Conecta con nosotros

Internacional

Ecuador declara el estado de excepción en dos ciudades tras una explosión que dejó 28 heridos

Publicado

el

ECUADOR, 27 DE ENERO.- El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ha informado este sábado a través de su cuenta de Twitter que ha decretado el estado de excepción en las ciudades de San Lorenzo y Eloy Alfaro “a fin de fortalecer la seguridad de los ciudadanos y de la frontera”.

 El anuncio del mandatario se produce horas después de la explosión de un artefacto en la parte posterior del comando policial de San Lorenzo, un ataque que dejó 28 heridos y afectó a 37 casas  —según El Comercio—, y que Moreno calificó de “acto terrorista ligado a bandas de narcotraficantes que han sido golpeadas por las fuerzas de seguridad del Estado ecuatoriano”.
El operativo de las autoridades, que sitúan el origen de la explosión en un coche bomba, se ha traducido en la detención de siete personas involucradas en organizaciones criminales. Asimismo, han sido decomisados más de 7 toneladas de precursores químicos y alrededor de una tonelada de drogas. La zona se encuentra actualmente bajo control policial y militar, según el ministro ecuatoriano de Interior, César Navas.
View image on TwitterView image on Twitter
Un acto terrorista sin precedentes en Ecuador

El presidente Moreno también ha querido expresar la “solidaridad de todo el país” con los “conciudadanos y policías” heridos en la explosión. “Rechazamos categóricamente este acto terrorista que ocurre por primera vez en Ecuador”, subrayó, destacando que estas acciones “no detendrán ni debilitarán los esfuerzos por tener un país más seguro”.

César Navas vinculó lo ocurrido con “el trabajo que se viene haciendo contra el crimen organizado” en Ecuador y lanzó una clara advertencia a los responsables del atentado. “Como Estado no nos vamos a dejar amedrentar frente a estas acciones“, dijo.

View image on Twitter
Por su parte, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, ha expresado la solidaridad de su país con el pueblo y Gobierno de Ecuador, asegurando que los mexicanos “condenan enérgicamente este tipo de actos y rechazan todo tipo de violencia”. Asimismo, ha deseado a las víctimas una “pronta recuperación”.

Fuente RT

https://youtu.be/CSQOY-2aQ0g

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Publicado

el

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.

La legislación contempla cinco ejes principales:

  • Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
  • Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
  • Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
  • Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
  • Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.

Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.

El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.

La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Publicado

el

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.

De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.

La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.

En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.

Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.