Internacional
Niegan a Carles Puigdemont investidura a distancia

MADRID, 27 DE ENERO.– El Tribunal Constitucional (TC) español acordó hoy por unanimidad suspender el debate de investidura de Carles Puigdemont como presidente de la región de Cataluña, previsto para el día 30, en el supuesto de que el Parlamento autonómico acuerde que sea a distancia y no presencial.
El martes próximo por la mañana se reunirá la Mesa del “Parlament” catalán para decidir cómo se desarrollará el debate por la tarde (14.00 GMT), en el que el independentista Puigdemont es el candidato a presidente autonómico.
Los independentistas tienen mayoría en esa Cámara, lo que garantiza que su candidato sea elegido, pero Puigdemont y sus colaboradores vienen manejando fórmulas para un debate a distancia, bien a través de videoconferencia o porque otro diputado lea el discurso del candidato.
El Gobierno español formalizó ayer un recurso contra la posibilidad de que Puigdemont sea candidato a distancia, ya que está huido en Bruselas desde finales de octubre, donde elude la acción de la Justicia española por los delitos de rebelión y sedición por su impulso al proceso secesionista.
La reunión de hoy de los magistrados del TC, extraordinaria y de urgencia, registró posturas divididas, de modo que buscaron una fórmula de consenso, alcanzada de manera unánime después de seis horas de debate interno.
Lo que ha hecho hoy el TC es aprobar una medida cautelar y, al mismo tiempo, aplazar su decisión sobre la admisión a trámite del recurso, que hubiera podido conllevar la suspensión del pleno en el Parlamento catalán del 30 de enero.
Aplaza esa decisión hasta oír a todas las partes y haber resuelto las dudas planteadas acerca de la admisibilidad o no del recurso del Ejecutivo español, que contaba con un dictamen desfavorable del Consejo de Estado, un órgano consultivo no vinculante.
La decisión cautelar de los magistrados del Constitucional va acompañada de un requerimiento en el que advierten de que su decisión debe ser obedecida por la Mesa del Parlamento catalán, que es su órgano rector.
La medida adoptada por el TC deja ahora la responsabilidad en la Mesa de la Cámara autonómica, cuyo presidente, Roger Torrent (ERC, izquierda republicana independentista), había insistido este viernes en mantener el pleno del martes 30 con Puigdemont de candidato.
La fórmula cautelar permite mantener el consenso demostrado hasta ahora por el TC en relación con el conflicto en Cataluña, ya que los magistrados siempre han sido unánimes en rechazar por ilegales todos los pasos del proceso secesionista.
El punto culminante fue la aprobación por el “Parlament” de una declaración unilateral de independencia, ilegal, el pasado 27 de octubre.
Esa aprobación llevó al Gobierno español, ese mismo día, a destituir a todo el Gabinete de Puigdemont y a convocar elecciones autonómicas que tuvieron lugar el 21 de diciembre.
En esos comicios de hace poco más de un mes los partidos independentistas lograron 70 de los 135 escaños de la Cámara regional, aunque la victoria fue para Ciudadanos, fuerza defensora de la unidad de España y de la Constitución, con 36 diputados.
Pocos minutos después de conocer la providencia del TC, fuentes del Gobierno español aseguraron que la decisión judicial permite evitar una “burla” a la ley, al Parlamento de Cataluña y al resto de grupos políticos de la cámara.
Por su parte, el propio Puigdemont reaccionó a través de twitter y dijo que la decisión judicial supone que el Tribunal “ha rechazado el fraude de ley” que a su juicio pretendía el Gobierno con su recurso.
“Más de uno debería pensar en rectificar y hacer política de una vez. Y si no es capaz, de irse y dejar paso”, añadió el dirigente independentista.
De este modo, si Puigdemont quiere cumplir con la ley tendrá que acudir personalmente a Barcelona a defender su candidatura en el debate.
En ese caso podría ser detenido, en aplicación de la orden de un juez del Tribunal Supremo, para responder por los presuntos delitos de rebelión, sedición y malversación cometidos en el proceso secesionista.
Fuente EFE

Internacional
RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.
De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.
La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.
En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.
Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
🇺🇸 RESTRINGEN DERECHO DE NACIMIENTO EN ESTADOS UNIDOS: CAMBIO SIN PRECEDENTES

Un cambio histórico sacude la política migratoria en Estados Unidos: una nueva medida impide que bebés nacidos en territorio estadounidense adquieran automáticamente la ciudadanía, salvo que al menos uno de sus padres sea ciudadano o residente legal.
La disposición entró en vigor en varios estados, generando divisiones legales y políticas sin precedentes. En algunos territorios, la ciudadanía por nacimiento sigue vigente; en otros, queda suspendida de forma parcial.
La medida ha sido respaldada por sectores que alegan combatir el “turismo de nacimiento” y reforzar la seguridad fronteriza. Sin embargo, numerosas organizaciones han denunciado posibles violaciones a la Constitución y alertan sobre los efectos inmediatos en comunidades migrantes.
Expertos señalan que esta modificación desafía más de cien años de interpretación constitucional y podría desencadenar una cascada de litigios. También anticipan un aumento en la desigualdad de derechos entre personas nacidas en distintas partes del país.
Mientras se esperan definiciones judiciales más amplias, miles de familias enfrentan un panorama incierto respecto al estatus legal de sus hijos. El debate se intensifica, y el futuro de la ciudadanía por nacimiento permanece en la cuerda floja.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
AVANZA EL PROGRAMA DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR EN QUINTANA ROO: MARA LEZAMA GESTIONA MAYOR FINANCIAMIENTO
-
Culturahace 5 horas
CLAUSURA DEL TALLER DE CANTO 2025: FPMC FORTALECE LA CULTURA Y EL TALENTO LOCAL EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
REAPERTURA DE EXPORTACIÓN GANADERA A ESTADOS UNIDOS: UN LOGRO DE COORDINACIÓN SANITARIA
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
MARCA GOBIERNO ESTATAL RUMBO CLARO EN APOYO A CAÑEROS DE OTHÓN P. BLANCO
-
Quintana Roohace 5 horas
GARANTIZAN PATRIMONIO FAMILIAR EN QUINTANA ROO CON CAMPAÑA DE REGULARIZACIÓN
-
Deporteshace 5 horas
ATLETAS QUINTANARROENSES SIGUEN BRILLANDO EN LA CONADE 2025: SUMAN OTRA MEDALLA EN ATLETISMO
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
CONECTAN INFANCIA Y JUSTICIA SOCIAL: MARA LEZAMA ENTREGA NUEVO DOMO INFANTIL EN CHETUMAL
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
CHETUMAL INAUGURA UNA NUEVA ERA DE PROSPERIDAD: DECRETO HISTÓRICO PUBLICADO EN EL DOF