Nacional
Funcionarios de EU viajarán a México para sostener encuentros de alto nivel
CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE ENERO.- Rex Tillerson, secretario de Estado; Kirstjen Nielsen, secretaria de Seguridad Interior (DHS, por sus siglas en inglés) y Robert W.Patterson, titular interino de la Administración Federal Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés) del gobierno del presidente Donald Trump, viajarán a México durante los primeros cinco días de febrero para sostener encuentros de alto nivel con funcionarios del gobierno de Enrique Peña Nieto.
A unos días de que Trump etiquetara a México como “el país número uno, entre las naciones más peligrosas del planeta”, envía a tres de sus emisarios que serán recibidos por Peña Nieto, para hablar de la construcción del muro, la deportación de inmigrantes, los cárteles de la droga mexicanos y de su insistencia en modular a su antojo al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Es de llamar la atención la presencia en la capital mexicana de Tillerson, el 1 y 2 de febrero, si se toma en cuenta que su contraparte, Luis Videgaray, cuando visita Washington en lugar de reunirse con él para abordar los temas de la agenda bilateral y que sería lo protocolariamente correcto, lo evita y opta por encontrarse con Jared Kushner, yerno del presidente de los Estados Unidos.
En Washington persiste el rumor de que Tillerson tiene los días contados como encargado de la política exterior, y es sabido que a su yerno el presidente le delegó el manejo de la relación con México.
De estos hechos se desprenden las dudas de la razón y los aspectos que abordará el secretario de Estado cuando se entreviste con Peña Nieto, Videgaray y otros funcionarios del gobierno mexicano.
El asunto de la construcción del muro en la frontera con México es un tema insustituible en la agenda de trabajo de Nielsen cuando llegué a México el 5 de febrero.
Fue el pasado 18 de enero cuando Trump, en su cuenta personal de la plataforma de Twitter, reiteró a su ciudanía y al mundo que, “directa o indirectamente o por medio de un reembolso de largo plazo”, México pagará la edificación de un muro en la frontera sur estadunidense.
El pasado martes 16 de enero, en su comparecencia ante el Comité Judicial de la Cámara de Senadores del Congreso federal estadunidense, Nielsen avaló la insistencia de su jefe de amurallar la frontera con México al considerar que “el muro es prioritario, lo necesitamos y funciona para los objetivos de seguridad nacional y fronteriza”.
La secretaria de Seguridad Interior en el gobierno de Trump será a su vez recibida por Peña Nieto, el nuevo secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, y otros funcionarios del gobierno mexicano para discutir los temas de la inmigración indocumentada en su país, lo cooperación bilateral en materia aduanal, la lucha al tráfico de armas de norte a sur y contra el trasiego de narcóticos, entre otros temas.
Las fuentes del gobierno de Estados Unidos y de Peña Nieto que confirmaron a Apro los viajes y presencia en México de los funcionarios estadunidenses, pese a las fricciones en la relación bilateral, destacaron que Patterson tendrá la agenda más apretada e interesante de los tres emisarios del presidente Trump.
El administrador interino de la DEA, quien asumió ese puesto el pasado mes de octubre, estará en México el 3 de febrero para verse con el encargado de la Procuraduría General de la República, el director del Cisen y el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, entre otros funcionarios del gobierno mexicano involucrados en la lucha contra el narcotráfico, el crimen organizado y los cárteles de la droga.
Patterson, con la presión de Trump en la espalda al considerar a México como el país más peligroso del mundo, tendrá que lidiar con el contraataque mexicano a las descalificaciones de su presidente.
El gobierno mexicano responsabiliza al consumo imparable de drogas, al tráfico de armas estadunidense y a la ausencia de un programa de salud y de educación pública sobre la drogadicción, como los alicientes de Estados Unidos para el trasiego de estupefacientes, la violencia en México y la diversificación de los homicidios y delitos que cometen los cárteles y las demás agrupaciones del crimen transnacional.
