las techumbres de los monumentos prehispánicos, añadió.
Dentro de este mismo sitio maya, adelantó que, a través del Promeza, se contempla la apertura de dos nuevos senderos hacia los conjuntos denominados Nauyacas y Cresterías, los cuales mejorarán la experiencia de las y los turistas, al tiempo que se despresurizarán las cargas de visita en el área nuclear del asentamiento.
Además de estas labores conducidas en zonas ya abiertas a la visita en el área cercana al Tramo 5 Sur, el antropólogo Diego Prieto Hernández destacó los esfuerzos que se llevan a cabo para la apertura del sitio arqueológico Paamul II y la protección del corredor ecoarqueológico que integra formaciones naturales como las cuevas de las Manitas, Garra de Jaguar y Ocho Balas.
En su intervención, el titular del Fonatur, Javier May Rodríguez, refirió que en conjunto con la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa; la secretaria federal de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, y representantes de los consorcios privados encargados de la construcción de este tramo se acordó que el segmento de viaducto elevado ya descrito brindará protección al suelo kárstico de la región.
Para ello, finalizó, se utilizarán columnas y pilotes herméticos que impedirán derrames de materiales y evitarán la contaminación de los mantos acuíferos. Aunado a ello, protegerá sitios patrimoniales como la mencionada Cueva Garra de Jaguar, mediante un puente atirantado de 290 metros de longitud.
Fuente El Economista
Cancún
#Video Rescatistas de Quintana Roo encuentran personas con vida en Turquía

Turquía.- Rescatistas de Quintana Roo encuentran a personas con vida en Turquía; gobernadora comparte video La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó en sus redes sociales que el equipo de rescatistas del estado que viajó a Turquía para colaborar en las labores luego del sismo que ha dejado ya la cifra de 30 mil muertos encontró personas con vida.
“¡Hay esperanza! El equipo de búsqueda y rescate de #QuintanaRoo, con apoyo de un perro especialista, tras 2 días de búsqueda, han encontrado PERSONAS CON VIDA entre los escombros de Turquía. ¡Fuerza muchachos!”, tuiteó la gobernadora
Este es el video:
Fue el 9 de febrero cuando la gobernadora deseó el éxito a la misión que partía a Turquía.
“Estos héroes quintanarroenses, expertos en diversas disciplinas, han puesto sus vidas en riesgo en muchas operaciones de rescate, para ayudar a salvar vidas. ¡A este equipo le deseamos todo el éxito y les damos las gracias por ser ejemplo de humanidad y solidaridad!”, tuiteó entonces.
Fuente MSN Noticias
-
Policíahace 17 horas
Hallan muerta a mujer en Playa del Carmen; presentaba signos de violencia
-
Nacionalhace 22 horas
(Video) Matan al sacerdote José Angulo Fonseca en Jalisco
-
Nacionalhace 21 horas
Capturan a cadete por ejecución de tres policías
-
Policíahace 17 horas
Vuelcan dos vehículos cerca de Bacalar; dos heridos
-
Trending Topichace 22 horas
La influencer Yeri Mua sufre aparatoso accidente
-
Internacionalhace 21 horas
EU derriba otro supuesto ovni, esta vez sobre el lago Hurón
-
Policíahace 12 horas
Hallan ejecutado en área verde cerca de la colonia Tres Reyes tercera sección en Cancún; cuerpo estaba carcomido por la fauna
-
Policíahace 9 horas
Confirma fiscal 10 detenidos por asesinato de cuatro inspectores en Playa del Carmen