Conecta con nosotros

Nacional

Meade reitera discurso de conciliación entre aspirantes presidenciales

Publicado

el

TAMAULIPAS, 23 DE ENERO.- En su gira de precampaña por Tamaulipas, el virtual candidato del PRI, José Antonio Meade, reiteró su discurso de conciliación entre los aspirantes a la Presidencia de la República que participan en el proceso.

Luego de que su equipo de comunicación difundió un spot en el que llama a dejar atrás las confrontaciones y las divisiones, afirmó que su visión política debe servir para construir mejores condiciones para las familias de México.

En su visita a una de las entidades más castigadas por la violencia, el exsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reiteró su propuesta de combatir la delincuencia retirando los recursos económicos y las armas al crimen organizado.

“Somos más los buenos que los malos en el combate a la delincuencia”, dijo en un evento realizado en la Universidad La Salle en Ciudad Victoria.

El extitular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) manifestó como prioridad de su plan de seguridad que los criminales no encuentren ningún refugio.

Como lo estableció en el foro de seguridad realizado ayer en Durango, José Antonio Meade dijo que al crimen organizado se le quitarán las armas y el dinero, mientras que los recursos decomisados se utilizarán para dar becas.

En un encuentro con la militancia del PRI, se solidarizó con las familias de Tamaulipas que han sufrido altos niveles de violencia en la región. Ahí presentó su propuesta sobre seguridad y justicia, concebida para pegarle a los criminales donde más les duele y devolverle la tranquilidad a la gente buena de México.

“En México hay más gente buena que mala. Hay mucha gente más que se levanta pensando cómo hacer el bien, que pensando cómo lastimar. Que quede claro que en Tamaulipas somos más los buenos, somos más los que queremos ayudar, somos más los que pedimos seguridad”, sostuvo Meade Kuribreña.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Aseguran importante cargamento de Fentanilo en Sonora

Publicado

el

Por

Sonora. – La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (fecor), inició una carpeta de investigación en contra de Luis “C”, después de asegurarle más de 2 millones de pastillas de fentanilo en Navojoa, Sonora.

De acuerdo a la carpeta de investigación, agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), derivado de una denuncia anónima, detuvieron en las inmediaciones de la carretera Internacional México 15, en la comisaría de Bacabachi, a Luis “C”, quien iba a bordo de un tractocamión, con 2 millones 2 mil 541 pastillas de fentanilo.

El acusado, narcótico y vehículo fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación (MPF), en la subsede de Navojoa, quien continuará con la integración de la carpeta de investigación.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

¿Dudas sobre el calendario SEP? Aquí las despejamos

Publicado

el

Por

CDMX.-La Secretaría de Educación Pública (SEP) realizó una serie de modificaciones al calendario escolar. Originalmente, se tenía contemplado finalizar el ciclo 2022-2023 el próximo 19 de julio en escuelas de enseñanza pública.

Sin embargo, los alumnos de educación preescolar, primaria, secundaria de enseñanza pública y privada adscritos a la dependencia tendrán una jornada más extensa.

Mediante un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, la SEP oficializó dos calendarios: uno de 190 días de clase efectivos para educación básica, y otro de 195 para educación normal y formación de maestros.

El calendario escolar de 190 días efectivos de clase para el ciclo 2022-2023 aplicará en escuelas públicas y particulares de educación preescolar, primaria y secundaria, siempre y cuando se encuentren incorporadas al Sistema Educativo Nacional.

De acuerdo con la SEP, el ciclo escolar comenzó el lunes 29 de agosto 2022 y concluirá el miércoles 26 de julio de 2023.

Dicho periodo contempló un total de 13 sesiones de Consejo Técnico Escolar, así como dos periodos de vacaciones: el primero fue del 19 al 30 de diciembre de 2022, y el segundo del 3 al 14 de abril de 2023.

Conforme las modificaciones, al calendario escolar se agregaron talleres intensivos de formación continua para docentes sobre el nuevo plan y programas de estudio de educación básica, uno de ellos adicional con presencia de alumnos.

El taller intensivo de formación continua para docentes con la participación de alumnos se implementará del 3 al 7 y del 10 al 14 de julio de 2023.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.