Conecta con nosotros

Nacional

Rechaza ex vocera de Duarte audiencia

Publicado

el

VERACRUZ, 25 DE ENERO.- Gina Domínguez, quien fuera la coordinadora de Comunicación del ex Gobernador de Veracruz Javier Duarte, se negó a acudir a una audiencia intermedia al argumentar que se han violado sus derechos humanos y considerar que la jueza es parcial

Domínguez fue citada hoy para una audiencia intermedia, etapa previa al juicio oral, por la acusación de cuatro delitos, entre ellos el desvío de 105 millones de pesos.

Sin embargo, de acuerdo con un escrito enviado a la sala de juicios orales y dirigido a la jueza Verónica Portilla Suazo, la ex vocera consideró que se violaron sus derechos humanos al no ser alimentada el pasado 23 de noviembre, y que en el proceso existe una “animadversión a su persona”, por lo que exigió que la jueza deje de conocer su caso.

Ayer, su defensa argumentó que existen inconsistencias en el proceso penal, debido a que el Poder Judicial del Estado debió avisar a la imputada desde diciembre que la Fiscalía General del Estado (FGE) finalizó las investigaciones complementarias que realizó en los seis meses otorgados.

En la audiencia, el abogado de la imputada pidió a la jueza que se presente el libro de los ingresos que hubo en el periodo de vacaciones de diciembre y enero, que asistan dos funcionarias del Consejo de la Judicatura del Tribunal Superior de Justicia, y se cite por tercera vez al actual coordinador de Comunicación Social del Gobierno del estado, Elías Assad Danini.

La defensa reprochó que, como parte de las investigaciones complementarias, la FGE formuló la acusación y la entregó el 15 de diciembre del 2017 al Poder Judicial del Estado, pero este órgano jurisdiccional le avisó a Domínguez hasta el 12 de enero.

El defensor solicitó a la jueza la presencia de la secretaria de Acuerdos del Consejo de la Judicatura, Esmeralda Ixtla Domínguez, y la subdirectora de Recursos Humanos del Consejo de la Judicatura, Ana Isabel Grajales Lagunes, para que se explique el motivo por el cual no se notificó a tiempo a la imputada.

El abogado citó que la ley señala que cuando no se cumple con esos plazos, la consecuencia es el sobreseimiento, que es una sentencia absolutoria.

La juzgadora desechó la solicitud de sobreseimiento a la causa penal 110/2017 y ofreció el saneamiento oficioso en la audiencia intermedia programada para este miércoles.

No obstante, Domínguez no acudió, previo escrito enviado al juzgado con sus quejas.

Domínguez fue acusada formalmente en mayo de 2017 de los delitos de coalición, incumplimiento de un deber legal y abuso de autoridad.

Las denuncias en su contra incluyen el uso indebido de recursos públicos en supuestas empresas fantasma, por alrededor de mil millones de pesos, entre 2010 y 2014, años que trabajó con Duarte.

La ex vocera ha insistido en su inocencia y en sus declaraciones culpó principalmente a Alberto Silva, actual diputado federal y también ex coordinador der Comunicación de Duarte.

Domínguez está recluida de manera preventiva en el penal en Pacho Viejo.

Fuente Zócalo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

Publicado

el

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.

El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

👮‍♀️ Investigación en curso

Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.

📢 Reacción ciudadana

El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Publicado

el

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.

El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.

La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.

“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).

Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.