Cancún
México cae cuatro lugares en índice mundial sobre Estado de derecho

CIUDAD DE MÉXICO, 31 DE ENERO.- El índice World Justice Project (WJP), que mide cómo funciona el Estado de derecho, no tiene buenas noticias para México este año: los números más recientes de esta herramienta mundial muestran que, respecto del año pasado, el país cayó del puesto 88 al 92 de entre 113 naciones evaluadas.
Uno de los hallazgos es que, en materia de justicia penal —en el que se analizó si las investigaciones son efectivas, si las cárceles cumplen con su propósito de sanción y reinserción social, y si se respeta el debido proceso—, México salió con sus peores cifras. En contraste, en el rubro de gobierno abierto —que evaluó el derecho a la información y la participación ciudadana— obtuvo mejores resultados.
¿Qué es y qué mide el índice?
Para elaborar el WJP, sus responsables preguntan a ciudadanos y expertos cómo viven el Estado de derecho en su vida cotidiana, midiendo aspectos como percepción de inseguridad, nivel de corrupción o efectividad de los sistemas de justicia.
Leslie Solís, investigadora del WJP, señala que, como el Estado de derecho es un concepto difícil de entender, lo mejor es dividirlo en ocho dimensiones. Éstas son:
1. Límites al poder gubernamental
2. Ausencia de corrupción
3. Gobierno abierto
4. Derechos fundamentales
5. Orden y seguridad
6. Cumplimiento regulatorio
7. Justicia civil
8. Justicia penal
De acuerdo con el índice, México está entre los países con una adherencia débil al Estado de derecho. En comparación con otras naciones latinoamericanas, sólo está por arriba de Guatemala, Nicaragua, Honduras, Bolivia y Venezuela, que ocupa el último lugar del ranking.
Entre los países con mejores resultados se encuentran Dinamarca —que se situó en el lugar número uno—, Noruega y Finlandia. De América Latina, únicamente Uruguay alcanza la parte más alta de la tabla, al ubicarse en el puesto 22, incluso por encima de España.
Layda Negrete, investigadora del WPJ, explica que, aunque México ocupa una de las posiciones más bajas a nivel mundial y en comparación con sus pares económicos, hay algunos claroscuros que deben tomarse en cuenta.
“Hay gobierno abierto, (ahí) sale bien evaluado, pero al mismo tiempo está rezagado en ausencia de corrupción, es algo que pasa en el tema de justicia penal, hay más debido proceso, pero no hay mejores policías y mejores fiscalías”, dice en entrevista.
¿Para qué sirve el WPJ?
Las investigadoras coinciden que todos los datos ayudan a saber en dónde se tiene que poner atención, a buscar áreas de oportunidad y a detectar cuáles son los aspectos más urgentes e importantes de atender, para concentrar ahí las fuerzas.
“Es como una boleta de calificaciones donde se puede ver cuáles son las principales fortalezas y debilidades de cada país, para que podamos tener debates de política pública mucho más profundos”, dice Solís.
¿Dónde ‘apretar tuercas’?
Para Negrete, el Estado de derecho es algo que se puede mejorar, ya que se construye entre ciudadanía, organizaciones de la sociedad civil y gobierno. Por ello, señala algunas opciones que pueden empezar a discutirse en México.
Una de ellas es incorporar métodos científicos en la investigación del crimen, con herramientas estadísticas que permitan ubicar dónde ocurren los delitos y con qué frecuencia, así como identificar los puntos rojos y sus respectivos contextos.
Inicia el día bien informado
Recibe todas las mañanas las noticias más importantes para empezar tu día.
Negrete también señala oportunidades para elaborar reglas más transparentes en el proceso judicial y que éstas sean públicas, así como para fortalecer a las policías, las procuradurías y los sistemas de justicia en conjunto.
“Ese es el rezago que hay que atender”, afirma la investigadora.
Con informaciónd e Expansión
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
Deportan a la actriz colombiana Nina Caicedo tras llegar a Cancún

Cancún.- La actriz colombiana Nina Caicedo fue regresada a su país a su llegada a México a través del aeropuerto de Cancún.
Sobre este caso, el Instituto Nacional de Migración (INM) dio a conocer que la actriz fue inadmitida para su ingreso al país por el Aeropuerto Internacional de Cancún, al no acreditar los requisitos establecidos en la Ley de Migración y su Reglamento.
Medios colombianos indicaron que la actriz habría viajado a México con la intención de celebrar su cumpleaños.
Tras ser inadmitida en México, la joven de 22 años regresó a su país en un vuelo de Volaris, según confirmó su padre a medios locales.

También indicó que a la actriz le fue retirado su teléfono celular pero que previamente logró comunicarse con ella.
Nina Caicedo es famosa en su país por ser hija del compositor Nino Caicedo, autor de temas de la orquesta Guayacán.
Además ha participado en series como ‘Enfermeras’, ‘La esclava blanca’, ‘Azúcar’ y ‘La niña’.
Con información de López-Dóriga Digital y El Tiempo
Cancún
Ejército y Guardia Nacional despliegan operativos en zonas de alta incidencia delictiva en Cancún

Cancún.- Binomios canofilos, especialistas en inteligencia militar y unidades tácticas urbanas forman parte del operativo que desplegaron fuerzas federales en Cancún. Se informó que los operativos en los que participan elementos del Ejército Mexicano, así como de la Guardia Nacional, se llevan a cabo en las colonias de alta incidencia delictiva en uno de los principales destinos turísticos de México.
Así, de nueva cuenta fuerzas federales reforzaron su presencia en Cancún como parte del operativo ” protección a la ciudadanía”.
Son patrullajes y recorridos de ” a pie” que llevan a cabo los efectivos federales
Se indicó que se busca erradicar la violencia y actos que “afecten el buen ambiente social que debe existir en el Estado”.
Se destacó que el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional demuestran su preocupación por la sociedad quintanarroense para procurar un sano ambiente social que permita a sus habitantes realizar sus tareas diarias con la confianza y seguridad.

-
Policíahace 12 horas
Murió el abogado levantado y baleado en Villas del Mar en Cancún; habría sido confundido con otra persona
-
Policíahace 19 horas
Hallan a un hombre ejecutado en la región 231 en Cancún
-
Internacionalhace 9 horas
Cae mafioso italiano tras 16 años prófugo; trabajaba en pizzería
-
Nacionalhace 19 horas
Así es por dentro la bodega VIP de Tepito con marcas de súperlujo a la que sólo se entra con invitación
-
Nacionalhace 16 horas
Capturan a feminicida en la CDMX; quemó su casa y mató a sus hijas en Oaxaca
-
Chetumalhace 21 horas
Nuevo golpe al bolsillo; aumentará el precio del kilo de tortilla
-
Cancúnhace 8 horas
Deportan a la actriz colombiana Nina Caicedo tras llegar a Cancún
-
Policíahace 9 horas
En cuatro meses decomisan más de 100 armas y miles de cartuchos y cargadores en operativos en Quintana Roo