Cancún
Divide opiniones idea de legalizar la mariguana en destinos turísticos

Carlos Águila Arreola / 5to. Poder
CANCÚN, 25 DE ENERO.- La propuesta de legalizar la mariguana en los principales destinos turísticos de México (Quintana Roo y Baja California Sur) por parte del secretario federal de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero, dividió la opinión entre representantes del sector y la cúpula empresarial de Cancún.
La mañana del miércoles, durante su participación en la VII Conferencia Anáhuac-NRM Comunicaciones, en la Ciudad de México, el funcionario declaró que “el turismo mexicano requiere de estrategias relacionadas con el incremento de seguridad, entre ellas la legalización de la mariguana en el país”.
Y añadió que “es necesario legalizar la producción, venta y consumo de cannabis en ciertas zonas turísticas de México, lo que contribuirá a contar con destinos más seguros tras reconocer que el crimen organizado ha afectado la seguridad en diversos destinos turísticos clave como Cancún y Los Cabos”.
El funcionario agregó que no se deben desviar recursos para combatir al crimen organizado que pueden ser usados en su lugar en educación y hospitales: “Científicamente hablando, la mariguana es menos dañina que el alcohol y el tabaco”, afirmó.
Reculó
Minutos después, extraoficialmente reconvenido por el mismísimo presidente Enrique Peña Nieto, el secretario De la Madrid Cordero “aclaró” en su cuenta de Twitter que “quiero ser enfático en que mi opinión sobre la legalización es una reflexión a título personal, basada en el análisis y estudio del tema por muchos años. Estoy seguro que debemos debatirlo”.
Las declaraciones del titular de la Sectur fueron tomadas con reserva por el nuevo presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, Roberto Cintrón Gómez –el miércoles tomó apenas del principal organismo cupular en el Caribe mexicano–, quien no se pronunció ni a favor ni en contra.
“Es meramente eso, una apreciación personal, y cuando se dé el tema del debate, si es que se da, habrá que debatirlo seriamente”, dijo el hotelero.
“Opino que cuando se llegue a dar, si es que en algún momento ocurre –reiteró–, habrá que ver qué es lo que arrojan los estudios y/o análisis para poder tomar un decisión y trascendental en la vida del país.”
La opinión del nuevo líder hotelero fue compartida por el subsecretario estatal de Turismo, Máximo García Rocha, quien consideró que el tema debe debatirse exhaustivamente, “incluso ser expuesto a la sociedad para conocer qué piensa la opinión pública sobre el tema”.
Explicó que, de entrada, las policías, as normas y legalizaciones en México son diferentes a, por ejemplo, el estado de California: “A lo mejor reduces el poder económico del narco, pero quién sabe si se abra más el mercado negro. Habría que tomar la experiencia de otros países y de la gente común”.

Carlos Gosselin Maurel, expresidente de la Asociación de Hoteles de Cancún.
A favor
De su lado, el ex presidente de la hotelería organizada del destino, Carlos Gosselin Maurel, se pronunció a favor de legalizar el consumo de yerba en Baja California Sur y Quintana Roo, concretamente en los balnearios de La Paz, Cancún y Playa del Crimen, siempre y cuando haya un debate nacional que así lo apruebe.
El empresario hotelero dijo que si se quiere golpear las finanzas del narco, una forma de atacar el problema sería la legalización del consumo de mariguana en algunas zonas del país, “pero también la producción y venta contribuiría”, destacó.
Representantes del sector turístico coincidieron en que legalizar el uso de la cannabis es una alternativa de combate al crimen organizado: “El tema de las drogas debe ser más un tema de salud que de seguridad, y los recursos para educar a las familias y en que protejan a los jóvenes de su uso”, mencionó Gosselin Maurel.
Rechazo
Finalmente, Eloy Peniche Ruiz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), se pronunció en contra de la legalización del consumo de mariguana porque prevalece el temor a que crezcan las adicciones si se permite el libre consumo, y se duda que se pueda ejercer un control efectivo o que sirva para debilitar a los cárteles del narcotráfico.
Eloy Peniche Ruiz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.
“El fuerte temor a las eventuales consecuencias perjudiciales que acarrearía la legalización para el uso en general de la droga, provoca que predomine el rechazo. Los que se oponen arguyen que aumentarían el consumo y las adicciones, especialmente entre jóvenes, y que también se incrementaría la delincuencia y los problemas de salud.”
“Para mí no sería deseable, ni estoy a favor de una eventual legalización en el consumo de la mariguana… sin embargo, no soy dueño único de la verdad”; no obstante, aceptó que sienta un precedente para abrir un amplio debate sobre el uso.
Peniche Ruiz dijo que en el caso de México aún no están dados los esquemas para la legalización por el tema de idiosincrasia, cultura y prejuicios, sobre todo: “Estamos en vías de llegar a tener las condiciones necesarias, pero aún falta algunas cuestiones, sobre todo desde la ética moral”.

