Conecta con nosotros

Internacional

Gobierno pide al Parlamento catalán un candidato alternativo a Puigdemont

Publicado

el

ESPAÑA, 2 DE FEBRERO.- El Ejecutivo español pidió hoy a la dirección del Parlamento de Cataluña una solución al “bloqueo” político en la región y que se proponga un candidato a presidente regional que pueda ser elegido efectivamente, alternativo al líder independentista Carles Puigdemont, huido de la Justicia.

En este sentido, el portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, emplazó a la Mesa del Parlamento -su órgano rector- a abrir una ronda de conversaciones con todas las fuerzas políticas catalanas.

En rueda de prensa, subrayó que “está en manos” del presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, buscar un candidato que “no tenga cuentas con la Justicia” para que haya un gobierno regional que proporcione la estabilidad necesaria.

El portavoz recordó que el Tribunal Constitucional español (TC) ya aclaró que no es posible investir a un candidato de forma no presencial, de manera telemática o por delegación, como pretende Puigdemont.

Mientras, continúa la incertidumbre sobre si están corriendo ya los plazos para una eventual convocatoria de elecciones regionales si no se forma gobierno en Cataluña tras los comicios del 21 de diciembre pasado.

Méndez de Vigo negó que Cataluña esté abocada a una repetición electoral y consideró “lógico” que Ciudadanos (liberales no independentistas) hable con otros partidos para salir del “bloqueo”, pues ganó esas elecciones, aunque en minoría.

Torrent había propuesto la candidatura de Puigdemont a presidente regional por aglutinar el apoyo de todos los partidos secesionistas, que suman mayoría absoluta en el Parlamento, pero este martes aplazó la sesión de investidura ‘sine die’, tras conocerse la decisión del TC.

Por ello, dedujo Méndez de Vigo, es la Mesa del Parlamento la que debe “buscar otra solución”. Si no, será ésta la que esté bloqueando la situación, opinó.

Además, los mensajes de móvil de Puigdemont en los que reconocía que el proceso independentista ilegal “se ha terminado” en Cataluña son “muy reveladores” de la situación, añadió.

Su sensación es que Puigdemont “no tiene previsto volver” a España, pues supuestamente ha alquilado una casa en Waterloo (Bélgica), y su investidura es “simplemente imposible”.

La sesión de investidura del presidente regional debería haberse celebrado el 31 de enero pasado como máximo, pero Torrent la aplazó.

En caso de que el candidato no consiga la confianza del Parlamento, según la normativa, se abre un plazo de dos meses para tratar de investir al mismo u otro aspirante, antes de la convocatoria automática de elecciones si no llega a elegirse un presidente en ese tiempo.

Los letrados del Parlamento están perfilando un informe consultivo para dilucidar esta cuestión.

Además, el Tribunal Supremo español (TS) rechazó hoy por segunda vez poner en libertad al exconsejero catalán de Interior Joaquim Forn al entender que existe riesgo de reiteración delictiva.

El TS investiga a Puigdemont y a los miembros de todo su gabinete, incluido Forn, por promover ilegalmente la independencia cuando era presidente de Cataluña, hasta que el Ejecutivo español lo destituyó, el 27 de octubre pasado.

Fuente Zócalo

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Moldavia declara que podría arrestar a Vladimir Putin por crímenes de guerra

Publicado

el

Por

Moldavia.-La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, aseguró hoy que ordenará la detención del líder ruso, Vladímir Putin, por crímenes de guerra si pisa territorio de su país, en virtud de la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI).

“Sí. La República de Moldavia ha firmado el acuerdo sobre la Corte Penal y Moldavia respetará la decisión de los tribunales”, dijo Sandu en declaraciones al canal Euronews Romania en respuesta a la pregunta de si Putin sería arrestado en Moldavia.

Moldavia firmó y ratificó el Estatuto de Roma, el tratado fundacional del tribunal de La Haya, cuya jurisdicción no es reconocida por Rusia.

