Cancún
Sexta ronda del TLCAN llega a su fin, se rendirá declaración conjunta

CIUDAD DE MÉXICO, 29 DE ENERO.- Estos son los eventos más relevantes a nivel nacional y mundial que tendrán lugar del 28 de enero al 4 de febrero. La complicada renegociación del TLCAN ocupará la mayoría de los reflectores.
Uno de los temas más álgidos de esta semana será la sexta ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que llega a su fin el 29 de enero. En esta ocasión, México, Estados Unidos y Canadá rendirán una declaración conjunta sobre el fin de la sexta ronda de negociaciones para modernizar el TLCAN.
Debido a la volatilidad de las negociaciones, podría confirmarse que se extenderán de siete a ocho el número de rondas para esta renegociación, además de que habría encuentros intermedios para avanzar en los puntos que han frenado el acuerdo.
Durante su participación en el Foro Económico Mundial, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que siempre pondrá a su país primero, pero que eso no significa que deba estar solo, pues su país “está abierto a los negocios y busca mejorar las alianzas con otras naciones”.
Otro de los temas que más resonancia tienen entre México y Estados Unidos es la publicación del marco para la ley de inmigración, en momentos en que los legisladores han reanudado duras negociaciones sobre el destino de los jóvenes migrantes traídos a Estados Unidos ilegalmente cuando eran niños.
En la última semana de enero, los datos económicos relevantes sobre la economía mexicana a publicarse serán los indicadores cíclicos de noviembre pasado, la estimación preliminar del Producto Interno Bruto (PIB); las finanzas públicas y deuda pública correspondientes al cuarto trimestre de 2017.
También el crédito de la banca comercial al sector privado y las remesas familiares en diciembre del año pasado, la confianza empresarial y las perspectivas de los especialistas en economía por parte del Banco de México (Banxico) en el primer mes del año. Además, los mercados continuarán atentos a la evolución de los precios internacionales del petróleo y a la conclusión de la ronda de negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
HOY
Este lunes 29 de enero también se dará a conocer el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal del tercer trimestre 2017, en Estados Unidos el del ingreso y gasto a diciembre pasado, así como la Estadística de Vehículos de Motor Registrados en Circulación de diciembre de 2017.
MARTES
El 30 de enero
Se difundirá aquí la estimación oportuna del PIB al cuarto trimestre, el saldo de las reservas internacionales al 26 de enero, la quinta subasta de Valores Gubernamentales (Cetes) y el informe trimestral de finanzas públicas y deuda pública al cuarto trimestre, mientras en que en el país vecino del norte solo se publicará el índice PMI de Chicago al mes en curso. En el marco del 48 Foro Económico Mundial, José Antonio González Anaya, secretario de Hacienda, dijo que el crecimiento del PIB superará este año el 2%.
Y en lo que se refiere a las monedas virtuales, tan de moda en la actualidad, a partir del próximo martes, Corea del Sur prohibirá el uso de cuentas bancarias anónimas en la negociación de criptomonedas. Una decisión diseñada para evitar que las monedas virtuales sean usadas para el lavado de dinero y otros delitos.
MIÉRCOLES
A mitad de semana, último día del mes, en México emitirán los datos de establecimientos con programas Immex a noviembre, el de la industria minerometalúrgica de igual lapso y el crédito de la banca comercial al sector privado de diciembre; en Estados Unidos, el de venta de casas de diciembre, el reporte de empleo y la confianza del consumidor de Conference Board, ambos de enero.
EL 31 de enero la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos concluye su reunión de política monetaria de dos días. Se prevé que mantenga sus tasas de interés sin cambios. Esta reunión es importante, debido a que sería la última junta precedida por Janet Yellen, que sería sustituida por Jerome Powell.
En México, ese mismo día, tendrá lugar la Ronda 2.4 de licitaciones petroleras. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), hay 29 empresas precalificadas interesada como BHP Billiton; BP, Chevron, China Offshore Oil Corporation, Pemex Exploración y Producción, Repsol, Shell, Statoil y Total E&P.
Resultado de la apertura energética por las reformas, en septiembre de 2017 Shell inauguró su primera gasolinera en México. Alberto de la Fuente, presidente de la compañía en nuestro país, dijo que el compromiso de inversión será por 1,000 mdd en los próximos 10 años.