Fuente Proceso
Nacional
Dimes y diretes en torno a reformas, migración y salud hoy en México
El Consultor Nacional
Por Carlos Aguila Arreola
“Insostenible” situación fiscal de México tras reformas de AMLO
México está en una situación fiscal insostenible, principalmente por el paquete de reformas del expresidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó el extitular de la Secretaría de Hacienda (SHCP), Guillermo Ortiz Martínez. La destrucción sistemática del estado de derecho y del entorno institucional representan un riesgo para el futuro del país, de acuerdo con el también exgobernador del Banco de México (BM), quien dictó la conferencia magistral en el Seminario de Perspectivas Económicas, del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
Hombre mata a jaguar en San Luis Potosí
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) presentará una denuncia penal contra el responsable de causar la muerte de un jaguar en Ciudad Valles, San Luis Potosí. A través de redes sociales, la UMA Selva Teenek, ubicada en San Luis Potosí, recibió información sobre la privación de la vida de un jaguar por parte de un habitante de la Comunidad El Aquichal. Inspectores de la Profepa se comunicaron con los responsables de la UMA para reunir la información al respecto.
Migración, fenómeno que une, no problema que divide: De la Fuente
En el marco de la conformación del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, enfatizó que la movilidad humana debe ser vista como un fenómeno y no como un problema. “Si lo planteamos como problema, estaríamos buscando una solución. Si lo abordamos como fenómeno, nos enfocamos en entenderlo y gestionarlo mejor”, subrayó en una intervención contundente que destacó la visión humanitaria que México ha desarrollado en los últimos años, ante la amenaza de deportaciones masivas de del presidente Donald Trump.
Denuncian falta de clases durante tres meses en Chautipan, Guerrero
Padres de familia de Chautipan, municipio de Chilpancingo, en la zona centro de Guerrero, denunciaron que desde hace tres meses unos 200 niños están sin clases porque los maestros se niegan a regresar desde septiembre pasado por la violencia en la región. El pasado 7 de noviembre fueron hallados en la batea de una camioneta los cuerpos cercenados de 11 pobladores originarios de ese que se dedicaban a la venta de utensilios para el hogar; además se encuentran sin localizar otras siete personas.
Reporta Puebla primer contagio de metapneumovirus y posible muerte
El metapneumovirus humano, virus que ha puesto en alerta a China por la saturación de hospitales, ya está en México y Puebla reportó recientemente su primer caso y probable muerte por el también conocido como HMPV por sus siglas en inglés. Se trata de un paciente de 53 años hospitalizado en Cholula. El secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, dio a conocer este lunes el primer caso en el estado y posible muerte, aunque llamó a no alarmarse ya que el virus no es nuevo y es estacional.
Desmienten rumores en torno al caso Mayaland de Chichén Itzá
Los abogados de Inmobiliaria R4 acusaron a Fernando Barbachano Herrero de difundir falsedades en una campaña mediática, luego de que varias resoluciones judiciales fueran desfavorables para él en el caso del hotel Mayaland de Chichén Itzá. Según los abogados de la inmobiliaria, Mario Antonio Matos López y Alicia Maldonado Peniche, los tribunales federales han rechazado los recursos de Barbachano. Además, la Fiscalía de Quintana Roo ordenó asegurar el inmueble tras aceptar una denuncia por fraude y despojo en su contra, incluso llegando a emitir una orden de aprehensión. El conflicto comenzó en 2020, cuando Barbachano acordó vender el hotel en pagos. Tras recibir el segundo anticipo, cortó comunicación y amenazó con cancelar. En enero de 2024, explicó que su cambio se debió a su arrepentimiento al ver que la pandemia no duró tanto como esperaba.
Nacional
Violencia imparable este fin de semana inseguridad en Nuevo Leon, tráfico de personas y más en México
“El Consultor Nacional”
Por Carlos Águila Arreola
Por la inseguridad, un alcalde de Nuevo León pide no salir de casa
Martin Castillo Covarrubias, alcalde de Aramberri, informó que el municipio al sur del estado de Nuevo León será blindado por efectivos de seguridad de la Fuerza Civil y del Ejército mexicano tras un ataque armado contra una patrulla, e incluso a la población no salir de sus hogares para evitar cualquier situación de riesgo. Los hechos se registraron la tarde del viernes: “Les pedimos que, si no tiene que salir a la calle, si no hay cosas urgentes qué hacer, les pido nada más tener precauciones”, dijo en un video colocado en sus redes sociales.
