Conecta con nosotros

Cancún

EN LA OPINIÓN DE: Juan Manuel Herrera Real / Desde El Sur / A prueba alianzas electorales con definición de sus candidaturas locales

Publicado

el

En la fecha en que se ajustó el primer aniversario de gobierno del 45 presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, y a 161 días de la elección presidencial del primero de julio, el clima político en la entidad se incrementó con todo y baja temperaturas invernales ante los registros de quienes serán los abanderados de la alianza “Campeche para todos” que conforman el PRI, PVEM y Nueva Alianza a las 11 alcaldías y diputaciones de los 21 distritos.
Derivado del convenio de coalición signado entre los dirigentes partidistas, la repartición de las candidaturas se dio conforme a la representatividad electoral que poseen, y se determinó que el PRI encabece las 11 planillas que disputarán las presidencias municipales, al igual que las 24 juntas y 13 distritos electorales uninominales.
En la alianza inscrita al PVEM le toca encabezar cuatro diputaciones locales, y tendrá cabida en la lista de regidores y síndicos en ayuntamientos y juntas municipales, y la misma proporción se le otorgó de candidaturas a Nueva Alianza.
En contraparte los abanderados de la fórmula al Senado de la República serán para el Verde Ecologista y el Panal, y las diputaciones federales fueron divididas correspondiendo el distrito uno al Panal, y el dos al Verde.
Priistas, verdes y turquesas se reparten hasta ahora sin mayores problemas las distintas posiciones a disputarse, lo que refleja el liderazgo y positiva negociación realizada por el denominado primer priista del estado, el gobernador Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, en aras de mantener la unidad, recuperar espacios e impulsar la candidatura de su virtual abanderado presidencial, José Antonio Meade Kuribreña.
Así, las inscripciones de los primeros coaligados en el tricolor transcurrieron sin mayor sobresalto, y lejos de reclamos, se tuvieron muestras de unidad destacando los registros de los precandidatos en Carmen y Campeche, que encabezan a las alcaldías el senador con licencia, Oscar Rosas González y el hasta hace unos días Jefe de la Oficina del Gobernador, Claudio Cetina Gómez, respectivamente.
Al segundo distrito local, y tomando en cuenta que dos demarcaciones electorales de las seis que tienen sede en Campeche –pues el séptimo su cabecera está en Tenabo–, serán para los otros aliados,  se inscribió la líder del Onmpri, María Rafaela Santamaría Blum; al tercero la ex directora de Capae, Rossina Isabel Saravia Lugo; al V el regidor y secretario general del PRI Municipal en Campeche, Jorge Ortega Pérez, mientras que al sexto lo hizo su compañera de fórmula en la presidencia del Comité Directivo Municipal, Karla Toledo Zamora, en tanto que para el VII, hizo lo propio la líder estatal del Movimiento Territorial, María Guadalupe del Carmen Torres Arango.
ALIANZA “POR CAMPECHE AL FRENTE”, CON FOCOS ROJOS
Pero mientras en el PRI y sus aliados se dan nuevamente ejemplo de disciplina y unidad, como aconteció en Palizada en que resultó precandidata Maritza Díaz Domínguez, y quien fue arropada por los distintos representantes de sectores, destacando el respaldo del líder del MT, Menandro González Cedeño, que mantenía un dinámico activismo buscando la nominación, otros partidos y sus aliados alistan desde ahora sus hachas de guerra.
En el caso de la coalición “Por Campeche al Frente, inscrita de último momento por el PAN y Movimiento Ciudadano (MOCI), dado que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) decidió no respaldarla en lo local debido la gandallez, soberbia y petulancia con que se comportaban la lideresa albiazul, Yolanda Guadalupe Valladares Valle, y su impuesto abanderado panista a la candidatura de Campeche, Eliseo Fernández Montufar –como se quejaran sus dirigentes–, las cosas no pintan bien, y se tiene la amenaza de una desbandada de militantes en puerta.
