Nacional
No soy el que más gasta, soy el que más reporta: Anaya

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE ENERO.- Ricardo Anaya Cortés afirmó que no es el precandidato presidencial que más gasta, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), sino el que más reporta.
El precandidato de la coalición Por México al Frente dio respuesta al informe del INE, según la cual Anaya es el que más gasta en promedio diario, seguido de José Antonio Meade.
De acuerdo con el informe de ingresos y gastos del INE, Anaya gasta 187 mil 500 pesos diarios, pero informa de ingresos de 172 pesos diarios, mientras que José Antonio Meade gasta en promedio 175 mil pesos diarios e informa de 122 mil pesos.
“Hay mucha desinformación, primero: recuerden ustedes que al final del ejercicio, tienen que cuadrar los ingresos con los gastos. Así se hará en todos los casos.
Segundo: en nuestro caso, por supuesto que reportamos absolutamente todo, recuerden que el propio INE realiza auditorias, estamos cumpliendo con la norma y vamos a ser respetuosos de la ley”, comentó el exdirigente panista.
Anaya se reunió con el Sistema PAN en la Ciudad de México, dónde estuvo acompañado por la precandidata del PRD a la Jefatura de Gobierno, Alejandra Barrales, y de la senadora por la capital, Mariana Gómez del Campo, prima de Margarita Zavala.
El evento fue acto de respaldo a la exlideresa perredista, que también será la candidata del PAN a través de la coalición Por la Ciudad de México al Frente; estuvo presente el dirigente del PAN capitalino, Mauricio Tabe, y el delegado en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo.
El precandidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, se refirió al esquema de lucha contra el crimen de José Antonio Meade, y refirió que no tiene sustento, pues en el actual gobierno las cifras de la delincuencia se han disparado.
“Hay que insistirle que se tome un té de jengibre para la buena memoria, primero recordarle que 2017, que acaba de concluir, es el año más violento por lo menos en los últimos 20 años, de acuerdo al propio gobierno federal priista.
El estado con más homicidios dolosos en nuestro país es Guerrero, gobernado por el PRI; con más homicidios por cada cien mil habitantes es Colima, también gobernado por el PRI; con más secuestros por cada cien mil habitantes es Zacatecas, también gobernado por el PRI, refirió el panista.
Anaya Cortés eludió hablar sobre la salida de la senadora Gabriela Cuevas de las filas de Acción Nacional, pues dijo estimar y tener aprecio por la legisladora, además de que el CEN del PAN emitió un pronunciamiento desde el domingo.
Por otra parte, el dirigente nacional del PAN, Damián Zepeda, acudió al Instituto Tlaxcalteca de Elecciones, donde se presentó la solicitud de registro de la coalición Por Tlaxcala al Frente, conformada por el Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática y el Partido Alianza Ciudadana.
Junto con los dirigentes estatales de los partidos que conforman la coalición en ese estado dijo que “esta es una muestra más de que cuando se pone por delante el interés común de un estado o un país se logran grandes cosas”.
Fuente Excélsior

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg