Cancún
Divide opiniones idea de legalizar la mariguana en destinos turísticos

Carlos Águila Arreola / 5to. Poder
CANCÚN, 25 DE ENERO.- La propuesta de legalizar la mariguana en los principales destinos turísticos de México (Quintana Roo y Baja California Sur) por parte del secretario federal de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero, dividió la opinión entre representantes del sector y la cúpula empresarial de Cancún.
La mañana del miércoles, durante su participación en la VII Conferencia Anáhuac-NRM Comunicaciones, en la Ciudad de México, el funcionario declaró que “el turismo mexicano requiere de estrategias relacionadas con el incremento de seguridad, entre ellas la legalización de la mariguana en el país”.
Y añadió que “es necesario legalizar la producción, venta y consumo de cannabis en ciertas zonas turísticas de México, lo que contribuirá a contar con destinos más seguros tras reconocer que el crimen organizado ha afectado la seguridad en diversos destinos turísticos clave como Cancún y Los Cabos”.
El funcionario agregó que no se deben desviar recursos para combatir al crimen organizado que pueden ser usados en su lugar en educación y hospitales: “Científicamente hablando, la mariguana es menos dañina que el alcohol y el tabaco”, afirmó.
Reculó
Minutos después, extraoficialmente reconvenido por el mismísimo presidente Enrique Peña Nieto, el secretario De la Madrid Cordero “aclaró” en su cuenta de Twitter que “quiero ser enfático en que mi opinión sobre la legalización es una reflexión a título personal, basada en el análisis y estudio del tema por muchos años. Estoy seguro que debemos debatirlo”.
Las declaraciones del titular de la Sectur fueron tomadas con reserva por el nuevo presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, Roberto Cintrón Gómez –el miércoles tomó apenas del principal organismo cupular en el Caribe mexicano–, quien no se pronunció ni a favor ni en contra.
“Es meramente eso, una apreciación personal, y cuando se dé el tema del debate, si es que se da, habrá que debatirlo seriamente”, dijo el hotelero.
“Opino que cuando se llegue a dar, si es que en algún momento ocurre –reiteró–, habrá que ver qué es lo que arrojan los estudios y/o análisis para poder tomar un decisión y trascendental en la vida del país.”
La opinión del nuevo líder hotelero fue compartida por el subsecretario estatal de Turismo, Máximo García Rocha, quien consideró que el tema debe debatirse exhaustivamente, “incluso ser expuesto a la sociedad para conocer qué piensa la opinión pública sobre el tema”.
Explicó que, de entrada, las policías, as normas y legalizaciones en México son diferentes a, por ejemplo, el estado de California: “A lo mejor reduces el poder económico del narco, pero quién sabe si se abra más el mercado negro. Habría que tomar la experiencia de otros países y de la gente común”.

Carlos Gosselin Maurel, expresidente de la Asociación de Hoteles de Cancún.
A favor
De su lado, el ex presidente de la hotelería organizada del destino, Carlos Gosselin Maurel, se pronunció a favor de legalizar el consumo de yerba en Baja California Sur y Quintana Roo, concretamente en los balnearios de La Paz, Cancún y Playa del Crimen, siempre y cuando haya un debate nacional que así lo apruebe.
El empresario hotelero dijo que si se quiere golpear las finanzas del narco, una forma de atacar el problema sería la legalización del consumo de mariguana en algunas zonas del país, “pero también la producción y venta contribuiría”, destacó.
Representantes del sector turístico coincidieron en que legalizar el uso de la cannabis es una alternativa de combate al crimen organizado: “El tema de las drogas debe ser más un tema de salud que de seguridad, y los recursos para educar a las familias y en que protejan a los jóvenes de su uso”, mencionó Gosselin Maurel.
Rechazo
Finalmente, Eloy Peniche Ruiz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), se pronunció en contra de la legalización del consumo de mariguana porque prevalece el temor a que crezcan las adicciones si se permite el libre consumo, y se duda que se pueda ejercer un control efectivo o que sirva para debilitar a los cárteles del narcotráfico.
Eloy Peniche Ruiz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.
“El fuerte temor a las eventuales consecuencias perjudiciales que acarrearía la legalización para el uso en general de la droga, provoca que predomine el rechazo. Los que se oponen arguyen que aumentarían el consumo y las adicciones, especialmente entre jóvenes, y que también se incrementaría la delincuencia y los problemas de salud.”
“Para mí no sería deseable, ni estoy a favor de una eventual legalización en el consumo de la mariguana… sin embargo, no soy dueño único de la verdad”; no obstante, aceptó que sienta un precedente para abrir un amplio debate sobre el uso.
Peniche Ruiz dijo que en el caso de México aún no están dados los esquemas para la legalización por el tema de idiosincrasia, cultura y prejuicios, sobre todo: “Estamos en vías de llegar a tener las condiciones necesarias, pero aún falta algunas cuestiones, sobre todo desde la ética moral”.

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
