Cancún
EN LA OPINIÓN DE: Martín G. Iglesias / Caminos del Mayab / Sí habrá candidatos independientes en municipios

Las candidaturas a la presidencia municipal por la vía independiente, son una modalidad que muchos creyeron que sería fácil acceder a una de ellas, pero resultó todo lo contrario, pues a los que la buscan en los municipios de Bacalar, Othón P. Blanco, Felipe carrillo Puerto, Solidaridad, Cozumel y Benito Juárez, se les complica recibir ese apoyo ciudadano.
Los que ya juntaron sus firmas son Prudencia Alcocer Balam, de Bacalar, quien cuenta con el 145 por ciento de las firmas; en Othón P. Blanco son dos los que ya pasaron el umbral de las firmas, Julio Alfonso Mauricio Velázquez Villegas con el 133 por ciento, y Andrés Florentino Ruiz Morcillo, con el 114 por ciento; Fany Fabiola Cahum Fernández de Carrillo Puerto tiene el 260 por ciento de apoyo; en Solidaridad, Javier Antonio Aguilar Duarte todavía tiene un poco más del 30 por ciento de apoyo; en Cozumel, de los dos que la buscan, Gloria del Socorro Mex Alcocer ya cumplió su cuota y tiene un 146 por ciento, mientras que Carlos Alberto Hernández Ojeda ajusta el 14 por ciento.
Los que aspiran a ser independientes en Benito Juárez son cuatro, hasta el momento ninguno de ellos cumple con el total de firmas, el que va de puntero es Issac Janix Alanís, con casi el 70 por ciento de apoyo ciudadano, seguido por Berzaín Rodrigo Vázquez Juárez que tiene 32 por ciento, Jaime Adrián Chicatto Alonso con el 24 por ciento; mientras que Manuel Jesús Tacú Escalante llega apenas al 13%. En este contexto, lo que debería hacer estos cuatro precandidatos, es sumar esfuerzos para hacer llegar a uno de ellos a la candidatura a la presidencia por la vía independiente, en otras palabras, los otros tres que van debajo del puntero deberían promover en estos últimos seis días a Issac Janix y llegar a los acuerdos necesarios, porque éste está solo al 30 por ciento de juntar el apoyo, según lo dio a conocer el propio Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) en su último corte.
Después del 6 de febrero y hasta el 14 del mismo, será el Ieqroo el que determinará quién o quiénes de los aspirantes a la presidencia municipal por la vía independiente, se quedarán con la candidatura, al parecer en las demarcaciones donde estará esta figura son en Bacalar, Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto y Benito Juárez, que si alcanzan el 3% de la votación total ocuparán un lugar en el nuevo ayuntamiento, como regidor o como regidora; pero los independientes tienen la gran oportunidad de dar la sorpresa, todo depende de las ofertas de gobierno que presenten al electorado.
SASCAB
El ataque perpetuado por los policías de Benito Juárez, contra dos compañeros de la prensa, César Guzmán de Noticaribe y Santiago Rodas que trabaja de manera independiente, no debe quedar impune, sobre todo por la brutalidad con la que fueron tratados los reporteros que solo hacen su trabajo. Esta es la primera prueba que tiene que pasar el nuevo Presidente de los Derechos Humanos en Quintana Roo, Marco Toh Euán, quien dijo que “se requerirá a la autoridad municipal de seguridad pública de Benito Juárez un informe sobre los hechos; además de que la Comisión procederá a dar vista al Mecanismo Nacional de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, con la finalidad de que se proceda a dar todas la protección a los agraviados”.
Si Remberto Estrada Barba pensaba reelegirse, pues con estas acciones que realizan sus “gorilas”, se aleja más esa posibilidad, los electores ya despertaron del letargo en el que los “Enanitos Verdes” los sumieron. Al tiempo…

Cancún
Inician asambleas para la elección de Comités Vecinales en Benito Juárez

Cancún.- El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Secretaría Municipal de Bienestar, inició el calendario de asambleas para la elección de Comités Vecinales en Cancún, con los primeros 20 programados a lo largo del día, para consolidar ese mecanismo que motiva la participación de la ciudadanía e interacción con la autoridad local.
Para esta primer jornada, se agendó llevar a cabo el mecanismo de elección en las supermanzanas 2A, 3, 4, 11, 16, 15, 17, 19, 18, 20, 22, 23, 24, 25, 64, 74, 84, 85 y 86, tomando en cuenta que el total a realizarse serán 317 en todo el municipio hasta el próximo 11 de abril.
Conforme lo marca la convocatoria, personal de dicha dependencia designado en cada supermanzana por elegirse acudió en primer término para coordinar y determinar el número de planillas registradas, para que se calcule que el 80 por ciento del número de los vecinos la respaldaron con su firma.
En caso de no haber quorum legal, se difiere la asamblea 30 minutos posterior al término del registro marcado a las 11:00 horas para las asambleas matutinas y a las 18:00 horas para las vespertinas.
En caso de no haber planillas registradas, se difiera la asamblea a segunda convocatoria para garantizar el mínimo de vecinos asistentes para integrar la directiva del Comité Vecinal, y también en dado caso que no se logre en ese plazo, se cancela la asamblea y se difiere a una tercera convocatoria dentro de los 15 días hábiles posteriores.
De lograrse el quorum legal, el Presidente de la asamblea presenta a las planillas registradas, mencionado su color e integrantes y en caso de que no haya una planilla conformada, se hace la mención de que se exhortará a que elijan a la directiva del Comité Vecinal entre los vecinos asistentes con derecho a votar, lo cual lo deberán hacer con los votos a mano alzada.
En el proceso del sufragio, se invita a los ciudadanos a pasar de manera ordenada para marcar en la boleta la planilla de su preferencia y terminado ese paso, se hace el conteo de los votos, para registrarlos en el acta de resultados y presentarlos ante los demás vecinos de la zona.
Cabe recordar que estos cargos son honoríficos y tendrán vigencia dentro de la actual administración municipal 2024-2027