Cancún
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN

Cancún, Q. Roo, 4 de julio de 2025.– La cultura en Cancún recibe un impulso decisivo. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció la obtención de un financiamiento federal por 849 mil 393.20 pesos, como parte del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE) 2025, liderado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
Este logro fue posible gracias a la destacada labor del Instituto de Cultura y las Artes de Benito Juárez, que resultó seleccionado en la mencionada convocatoria. Los recursos serán destinados a la rehabilitación y equipamiento de las salas de exhibición del Centro Cultural de las Artes, espacio contiguo al Teatro de la Ciudad, con el propósito de fortalecer la identidad cultural, la convivencia y el desarrollo artístico de la comunidad.
La inversión no solo permitirá modernizar el recinto, sino también ampliar las oportunidades para que el talento local proyecte su arte a nivel regional, nacional e internacional. “Prometí un teatro activo y lo cumplí. Nuestro Coro Municipal fue reconocido en Europa y ahora tenemos este nuevo financiamiento. Nos movemos con paso firme para impulsar la calidad artística de Cancún”, señaló la alcaldesa.
La administración municipal reafirma que el arte y la cultura son herramientas fundamentales de transformación social. En coordinación con los gobiernos federal y estatal, se trabajará para garantizar que estos espacios estén al servicio de todas y todos, como motores de paz, valores y armonía social.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
TRANSFORMAN ESPACIO DEPORTIVO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ENTREGA CANCHA RENOVADA EN SM 520

Cancún, Q. Roo, a 03 de julio de 2025. En un acto que refuerza el compromiso con el bienestar comunitario y el desarrollo integral de la juventud, el Gobierno de Benito Juárez entregó la rehabilitación de la cancha de básquetbol en la Supermanzana 520, como parte del Programa de Rescate y Rehabilitación de Espacios Deportivos y Parques (RRED).
La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la intervención permite ahora a niñas, niños y jóvenes del equipo “Huracanes” contar con un espacio digno, seguro y funcional para la práctica del deporte. La obra incluyó la pintura integral de la cancha, renovación de tableros, restauración de juegos infantiles y ejercitadores, así como la colocación de tinglados protectores.

Además, se realizaron trabajos de poda, limpieza profunda, retiro de escombros, chapeo, jardinería, riego, plomería y herrería, que en algunos casos se vieron retrasados por condiciones climatológicas. Estas acciones forman parte de una estrategia para fomentar entornos que impulsen el desarrollo físico y social de la niñez cancunense.
La alcaldesa destacó que este logro es fruto de una acción compartida entre autoridades y ciudadanos. Durante las jornadas de trabajo participaron activamente personal del Instituto Municipal del Deporte, Servicios Públicos, Bomberos, así como vecinos, familias de deportistas y voluntarios comprometidos con su comunidad.
Este nuevo espacio rehabilitado se convierte en un punto de encuentro para fortalecer el tejido social, impulsar hábitos saludables y fortalecer el sentido de pertenencia entre las y los cancunenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
TRAS 18 AÑOS, QUINTANA ROO REACTIVA FONDO PARA EMPRENDEDORAS RURALES
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
ANUNCIAN LA TRANSFORMACIÓN DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCÚN: DE OBRA FALLIDA A EPICENTRO CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
IMPULSAN LA CULTURA DEL RECICLAJE EN QUINTANA ROO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE Y APOYAR LA ECONOMÍA FAMILIAR
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
UNA VOZ DESDE QUINTANA ROO LLEGA AL CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
QUINTANA ROO IMPULSA PROTECCIÓN DE FAUNA SILVESTRE CON CURSO DE RESCATE PARA AUTORIDADES
-
Cancúnhace 16 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA COMPROMISO SOCIAL CON ENTREGA DIRECTA DE APOYOS FUNCIONALES
-
Cancúnhace 16 horas
TRANSFORMAN ESPACIO DEPORTIVO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ENTREGA CANCHA RENOVADA EN SM 520
-
Isla Mujereshace 16 horas
EL ARTE TOMA ESCENA EN ISLA MUJERES CON LA PRESENTACIÓN DEL BALLET “DON QUIJOTE”