Cancún
EN LA OPINIÓN DE: Martín G. Iglesias / Caminos del Mayab / Los tránsfugas del PRI

Como consecuencia del cambio de gobierno en Quintana Roo, donde gobernó el Partido Revolucionario Institucional (PRI) desde 1974 y en el 2016 llegara la coalición del Partido Acción Nacional (PAN) con el de la Revolución Democrática (PRD), también llega la fuga de esos militantes priístas que ya no ven en ese partido la oportunidad de avanzar.
Uno de los ejemplos más sonados es el de Marybel Villegas Canché, que en el 2013 fue presentada con bombo y platillo por el PRI-Benito Juárez, al sumarse a la campaña de Paul Carrillo de Cáceres y ella como candidata a diputada; cuatro años después, decide dejar al tricolor y sumarse al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para buscar la candidatura al senado, bajo el cobijo de Andrés Manuel López Obrador, lógicamente, no sin antes haber sido diputada local y delegada federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Quintana Roo, gracias al PRI.
Otro que ya se va del PRI es diputado federal José Luis Toledo Medina, bautizado por el equipo del exgobernador Félix González Canto como “Chanito” y partícipe de las mieles del poder desde que inició en el Frente Juvenil Revolucionario (1999-2002), brazo operador del PRI donde convivió con Borge Angulo y desde entonces compartieron el pan y la sal. Según su currículum que aparece en los archivos de la cámara de Diputados, dice que fue coordinador Juvenil de la Campaña a Diputado Federal de Félix Arturo González Canto en el 2003, Consejero Político Nacional, presidente del Comité Directivo Estatal del Frente Juvenil Revolucionario (2006-2010); coordinador de Campaña en Solidaridad de Roberto Borge Angulo, cuando fue candidato a Diputado Federal en el 2009, para posteriormente trabajar para que éste llegara a la gubernatura en la elección del 2010.
Gracias a sus relaciones con el senador Félix González Canto y del entonces gobernador Roberto Borge Angulo, llegó a ser presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Legisladores Locales Priistas (Conalpri) en el 2013, al ser presidente de la Gran Comisión en el Congreso local; hoy todavía ostenta el cargo de tesorero de esa misma Comisión.
Muchos políticos de Quintana Roo todavía no olvidan que “Chanito” Toledo fue coordinador Estatal de Voluntarios del fallido programa “Reciclando Basura por Alimentos” (2012-2013) del entonces Gobernador Roberto Borge Angulo. Ahora, al no lograr sus objetivos dentro del PRI, buscará la presidencia municipal de Solidaridad, pero por el PES. Ahí se las dejo.
SASCAB
Por cierto, los militantes del PRI que aspiran a ser candidatos a la presidencia municipal de su respectiva demarcación, están molestos, pues a varios no se les permite inscribirse en el proceso, y acusan a su dirigente estatal, Raymundo King de la Rosa de bloquear todo intento de registro, pues dicen que él tiene a sus “preferidos”; ¿se le olvida a Raymundo que ya no tiene el manto protector del gobierno del estado para hacer lo que se le dé la gana?, tan es así, que el isleño Edgar Gasca Arceo prefirió irse del partido para buscar la oportunidad en el Partido Encuentro Social (PES). Se prevé que muchos políticos que militan en el tricolor, durante el proceso de selección de candidatos se vayan a otros institutos.
SACBE
Un dato curioso que nos envían desde el Senado de la República, donde los legisladores advierten sobre el uso de redes sociales por menores de edad que son acosados por adultos. Señalaron que este tipo de casos va en aumento, y expusieron que de acuerdo con cifras de la Federación de América Latina y el Caribe de Clubes, Centros y Asociaciones Unesco capítulo México, el grooming se triplicó debido en parte a que más de 35 millones de menores de edad ya tienen acceso a Internet y redes sociales. Hoy, los mexicanos en promedio utilizan Internet por 7 horas y 14 minutos al día, una hora y 3 minutos más que en 2015. En cuanto al lugar de acceso a internet destaca el hogar, seguido de cualquier lugar gracias a los dispositivos móviles.

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