Criminales ganan 100 mdd por tráfico de personas a EU, sólo en Chihuahua
El tráfico de personas deja ganancias anuales de 100 millones dólares a las bandas del crimen organizado sólo en las operaciones que realizan en la frontera entre Chihuahua y Texas, Estados Unidos. Las cuotas que cobran los traficantes oscilan entre cuatro mil y 10 mil dólares por persona, dependiendo la ruta, riesgos y servicios. Para las organizaciones criminales, la actividad se ha convertido en una industria millonaria, dejando de lado incluso el trasiego de drogas y privilegiando el paso de personas hacia Estados Unidos.
Cada año fallecen atropellados 90 repartidores de aplicación en Cdmx
La organización “Ni un Repartidor Menos”, informó que en el último lustro se han registrado 90 víctimas mortales cada año en Ciudad de México, donde se han accidentado 17 mil y 50han sido asesinados en asaltos, con lo que el panorama no es muy alentador para miles de personas que en bici o motocicleta han encontrado una manera de ganarse la vida en Uber, Didi, Rappi y demás plataformas digitales, quienes no sólo enfrentan a cuestionables situaciones laborales, sino también a los constantes riesgos viales.
Fuertes vientos azotan la Cdmx y tiran árboles; se mantiene la Alerta Amarilla
Los vientos en la Ciudad de México provocaron la caída de al menos tres árboles durante el sábado, pero no habían dejado personas lesionadas, aunque sí causaron daños en fachadas, vehículos, cableado y mobiliario urbano. El Heroico Cuerpo de Bomberos había registrado caída de árboles en Cuauhtémoc, Tlalpan e Iztapalapa. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil mantenía la alerta amarilla por las rachas de viento de hasta 59 kilómetros por hora en 11 de las 16 alcaldías de la ciudad.
Protestan en Alcozauca, Guerrero, por asesinato de oficial indígena
Decenas de pobladores de varias comunidades protestaron en la cabecera municipal de Alcozauca, en la Montaña Alta de Guerrero, en demanda de justicia por el asesinato de Eleuteria Reyes Benito, indígena Na Saví (mixteca), quien laboraba como oficial de tránsito. Presuntamente el autor del feminicidio, ocurrido el pasado 5 de enero, como lo denunció el Centro de Derechos Humanos de la Montaña, fue su ex pareja sentimental. Hombres, mujeres y niños, marcharon demanda de justicia, y el cese a la violencia contra las mujeres.
Asesinan en Villahermosa a ex director de la AEI
José del Carmen Lázaro, ex director de la Agencia Estatal de Investigación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), fue ejecutado este sábado en Villahermosa. El cuerpo quedó tirado tras recibir varios disparos de arma de fuego antes de abordar su vehículo en la colonia Nueva Villahermosa de la capital. El ataque contra el exmando policiaco de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) se perpetró durante la mañana. Hasta el momento, las autoridades no han dado a conocer detalles sobre el homicidio.
-
Cancúnhace 8 horas
Benitojuarenses ponen en la lupa caso del hijo de funcionaria, temen parcialidad en investigación
-
Cancúnhace 23 horas
Firman convenio para modernizar la Dirección de Catastro del municipio Lázaro Cárdenas
-
Cancúnhace 23 horas
Sigue Mara Lezama cumpliendo su compromiso del equipamiento de escuelas en Q.Roo
-
Nacionalhace 23 horas
Dimes y diretes en torno a reformas, migración y salud hoy en México
-
Cozumelhace 23 horas
José Luis Chacón se reúne con directivos de Royal Caribbean en Cozumel
-
Chetumalhace 24 horas
Realizan exámenes a prospectos de capacitadores para las elecciones de este año
-
Zona Mayahace 23 horas
Mary Hernandez destaca la labor de la policia en Felipe Carrillo Puerto
-
Playa del Carmenhace 24 horas
Reconocen labor de los trabajadores del DIF en Solidaridad