Conecta con nosotros

Cultura

“Gandhi y su filosofía siguen siendo una amenaza”

Publicado

el

MADRID, 30 DE ENERO.- En el 70 aniversario de su muerte, el 30 de enero de 1948, la amabilidad de su sonrisa convierte a Mohandas Gandhi en una foto ideal para un póster. Sin embargo, los conocedores de su legado defienden que su sistema de pensamiento conserva un fondo provocativo, incómodo y capaz de impulsar cambios trascendentes en el siglo XXI.

“Pienso que el legado de Gandhi no se ha comprendido a fondo. Tiene mucha vigencia, pero prima una lectura superficial. Para Occidente, la esencia de su pensamiento sigue siendo una amenaza”, explica Artur Domingo i Barnils, quien es historiador y uno de los grandes expertos en la figura del activista.

En octubre de 2017 participó en Wardha (India) en unas jornadas internacionales sobre la figura del líder indio. El título de sus ponencia fue Promover el legado de Gandhi en el siglo XXI. Un punto de vista europeo.

La repercusión del pensamiento de Gandhi es hoy especialmente visible en India, donde diversos movimientos sociales reivindican su figura. “Pero no es el único lugar. Por ejemplo, en esas jornadas de octubre había un grupo de jóvenes mexicanos que, desde la simpatía por el zapatismo, habían reflexionado sobre la no violencia como camino para lograr una transformación social”, explica Domingo 

Dentro de Europa, Domingo resalta su tierra, Cataluña, como uno de los escenarios en los que la conversación sobre Gandhi y sus métodos de desobediencia civil no violenta (el Satyagraha) han logrado mayor alcance, en el contexto de disputa entre el gobierno español y los independentistas catalanes.

“En Cataluña encontramos grupos sociales que apoyan activamente la desobediencia civil no violenta, mientras que hace 20 años, en un contexto mundial muy diferente, podrían haber sido tentados por métodos de reivindicación más violentos. Ahora han entendido que una transformación social en Europa no puede llegar por la fuerza”, explica.

Domingo no es partidario de poner a Gandhi “en un altar”; más bien de situarlo en el contexto de su tiempo y analizar qué aspectos de su filosofía son aplicables hoy. Destaca esta concepción “profunda” de la no violencia, no sólo como táctica sino como pretensión de crear una crisis en el adversario y transformarlo; el componente social de sus planteamientos; y la defensa del diálogo entre culturas y religiones.

Pero algunos elementos también convierten a Gandhi en un plato de difícil gusto en nuestras sociedades.

El punto de su filosofía “que cuesta más entender”, a ojos del estudiosos español, es la idea de que la transformación individual y la social vayan aparejadas. Esto ha llevado a la mala interpretación de sus planteamientos que formulan las corrientes new age, “que aseguran que al cambiar al individuo se transformará el mundo, cuando eso no es así de simple, porque existen estructuras sociales muy potentes”, expone el experto.

En el otro extremo, la espiritualidad gandhiana también ha chocado con los defensores del materialismo histórico, partidarios de cambiar la sociedad para perfeccionar al individuo, y que han visto en el pensamiento de Gandhi un misticismo pasivo. Domingo anima a distinguir el polvo de la paja, y avisa de que “visitan el memorial de Gandhi muchos políticos que poco tienen que ver con sus ideas de promoción de la justicia social. Hay una cierta hipocresía, porque se puede utilizar a Gandhi pero, si rascas, sus planteamientos son incómodos”.

Destaca por encima de todo un elemento de la filosofía gandhiana que lo convierte en una figura inasumible para el statu quo. Se trata de su concepción de que el dinero debe estar al servicio de la comunidad y la ética. “Esto coloca a Gandhi como una influencia para movimientos como el ecologismo alemán impulsado en los años 80”, explica el experto, quien cree que la línea gandhiana de control de las ansias desarrollistas tiene una prolongación en corrientes con proyección actual, como el movimiento anticrecimiento.