Putin visitó Moldavia en dos ocasiones, una en 2002 como presidente y otra en 2008 como primer ministro. En ambas para participar en reuniones de la postsoviética Comunidad de Estados Independientes.


Sandu, que asumió el cargo en 2020 tras derrotar en las urnas al prorruso Ígor Dodon, aliado de Putin, acusa a Rusia de intentar desestabilizar la situación en la antigua república soviética.

“Afortunadamente, nuestras instituciones lograron defender el país y nos hemos vuelto más estables”, dijo.

El pasado 4 de mayo el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reclamó la creación de un tribunal especial “para castigar los crímenes de la agresión rusa” durante una visita a la CPI en La Haya.

Recientemente, el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, acusó a la CPI de ser “una herramienta obediente” en manos de los países anglosajones y de que nunca contribuyó al arreglo de los conflictos, sino a su agravamiento.


“A día de hoy ese órgano se dispone a tomar nuevas decisiones escandalosas. Esto incluye ampliar su alcance jurídico de manera unilateral. En violación del derecho internacional, ignora la inmunidad de los funcionarios del Estado”, dijo.

El ministro relacionó la orden de detención dictada por el CPI contra el presidente ruso con maquinaciones promovidas por sus “patrocinadores occidentales”.

La pasada semana el Ministerio de Interior de Rusia declaró en busca y captura al fiscal de la CPI que emitió la orden de arresto contra Putin, Karim Ahmad Khan.

Seguidamente, el tribunal de La Haya se mostró “profundamente preocupado” por lo que calificó como “medidas coercitivas injustificadas” de Rusia.

La CPI considera a Putin y también a la comisionada para los Derechos del Niño, María Lvova-Belova, “presuntos responsables” de la deportación ilegal de niños ucranianos, lo que ha sido denunciado en numerosas ocasiones por las autoridades de Kiev.

Por ese motivo, Putin ya no puede viajar al extranjero con libertad, ya que 123 países han firmado el Estatuto de Roma y otra treintena lo han suscrito pero no lo han ratificado.

Fuente.EFE

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

Sube a 12 el número de fallecidos por estampida en estadio de fútbol en el Salvador

Publicado

el

Por

El Salvador.- Luego de que el pasado fin de semana el partido entre el Alianza y el FAS en el Estadio Cuscatlán tuvo que ser suspendido por una estampida se actualiza el saldo de muertos para el incidente que podría siginificar la cancelación permanente del soccer en el país ya que dejó 12 aficionados muertos, de acuerdo con el informe de la Secretaría de Prensa de la Presidencia.

El informe oficial de la Secretaría dictaminó que, además de los fallecimientos hubo cientos de heridos. La Policía Nacional Civil había contado nueve muertes en la estampida, pero la cifra fue actualizada a 12.

El encuentro entre Alianza y FAS fue suspendido, de acuerdo con las autoridades locales. El partido de vuelta cuartos de final del Torneo Clausura 2023 estabacon empate a cero en el momento del desastre. Sin embargo, los tigrillos tenían ventaja de un gol en el partido de ida.


Nayib Bukele anuncia una investigación
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, declaró a través de sus redes sociales que la Policía Nacional Civil y la Fiscalía General de la República realizarán una investigación a fondo sobre la estampida. El gobernante señaló que se investigará a todas las instancias, desde los equipos, el estadio, la empresa boletera, la liga y la federación salvadoreña de fútbol.


Por su parte, la FESFUT emitió un comunicado en el que se solidariza con las personas fallecidas en la estampida. Asimismo, el organismo declaró que solicitará un informe del suceso.

Posteriormente, la Federación anunció la suspensión de todos los partidos del domingo 21 de mayo de 2023 y solicitó una reunión urgente de la Comisión de Seguridad de Escenarios Deportivos en las instalaciones de la FESFUT.

Fuente: AS

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.