En asuntos de política, el 31 de enero la Comisión Permanente del Congreso de la Unión realizará su sesión de clausura. En febrero iniciará el periodo ordinario de sesiones. Además, la organización Mexicanos Contra la Corrupción presentará su iniciativa #Reforma102, por una fiscalía autónoma, eficaz y eficiente, a las 10:30 horas en el Ángel de la Independencia.
Finalmente, ese día también vence el el plazo para hacer cualquier trámite ante el INE, como corregir datos al padrón electoral, cambio de domicilio, sustituciones, entre otros, y se abre el trámite para la reposición de credenciales.
JUEVES
El primero de febrero es un día importante para la economía del país, ya que el Banco de México (Banxico) dará a conocer su encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado, correspondiente a enero de 2018. También presentará los datos de las remesas familiares de diciembre de 2017.
El próximo jueves 1 de febrero se divulgarán los índices de expectativas empresariales, pedidos manufactureros y confianza empresarial de enero y las remesas familiares de diciembre, y para Estados Unidos las solicitudes de apoyo al desempleo de enero, la actividad manufacturera ISM y PMI de enero, el gasto de construcción de diciembre y el índice del consumidor de Bloomberg.
También inicia la visita de dos días del secretario de Estado de EU, Rex Tillerson, a México
El segundo día del mes de febrero, Alejandro Kuri asumirá la presidencia de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en relevo de Beatriz Gamboa. Entre sus objetivos está el preparar una estrategia para hacer frente a la problemática de la inflación y el alza de tasas.
El abogado y politólogo Jerome Powell tomará la dirección de la Fed.
En noviembre del año pasado, el presidente estadounidense Donald Trump anunció que nominaría a Jerome Powell para ocupar el máximo cargo de la Fed.
Ese mismo día, Robert W.Patterson, titular interino de la Administración Federal Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés), llega a México para verse con el encargado de la Procuraduría General de la República, el director del Cisen y el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, entre otros funcionarios del gobierno mexicano involucrados en la lucha contra el narcotráfico, el crimen organizado y los cárteles de la droga.
VIERNES
El viernes en México se darán a conocer solo los indicadores cíclicos de noviembre, y en Estados Unidos la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan de enero, los pedidos de fábricas de diciembre y la tasa de desempleo.
El domingo cuatro de febrero se llevará a cabo el Super Bowl LII, uno de los eventos deportivos más importantes para Estados Unidos, en el cual se enfrentarán los Patriotas de Nueva Inglaterra y las Águilas de Philadelfia.
Esta será la décima ocasión en que el equipo de Bill Belichick jugará una final de Super Bowl, y para las Águilas será su tercera aparición en la final sin haber ganado nunca. Un día como éste, pero de 2017, se consumieron más de 35,000 toneladas de aguacate. Los precios de los boletos van desde los 950 dólares hasta los 5,000 billetes verdes.
Con información de Forbes / NTX: @Lexjambox

Cancún
CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.
Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.
Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.
Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.
Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Puerto Moreloshace 18 horas
MARINA Y GOBIERNO DE QUINTANA ROO REFUERZAN LUCHA CONTRA EL SARGAZO CON OPERACIÓN DEL BUQUE “NATANS”
-
Culturahace 18 horas
CON ACORDES DE CAMBIO, LA FPMC CLAUSURA TALLERES MUSICALES JUVENILES
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO LÍDER EN EDUCACIÓN STEM CON LA WRO MÉXICO 2025
-
Isla Mujereshace 17 horas
NACEN LAS PRIMERAS TORTUGUITAS MARINAS DE 2025 EN ISLA MUJERES; AVANZA COMPROMISO POR LA CONSERVACIÓN
-
Playa del Carmenhace 17 horas
DETIENEN A AGRESOR DE UN PERRITO EN PLAYA DEL CARMEN; GOBIERNO MUNICIPAL REAFIRMA CERO TOLERANCIA AL MALTRATO ANIMAL
-
Puerto Moreloshace 17 horas
SUPERVISAN MARA LEZAMA, BLANCA MERARI Y ALICIA BÁRCENA OPERATIVO CONTRA EL SARGAZO EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 17 horas
LA CULTURA VIBRA EN PLAYA DEL CARMEN: DANZA Y FLAMENCO SELLAN UN AÑO DE TALENTO Y TRADICIÓN
-
Cancúnhace 17 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”