Ciencia y Tecnología
#ENVIDEO: Conoce a los primeros changuitos clonados en el mundo

SHANGHAI, 25 DE ENERO.– Científicos chinos lograron, por primera vez, la clonación de dos macacos de cola larga, genéticamente idénticos, utilizando la misma técnica que hace 20 años fue utilizada con la oveja Dolly, el primer mamífero clonado en el mundo.
Los pequeños Zhong Zhong y Hua Hua nacieron hace varias semanas en un laboratorio en China y la hazaña, que es una primicia en cuanto a primates, podría ser muy útil en la investigación de enfermedades humanas, destacaron investigadores de la Academia China de las Ciencias en Shanghai.
Los intentos previos de clonar monos mediante el método Dolly, conocido como transferencia nuclear de células somáticas (SCNT, por sus siglas en inglés), produjeron embriones viables, pero éstos no pudieron madurar y convertirse en animales sanos.
La técnica comienza con tomar el núcleo de una célula de un tejido como la piel e insertarlo en un huevo de animal, cuyo núcleo de ADN ha sido removido previamente.
“El éxito vino de la adaptación de varias técnicas nuevas”, afirma Muming Poo, director del Instituto de Neurociencia de la Academia China de las Ciencias, quien dirigió el trabajo cuyos resultados fueron dados a conocer en un artículo publicado este miércoles en la revista científica Cell.
De 60 intentos, sólo dos casos fueron exitosos
De acuerdo con el estudio, la tasa de éxito fue baja, ya que sólo se logró la clonación de dos macacos bebés sanos de más de 60 madres sustitutas; a su vez, los investigadores sólo pudieron reprogramar células del tejido del mono fetal, no de células adultas.
Poo señaló que el nuevo enfoque es más personalizable y puede producir un mayor número de animales genéticamente idénticos; asimismo, afirmó que la combinación de SCNT con la edición de genes permitirá la creación de “modelos ideales de primates no humanos” que sirvan para estudiar los mecanismos de las enfermedades y los medios de detección.
Finalmente, Poo agregó: “creo que la sociedad, el público en general y los gobiernos no permitirán la extensión de este método de los primates no humanos a los humanos”.
Fuente Aristegui Noticias
https://youtu.be/vp9Jwn6uu7w
Video: El Español

Ciencia y Tecnología
#Video Despega la misión lunar Artemis I

EU.- La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) lanzó la misión lunar Artemis I la madrugada de este miércoles desde el Centro espacial John F. Kennedy, de Cabo Cañaveral, en Florida.
Artemis I es una misión no tripulada que supone la primera del programa Artemis, cuyo objetivo es establecer presencia humana en la Luna como un paso previo para llegar a Marte.
El primer lanzamiento del programa Artemis 1 pretende conquistar la Luna medio siglo después de dejar de visitarla.
La última misión de la NASA en la que sus astronautas pisaron la Luna se remonta a Apolo 17, que se llevó a cabo entre el 7 y el 19 de diciembre de 1972.
La NASA quiere poner a prueba en este viaje 50 años después las capacidades del sistema de lanzamiento espacial (SLS) y de la nave Orión, que orbitará la Luna, antes de un viaje tripulado.
Artemis I lleva también al espacio 10 pequeños satélites CubSat que de manera autónoma realizarán diversas investigaciones científicas.
La atención es máxima para la madrugada del miércoles, dado que la NASA ha tenido que retrasar cuatro veces la partida de la misión, dos por causas meteorológicas, pero también en otras dos ocasiones por motivos técnicos.
Fuente López Dóriga Digital
Ciencia y Tecnología
Destello por Despegue de Cohete Falcon 9 Causa Asombro en México

Ciudad de México.- La noche del jueves, una extraña luz cruzó el cielo de varios estados, al norte del país que causó asombro en México.
La explicación es que se trató del despegue del cohete Falcon 9, de la compañía Space-X.
La estela de luz fue visible en Sonora, Sinaloa, Zacatecas, Guanajuato, Coahuila, Chihuahua, Durango, la Península de Baja California y Jalisco.
En redes sociales, rápidamente comenzaron a circular videos, del paso de un supuesto meteorito, que dejaba un rastro de luz.
Usuarios que publicaron sus grabaciones, mostraron extrañeza, por la luz que se podía apreciar a simple vista.
Es el octavo lanzamiento de la misión Starlink.
Destello por despegue de Cohete Falcon 9 causa asombro en México. FOTO Redes Sociales
El cohete propulsor fue lanzado desde la base de la Fuerza Espacial de Vandenberg, en California y transporta 53 satélites.
El lanzamiento se realizó, alrededor de las 20 horas.
El paso del cohete fue perceptible durante varios minutos y después siguió su ruta hacia el espacio.
Fuente N+
-
Policíahace 7 horas
Policía turístico de Cancún balea a sujeto en terminal aérea tras persecución por la zona hotelera y evadir órdenes
-
Isla Mujereshace 9 horas
Motociclista muere al chocar contra poste de luz en Isla Mujeres
-
Policíahace 20 horas
Detienen a dos mujeres y cinco hombres en cateo en Cancún
-
Chetumalhace 4 horas
Alerta SEQ y Cofepris sobre reto viral con clonazepam
-
Nacionalhace 8 horas
#Video Grupos armados irrumpen en Tuzantla, Michoacán; incendian vehículos y realizan balaceras
-
Chetumalhace 3 horas
Denuncian malos manejos de apoyos federales a maestros
-
Opiniónhace 2 horas
El transporte de Cancún: una cirugía mayor
-
Gobierno Del Estadohace 44 min
Nuevo modelo de turismo sostenible por las futuras generaciones: Mara Lezama