Economía y Finanzas
Japón sin interés en el regreso de EEUU al Acuerdo de Asociación Transpacífico

TOKIO, 27 DE ENERO.- El gobierno de Japón descartó este viernes la posibilidad de volver a negociar el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) para facilitar la readhesión de Estados Unidos, después de que los 11 países restantes acordaran una nueva versión del pacto.
El Ejecutivo nipón reaccionó así a las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien dijo en la víspera que consideraría unirse al acuerdo si éste incluyera mejores términos para su país.
“Cualquier pequeño cambio puede afectar mucho a la negociación”, señaló el portavoz al ser cuestionado sobre las declaraciones de Trump.
“El gobierno de Japón ya ha explicado a Estados Unidos la importancia del TPP, y estamos haciendo todos los esfuerzos posibles por su pronta entrada en vigor”, añadió Nishimura.
El líder de la Casa Blanca afirmó que se plantearía volver a unirse al TPP bajo “términos sustancialmente mejores”, puesto que Washington firmó inicialmente un pacto “horrible” para sus intereses, en una entrevista concedida el jueves a la cadena estadounidense CNBC.
Tras la negativa de la administración Trump a ratificar el TPP original, los 11 países restantes decidieron seguir adelante con el acuerdo, y tienen previsto firmar la nueva versión del texto el próximo 8 de marzo en una reunión en Chile.
El acuerdo, que fue negociado durante más de seis años, debía ser ratificado en un plazo de dos por, al menos, seis países miembros cuyo PIB combinado representara el 85% del total, por lo que tras la salida de EU -que por sí solo aglutina el 60% del PIB de los 12 estados firmantes-, éste quedó invalidado en su formato actual.
Fuente EFE

Economía y Finanzas
Remesas nos salvaron de que no se nos desplomara por completo la economía: López Obrador

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció desde Palacio Nacional en la Ciudad de México la importancia de las remesas que envían los paisanos de Estados Unidos a nuestro país. Consideró como un milagro lo que llega de remesas a México.
“El año pasado hubo un récord de 51 mil 594 millones de dólares de remesas, es la principal fuente de ingresos del país”, detalló.
El jefe del ejecutivo, vaticinó que este año es muy probable que se llegue a la cantidad de 60 mil millones de dólares en remesas.
“Ese dinero va a 10 millones de familias de todos los pueblos de México y eso reactiva la economía, nos ayuda muchísimo, esto nos salvó cuando atacó la pandemia para que no se nos desplomara por completo la economía y para que la gente no dejara de tener para lo básico”, dijo el mandatario.
Desde Palacio Nacional aseguró que por eso durante la pandemia no hubo asaltos de comercio, porque las personas tenían para lo básico.
Fuente Excélsior
-
Policíahace 13 horas
Detienen por homicidio culposo a chofer de camión de carga tras accidente en Cancún
-
Nacionalhace 2 horas
Revelan video del feminicidio de Yrma Lydya en el restaurante Suntory
-
Cancúnhace 20 horas
(VIDEO) Tiktoker imita lenguaje alienígena de Mafe Walker en un Oxxo y ya es viral
-
Nacionalhace 12 horas
Tribunal revoca inhabilitación de Rosario Robles para ejercer cargos públicos
-
Famahace 3 horas
Muere la actriz Susana Dosamantes, mamá de Paulina Rubio, a los 74 años
-
Policíahace 22 horas
Suman 75 vehículos quemados en la zona sur en lo que va del año
-
Nacionalhace 23 horas
Asegura Fiscalía de Nuevo León un dron de televisora por sobrevolar exhumación de Debanhi
-
Isla Mujereshace 22 horas
Arrancó este 1 de julio la temporada de captura de langosta