Nacional
AMLO presenta a Ebrard en su equipo de campaña

CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE FEBRERO.- Andrés Manuel López Obrador, precandidato presidencial de la coalición Juntos haremos historia, presentó al “equipo de refuerzo” para la defensa del voto de cara a la elección presidencial del próximo 1 de julio, entre los que se encuentra el exjefe de gobierno del entonces DF Marcelo Ebrard
Los representantes territoriales, a cargo de Tatiana Clouthier, coordinadora de la campaña de AMLO, también contemplan a Ricardo Monreal, Julio Scherer Ibarra, Bertha Luján y Rabindranath Salazar.
“Su principal encomienda será construir la estructura de defensa del voto en cada una de las circunscripciones del país”, señaló.
Ebrard quedará a cargo de la primera circunscripción electoral federal, que corresponde a Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua y Durango.
La tercera zona, a cargo de Scherer, abarca los estados de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Salazar será responsable de la Circunscripción 4, que incluye a Puebla, Tlaxcala, Morelos, Guerrero, Hidalgo y la Ciudad de México.
Mientras que Bertha Luján fue asignada a la Circunscripción 5, de los estados de México, Michoacán y Colima.
Durante la presentación, el precandidato presidencial resaltó que “en otras ocasiones damos a conocer la historia pública política (de las personas presentadas). En este caso es sabido de que se trata de dirigentes muy importantes en la vida pública de nuestro país quienes han participado siempre en nuestro movimiento”.
Fuente El Financiero
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
Ministro de la Corte frena desaparición de fideicomisos del Poder Judicial

CDMX.- Javier Laynez Potisek, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), concedió una suspensión que frena la desaparición de 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF), además de la entrega de más de 15 mil millones de pesos a la Tesorería de la Federación y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Esta noche, la Corte dio a conocer que el ministro admitió a trámite las acciones de inconstitucionalidad promovidas por senadores y diputados de oposición que buscan que no sean extinguidos los fideicomisos y los recursos.
Se trata de las acciones 214/2023 y su acumulada 220/2023, la primera de estas presentada por senadores y la otra por diputados.
“Se concede la suspensión solicitada por las diversas senadoras y senadores, así como determinadas diputadas y diputados del Congreso de la Unión, en los términos y para los efectos que se indican en este proveído. La medida cautelar surtirá efectos sin necesidad de otorgar garantía alguna, sin perjuicio de que pueda modificarse o revocarse derivado de algún hecho superveniente”, detalla el extracto del acuerdo.
El 21 de noviembre, el pleno de la Corte desechó por notoriamente improcedente la petición de la Consejería Jurídica de la Presidencia, con la cual se buscó declarar impedido al ministro Laynez Potisek de conocer las acciones de inconstitucionalidad.
El ministro Laynez Potisek dijo que no se encontraba impedido para conocer del recurso que también impugna la entrega de más de 15 mil millones de pesos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Tesorería de la Federación.

Dejó claro que no existía algún argumento para considerar que su imparcialidad pueda ser objetada en este asunto.
Por unanimidad, el pleno consideró que no existía impedimento legal para que el ministro se dedique al estudio de la acción de estas acciones.
Asimismo, días antes Elizabeth Trejo Galán, jueza Noveno de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, concedió una suspensión definitiva a la Asociación de Magistrados de Circuito y Juzgados de Distrito, la cual impugnó el Decreto legislativo que ordena la eliminación de los fideicomisos.

La medida cautelar también congeló por tiempo indefinido la desaparición de los fideicomisos y la entrega de los recursos.
Debido a que el decreto impacta a toda la estructura del Consejo de la Judicatura, la juzgadora emitió el acuerdo con efectos generales, lo cual implica que los fondos de dichos fideicomisos seguirán aplicando para cumplir con su objeto y fines originalmente determinados en ellos, cuyo destino final se determinará en una vez que se emita sentencia.

Fuente: Milenio.
Nacional
Presente Quintana Roo en la mesa redonda sobre combate al tráfico de armas

CDMX.- La Fiscalía General del Estado informa que, como parte de su programa permanente de capacitación al personal, integrantes del área pericial de este organismo autónomo participa en la mesa redonda denominada “Retos y Mejores Prácticas en el Combate al Tráfico de Armas, México y los Estados Unidos”, que se lleva a cabo en la Ciudad de México los días 4 y 5 de diciembre del año en curso.
Al respecto, Noé Tapia Albino, Director de Investigación Pericial, resaltó el compromiso del Fiscal General, Raciel López Salazar, para impulsar una constante capacitación y profesionalización del personal de este organismo autónomo, a fin de tener un mejor desempeño en sus labores, lo cual coadyuvará a una procuración de justicia rápida y efectiva.
Entre los temas tratados destacan Tendencias en el Tráfico de Armas, Marco Legal en Materia de Control de Armas de Fuego, Retos y Casos de Éxito en Investigaciones Bilaterales de Tráfico de Armas.
Asimismo, participaron en debates como Programa de Fortalecimiento de Capacidad de Investigación de Tráfico de Armas, Mejores Prácticas en el Uso y Protocolos de eTrace, Aseguramiento de Armas de Fuego y Municiones en Posesión Ilegal, Gobierno Federal – Mejores Prácticas en la Investigación de Armas de Fuego y Gobiernos Estatales – Mejores Prácticas en el Almacenamiento de Armas de Fuego Bajo Investigación.
-
Economía y Finanzashace 12 horas
¿Cómo amaneció el precio del dólar en México hoy miércoles 6 de diciembre?
-
Nacionalhace 12 horas
Protegen a paisanos contra extorsiones en su regreso por fechas decembrinas
-
Economía y Finanzashace 12 horas
Del pulso del empleo a la reacción de los bancos centrales: los hechos que mueven los mercados
-
Opiniónhace 12 horas
¿Fin del ‘joaquinismo’?
-
Puerto Moreloshace 11 horas
Blanca Merari acude al Fandango por la Lectura en Bacalar
-
Nacionalhace 11 horas
Presente Quintana Roo en la mesa redonda sobre combate al tráfico de armas
-
Economía y Finanzashace 11 horas
OMS va contra bebidas azucaradas, pide más impuestos
-
Cancúnhace 11 horas
Avanza remodelación del parque de “Las Palapas”