Fuente El Universal 

TAMBIÉN SIGUENOS EN ?
Facebok/@5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”

Publicado

el

•⁠ ⁠Información sobre sexualidad dirigido a las y los adolescentes a partir de los 11 años

Cancún, Q. R., a 4 de julio de 2025.- Con el objetivo de que las y los adolescentes analicen la sexualidad y los factores que influyen en ella a partir de las características anatómicas, fisiológicas y psicológicas que la componen, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, a través de la Dirección de Prevención de Riesgos Psicosociales para Niñas, Niños y Adolescentes, impartirá el taller “Plan de Vida”, del 21 al 25 de julio en las instalaciones del DIF municipal en la Supermanzana 94.

Con la instrucción de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de emprender acciones de información y prevención entre la comunidad juvenil, la directora general de la institución municipal, Marisol Sendo Rodríguez, informó que con este taller sobre educación sexual integral se busca que las y los adolescentes adopten una postura informada, responsable y respetuosa ante la sexualidad.

Por su parte, la coordinadora de Prevención de Riesgos Psicosociales, Helen Denisse Domínguez Sánchez, mencionó que se abordarán temas como “Derechos de las y los adolescentes y Derechos sexuales y reproductivo”, para garantizar su bienestar y autonomía para que tomen decisiones responsables sobre su propia vida sexual y reproductiva, incluyendo el derecho a la salud, la información, la educación, la igualdad y la libertad de elección.

Domínguez Sánchez señaló que también se impartirá el tema: “Sexo, sexualidad y género” y “Autoconocimiento e higiene sexual”, conceptos interrelacionados que influyen en la forma en que las personas se identifican, se relacionan y experimentan la vida.

Asimismo, se desarrollará el tema “Métodos anticonceptivos e infecciones de transmisión sexual” en el que se dará a conocer el uso de preservativos como único método anticonceptivo que también protege contra las infecciones de transmisión sexual (ITS), entre otros, como la píldora, el DIU o el implante subcutáneo.

Otro de los temas, dijo, será “El manejo de emociones y reconocimiento emocional” con el que podrán identificar, comprender y regular las propias emociones; además del tema “¿Y ahora, cómo voy a planear mi vida?” Para identificar valores, metas y sueños,y crear un proyecto de vida con fecha límite.

Finalmente, la Funcionaria manifestó que con este taller se espera que las y los participantes tomen decisiones informadas y responsables sobre su sexualidad “ya que este enfoque integral no solo busca educar, sino también fomentar un diálogo abierto y saludable sobre la sexualidad en la vida cotidiana de las y los jóvenes”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

BENITO JUÁREZ IMPULSA LA MOVILIDAD Y CULTURA CON EL SÉPTIMO “PASEO CANCUNENSE” ESTE DOMINGO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 4 de julio de 2025.– Con el firme compromiso de fortalecer los vínculos ciudadanos y fomentar un entorno más saludable, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, llevará a cabo la séptima edición del “Paseo Cancunense” este domingo 6 de julio, de 7:00 a 12:00 horas.

La tradicional ruta sobre las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader quedará habilitada exclusivamente para peatones, ciclistas, patinadores y familias acompañadas de mascotas. Durante cinco horas, el espacio urbano se convertirá en un corredor dinámico de cultura, deporte, medio ambiente y convivencia comunitaria.

Este domingo se integran actividades especiales como dos módulos de acceso a la cultura. Uno de ellos, organizado por el Instituto de la Cultura y las Artes, invitará a niñas y niños a interactuar con la historia del arte a través de dinámicas lúdicas. Además, el trueque literario “Mar de lecturas” impulsará el intercambio de libros en buen estado, con excepción de publicaciones técnicas, religiosas o educativas especializadas.

El Instituto Municipal del Deporte también tendrá presencia activa, con exhibiciones de tenis de mesa y quidditch, fomentando la salud física de forma divertida. Paralelamente, se promoverán prácticas sustentables mediante la “Expoplantas”, talleres de semillas orgánicas y el festival de adopción de mascotas “Adopta Fest”.

Programas permanentes como “Ellas Facturan”, “Semaforina” y las dinámicas del DIF Benito Juárez complementan esta jornada incluyente, pensada para todas las edades. El evento refuerza la visión de una ciudad participativa, saludable y comprometida con el bienestar colectivo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.