INFORMES EN:
Información de comités vecinales: (WhatsApp)
9982 22 21 14
9983 55 92 11
Cancún
Anuncian Programa Médico de Prótesis Ocular, aquì los detalles

Cancún.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, a través de la Dirección de Servicios de Salud y la Coordinación de Programas Médicos Especiales, llevará a cabo el Programa Médico de Prótesis Ocular 2025, del 26 al 29 de marzo en el “Salón de la Familia” de la institución municipal ubicada en la Supermanzana 94.
Con el compromiso de la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, de procurar bienestar y atención a personas de grupos prioritarios del municipio, la directora general del Sistema DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, destacó que esta campaña tiene como objetivo apoyar con una prótesis a quienes presentan ausencia o pérdida del globo ocular por razones naturales, enfermedad o accidente, así como por defecto maxilofacial y que carecen de los recursos necesarios para obtenerla.
Sendo Rodríguez precisó que esta iniciativa, que es exclusiva del municipio de Benito Juárez en el Estado, coadyuva a que los beneficiarios se reintegren a la sociedad de una forma digna “ya que mejorarán su imagen y con ello, su autoestima; y en el caso de los menores a que se favorezca su desarrollo”.
Por su parte, la directora de Servicios de Salud de la institución social, María del Carmen Cervantes Martínez, mencionó que el día de la jornada, se instalará una Clínica de Prótesis Ocular en el “Salón de la Familia”, para la valoración de cada paciente e iniciar el tratamiento que requieran.
Explicó que el equipo médico compuesto por especialistas procedentes de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de México (UNAM) de la División de Prótesis Maxilofacial y Estudios de Postgrado e Investigación, llevará a cabo dichas valoraciones, y en un periodo de cuatro días realizará la elaboración y mantenimiento de las prótesis oculares.
Cervantes Martínez recordó que el Sistema DIF Benito Juárez ofrece cada año el acceso a la atención médica a través de este programa con el apoyo esencial del grupo de médicos especialistas de la UNAM y la Universidad Autónoma de Campeche; y a la técnica de elaboración de las prótesis oculares y maxilofaciales exclusiva de la Clínica de Prótesis Maxilofacial de la Facultad de Odontología de la UNAM.
La funcionaria municipal explicó que una vez que terminen las valoraciones, el viernes 28, se hará la entrega de las prótesis oculares, que en el mercado tienen un valor de entre los 25 mil y 30 mil pesos, pero que a través de este programa los beneficiarios las podrán obtener de manera gratuita.
A pregunta, refirió que de marzo al mes de septiembre del 2024, se entregaron 206 prótesis oculares beneficiando a 204 personas “y en cada programa se da seguimiento a los que recibieron su prótesis. En esta ocasión se atenderán a pacientes provenientes de este municipio así como de Cozumel, Playa del Carmen, Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto y Bacalar, y de los estados de Yucatán, Tabasco y Ocosingo, Chiapas, quienes recibirán la prótesis ocular, de manera gra99tuita”, aseveró.
Por último, aclaró que el cupo será limitado y recomendó a los interesados a acudir a las instalaciones del DIF el día 26 de marzo a las 10:00 horas, con ropa cómoda, con alimento y medicamentos. Los interesados podrán enviar su nombre completo, edad y CURP al número de WhatsApp 9981443662 para el preregistro.

-
Puerto Moreloshace 12 horas
Inicia “Chuleando tu colonia” en Puerto Morelos
-
Puerto Moreloshace 12 horas
Realizan feria de servicios en Leona Vicario
-
Cancúnhace 12 horas
Anuncian Programa Médico de Prótesis Ocular, aquì los detalles
-
Opiniónhace 13 horas
Félix González y el retorno del PRI
-
Zona Mayahace 13 horas
Encabeza Mary Hernández primera sesión del organismo gestor del destino Maya Ka´an
-
Chetumalhace 13 horas
Lunes, el Clima en Quintana Roo
-
Economía y Finanzashace 13 horas
Tipo de cambio hoy 24 de marzo en México: peso mexicano gana tras dato de inflación
-
Cancúnhace 3 horas
Inician asambleas para la elección de Comités Vecinales en Benito Juárez