Cancún
Sexta ronda del TLCAN llega a su fin, se rendirá declaración conjunta

CIUDAD DE MÉXICO, 29 DE ENERO.- Estos son los eventos más relevantes a nivel nacional y mundial que tendrán lugar del 28 de enero al 4 de febrero. La complicada renegociación del TLCAN ocupará la mayoría de los reflectores.
Uno de los temas más álgidos de esta semana será la sexta ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que llega a su fin el 29 de enero. En esta ocasión, México, Estados Unidos y Canadá rendirán una declaración conjunta sobre el fin de la sexta ronda de negociaciones para modernizar el TLCAN.
Debido a la volatilidad de las negociaciones, podría confirmarse que se extenderán de siete a ocho el número de rondas para esta renegociación, además de que habría encuentros intermedios para avanzar en los puntos que han frenado el acuerdo.
Durante su participación en el Foro Económico Mundial, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que siempre pondrá a su país primero, pero que eso no significa que deba estar solo, pues su país “está abierto a los negocios y busca mejorar las alianzas con otras naciones”.
Otro de los temas que más resonancia tienen entre México y Estados Unidos es la publicación del marco para la ley de inmigración, en momentos en que los legisladores han reanudado duras negociaciones sobre el destino de los jóvenes migrantes traídos a Estados Unidos ilegalmente cuando eran niños.
En la última semana de enero, los datos económicos relevantes sobre la economía mexicana a publicarse serán los indicadores cíclicos de noviembre pasado, la estimación preliminar del Producto Interno Bruto (PIB); las finanzas públicas y deuda pública correspondientes al cuarto trimestre de 2017.
También el crédito de la banca comercial al sector privado y las remesas familiares en diciembre del año pasado, la confianza empresarial y las perspectivas de los especialistas en economía por parte del Banco de México (Banxico) en el primer mes del año. Además, los mercados continuarán atentos a la evolución de los precios internacionales del petróleo y a la conclusión de la ronda de negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
HOY
Este lunes 29 de enero también se dará a conocer el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal del tercer trimestre 2017, en Estados Unidos el del ingreso y gasto a diciembre pasado, así como la Estadística de Vehículos de Motor Registrados en Circulación de diciembre de 2017.
MARTES
El 30 de enero
Se difundirá aquí la estimación oportuna del PIB al cuarto trimestre, el saldo de las reservas internacionales al 26 de enero, la quinta subasta de Valores Gubernamentales (Cetes) y el informe trimestral de finanzas públicas y deuda pública al cuarto trimestre, mientras en que en el país vecino del norte solo se publicará el índice PMI de Chicago al mes en curso. En el marco del 48 Foro Económico Mundial, José Antonio González Anaya, secretario de Hacienda, dijo que el crecimiento del PIB superará este año el 2%.
Y en lo que se refiere a las monedas virtuales, tan de moda en la actualidad, a partir del próximo martes, Corea del Sur prohibirá el uso de cuentas bancarias anónimas en la negociación de criptomonedas. Una decisión diseñada para evitar que las monedas virtuales sean usadas para el lavado de dinero y otros delitos.
MIÉRCOLES
A mitad de semana, último día del mes, en México emitirán los datos de establecimientos con programas Immex a noviembre, el de la industria minerometalúrgica de igual lapso y el crédito de la banca comercial al sector privado de diciembre; en Estados Unidos, el de venta de casas de diciembre, el reporte de empleo y la confianza del consumidor de Conference Board, ambos de enero.
EL 31 de enero la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos concluye su reunión de política monetaria de dos días. Se prevé que mantenga sus tasas de interés sin cambios. Esta reunión es importante, debido a que sería la última junta precedida por Janet Yellen, que sería sustituida por Jerome Powell.
En México, ese mismo día, tendrá lugar la Ronda 2.4 de licitaciones petroleras. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), hay 29 empresas precalificadas interesada como BHP Billiton; BP, Chevron, China Offshore Oil Corporation, Pemex Exploración y Producción, Repsol, Shell, Statoil y Total E&P.
Resultado de la apertura energética por las reformas, en septiembre de 2017 Shell inauguró su primera gasolinera en México. Alberto de la Fuente, presidente de la compañía en nuestro país, dijo que el compromiso de inversión será por 1,000 mdd en los próximos 10 años.
En asuntos de política, el 31 de enero la Comisión Permanente del Congreso de la Unión realizará su sesión de clausura. En febrero iniciará el periodo ordinario de sesiones. Además, la organización Mexicanos Contra la Corrupción presentará su iniciativa #Reforma102, por una fiscalía autónoma, eficaz y eficiente, a las 10:30 horas en el Ángel de la Independencia.
Finalmente, ese día también vence el el plazo para hacer cualquier trámite ante el INE, como corregir datos al padrón electoral, cambio de domicilio, sustituciones, entre otros, y se abre el trámite para la reposición de credenciales.
JUEVES
El primero de febrero es un día importante para la economía del país, ya que el Banco de México (Banxico) dará a conocer su encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado, correspondiente a enero de 2018. También presentará los datos de las remesas familiares de diciembre de 2017.
El próximo jueves 1 de febrero se divulgarán los índices de expectativas empresariales, pedidos manufactureros y confianza empresarial de enero y las remesas familiares de diciembre, y para Estados Unidos las solicitudes de apoyo al desempleo de enero, la actividad manufacturera ISM y PMI de enero, el gasto de construcción de diciembre y el índice del consumidor de Bloomberg.
También inicia la visita de dos días del secretario de Estado de EU, Rex Tillerson, a México
El segundo día del mes de febrero, Alejandro Kuri asumirá la presidencia de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en relevo de Beatriz Gamboa. Entre sus objetivos está el preparar una estrategia para hacer frente a la problemática de la inflación y el alza de tasas.
El abogado y politólogo Jerome Powell tomará la dirección de la Fed.
En noviembre del año pasado, el presidente estadounidense Donald Trump anunció que nominaría a Jerome Powell para ocupar el máximo cargo de la Fed.
Ese mismo día, Robert W.Patterson, titular interino de la Administración Federal Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés), llega a México para verse con el encargado de la Procuraduría General de la República, el director del Cisen y el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, entre otros funcionarios del gobierno mexicano involucrados en la lucha contra el narcotráfico, el crimen organizado y los cárteles de la droga.
VIERNES
El viernes en México se darán a conocer solo los indicadores cíclicos de noviembre, y en Estados Unidos la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan de enero, los pedidos de fábricas de diciembre y la tasa de desempleo.
El domingo cuatro de febrero se llevará a cabo el Super Bowl LII, uno de los eventos deportivos más importantes para Estados Unidos, en el cual se enfrentarán los Patriotas de Nueva Inglaterra y las Águilas de Philadelfia.
Esta será la décima ocasión en que el equipo de Bill Belichick jugará una final de Super Bowl, y para las Águilas será su tercera aparición en la final sin haber ganado nunca. Un día como éste, pero de 2017, se consumieron más de 35,000 toneladas de aguacate. Los precios de los boletos van desde los 950 dólares hasta los 5,000 billetes verdes.
Con información de Forbes / NTX: @Lexjambox

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
