Conecta con nosotros

Cancún

EN LA OPINIÓN DE: Hugo Alday / Dios nos agarre confesados

Publicado

el

Hasta hace unos 10 años era aún sencillo encontrar conversaciones posibles respecto de la situación política de México haciendo remembranzas y comparando los hechos suscitados en sexenios pasados en alusión a actos repetitivos eficaces, mismos que se han diluido en la memoria breve del mexicano.

El asiduo lector de novelas históricas puede entender con facilidad la idea que hoy pretendemos exponer a través de estas líneas, dado que es común que en dichas obras literarias se haga alusión a batallas épicas o a decisiones históricas que cambiaron el rumbo de la historia, y que, en el peor de los casos, fueron motivo de negociaciones que favorecieron económicamente a las partes en conflicto.

Y allí está la clave, el beneficio económico. Sin éste, no hay guerras ni existe la política. El fin de la riqueza justifica los medios. Esto nos lleva sin duda a la elección de 1994 con la que podemos comparar muy de cerca el escenario de 2018 a través del poder económico.

En efecto, para la elección de 1994, Carlos Salinas generó escenario de país incendiado en violencia entre un EZLN orquestado desde Los Pinos y una guerra de narcos igualmente facilitada desde el poder, pero focalizada en playas paradisiacas que poco a poco perdieron su valor para posteriormente ser propiedad de importantes personajes de la política salinista a precios de ganga para volver a ser apreciadas con campañas turísticas desde el centro, y eso sin contar con el ‘chupacabras’.

De igual forma, se presentaban con la muerte de Colosio diversos partidos políticos satélites como el PVEM y el PARM, para tratar de hacer frente a la oposición del PRD de Cárdenas en ese entonces más fuerte, igual que ahora con las multialianzas.

El Fisgón, Helguera, El Rius y El Patricio, en diversas publicaciones ilustraban a un Carlos Salinas con dos gallos, uno en cada brazo: El Giro y El Colorado. Uno de ellos con la cara de Ernesto Zedillo Ponce de León y el otro con la cara de Diego Fernández de Cevallos y Ramos, lo que no requería de explicación alguna a los que sabíamos leer en caricaturas.

Todo ello nos llevó al mayor negocio de todos: la devaluación que tanto gustaba al doctor en economía. Sin duda un jugosísimo negocio derivado de tipo de cambio disparado y aprovechado por el mismo grupo.

Hoy, en pleno 2018 la historia se repite. Salinas nuevamente toma el timón desde Gobernación, Hacienda y Educación de forma visible, y por demás, evidente. Además de que sus sobrinos Ruiz Massieu han tenido posiciones claras en el gabinete y el Partido Revolucionario Institucional.

Al mismo tiempo, el país está nuevamente en llamas, en sangre, con enfrentamientos por todo el territorio nacional y focalizándose en playas famosas como las de nuestro bello estado en donde grupos económicos afines al expresidente se encuentran haciendo operaciones a marchas forzadas para comprar a bajo precio aprovechando la ola de violencia orquestada con los mismos fines.

Por último, es posible ver un fondo tricolor en las filas de candidatos a diversos cargos de elección popular y de circunscripción plurinominal de ya sabemos quien, lo que al suscrito le parece una virtual antesala para una nueva fluctuación abismal del tipo de cambio al tener el pretexto perfecto para sembrar el caos de una nueva devaluación retirando capitales. Es decir, construir una nueva devaluación con el supuesto acontecimiento futuro incierto del triunfo de ya sabemos quien.

Podremos estar o no de acuerdo con la teoría, pero sin duda la historia es cíclica y cuando una estrategia resulta económicamente exitosa como la de 1994, si se presenta la oportunidad de repetirla en 2018 dadas las condiciones, sería un absurdo que no la aprovecharan.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 13 de julio de 2025.– En un paso firme hacia la transformación urbana, el Gobierno Municipal de Cancún, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, formalizó una alianza clave mediante la firma de un memorando de entendimiento entre el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) y la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ).

Este acuerdo forma parte del proyecto “Infraestructura Urbana para una Movilidad Verde y Segura”, y tiene como objetivo impulsar un modelo de movilidad sostenible e incluyente que impacte positivamente la vida cotidiana de miles de cancunenses.

Durante el evento, autoridades destacaron la relevancia de fortalecer la infraestructura de transporte urbano como vía para garantizar el derecho a una movilidad segura, eficiente y accesible. Héctor Sánchez Tirado, director del IMPLAN, llamó a la ciudadanía a involucrarse en la transformación de la ciudad, mientras que el director del IMOVEQROO, Rafael Hernández Kotasek, celebró la colaboración como herramienta clave para enfrentar los desafíos urbanos. Por su parte, GIZ aportará experiencia técnica con un enfoque en desarrollo sustentable.

Este acuerdo reafirma el compromiso del Gobierno Municipal por consolidar políticas públicas que prioricen la sostenibilidad, inclusión y bienestar ciudadano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CLAUSURA DEL CICLO ESCOLAR EN CAI Y CADI: UN HOMENAJE A LA EDUCACIÓN TEMPRANA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 13 de julio de 2025.– En un emotivo evento encabezado por el DIF Benito Juárez, se celebrará este martes 15 de julio la clausura del Ciclo Escolar 2024-2025 en los Centros de Atención Infantil (CAI) y Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI), teniendo como sede el auditorio de la Universidad Tecmilenio, campus Cancún.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del organismo, informó que 32 niñas y niños de Kinder 1 y 2 recibirán su diploma de conclusión de estudios, marcando un paso significativo en su desarrollo educativo. Bajo la guía de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, se reafirma el compromiso con la educación inicial como herramienta fundamental para el progreso social.

La coordinadora de los CADI, Paulina Lilian Nieto Hobak, destacó el trabajo humanitario y pedagógico que por 34 años ha respaldado a madres trabajadoras en situación de vulnerabilidad, y reconoció actividades que fortalecieron habilidades cognitivas, sociales y emocionales de los infantes durante el ciclo, como el “Carnaval en CADI” y el “Exatlón Kids”.

Las inscripciones para el ciclo 2025-2026 se realizarán del 12 al 15, del 19 al 22 y del 26 al 29 de agosto, con charlas para padres los días lunes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.