Y es que debido a que el perredismo acordó por mayoría de su Consejo Político ir solo ante el desprecio de Montufar a ser su abanderado “por que con ser candidato del PAN le bastaba”, hay inconformidad de panistas dado que Valladares, mucho antes de que se abriera la convocatoria para la selección de sus candidatos, en un desplante de arrogancia, y emulando a su ex dirigente nacional Ricardo Anaya Cortés, impuso por dedazo al aún diputado local del segundo distrito.
Seguidores del regidor Alexandro Brown Gantús externaron su molestia por este acto de autoritarismo de la aprendiz de dictador, e incluso muchos sugirieron irse al PRD para desde ahí buscar la Presidencia Municipal de Campeche. La propuesta se planteó, y la dirigencia estatal solaztequista en voz de su presidente, Víctor Alberto Améndola Avilés, reconoció que el cabildante es un buen cuadro, que mantiene gran penetración social entre la sociedad campechana por abanderar temas de medio ambiente, y ha sido un crítico sistemático del mal actuar en la administración que encabeza el priista Edgar Román Hernández Hernández, por lo que no ven mal su figura y analizarían que pudiera ser incluso su abanderado.
Y por si eso no le complicase el escenario a la émula de Anaya en Campeche –por aquello de agandallarse prerrogativas y espacios públicos para promoción personal de sus aspiraciones–, a Valladares el ex candidato a la gubernatura de Acción Nacional, Jorge Rosiñol Abreu, la termina de apanicar al confirmar que valora ser abanderado de la alianza “Juntos Haremos Historia”, a fin de ser senador de la República.
Rosiñol, quien mantiene una fuerte rivalidad con Valladares desde el pasado proceso electoral, dado que incluso la acusó de vender la elección, dijo estar analizando esta situación. La invitación se la hizo la dirigencia nacional del Partido Encuentro Social (PES), de abierta tendencia conservadora y católica, con la que el también caballero de Colón se identifica.
De darse esta candidatura, quedarían en el camino de la alianza Morena-PES-PT el líder indigenista, Enrique Ku Herrera y el morenista Aníbal Ostoa Ortega. El PES haría efectivo su derecho de encabezar la fórmula en el estado de Campeche, con lo que el futuro político de Valladares se oscurece aún más, pues ha hecho todo lo posible –incluso expulsar a sus oponentes–, para llegar a una senaduría, la que por cierto perdió antes con Layda Elena Sansores San Román y el extinto perredista Guillermo del Río Ortegón en las elecciones de 1994, en que la barrieron el PRI y el PRD.
Las alianzas están aprueba y parece ser que hasta ahora la que no logra frenar sus puntos en contra es la panista Valladares, que al igual que su ex dirigente y gallo a la presidencia, está pensativo por los escándalos de desvíos de funcionarios de origen panista y ante la desbandada de perredistas y panistas que repudian su imposición.
Anaya es impactado por salidas masivas como en el Estado de México en que más de 50 mil perredistas le dieron la espalda al igual que en Jalisco en donde cerca de cinco mil dijeron no comulgar con su proyecto, y una de las  más recientes se tuvo en Nuevo León en que Iván Garza renunció a 20 años de militancia acusando a la dirigencia de no poner piso parejo a los aspirantes e impedirle contender para ser candidato a la alcaldía de Monterrey.
A Valladares Valle le preocupa que las desbandas se den en sus supuestos bastiones, Carmen y Campeche, en que militantes se están inconformando por sus dedazos anticipados, y en donde acusan pactó las candidaturas para ser a como de lugar la candidata al senado, buscando encabezar la primera minoría, y por lo que no le importó incluso aliarse con el ex senador Jorge Rubén Nordhausen González, quien la acusó de corrupta y vender las plurinominales en la elección pasada.
RESPALDA LABOR DE LEGISLADORES A UN CONGRESO DE RESULTADOS
Pese a que el presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, diputado Ramón Martín Méndez Lanz presentó examen para ser tomado en consideración a un cargo de elección popular por el PRI, el hecho de que no se haya inscrito todavía para contender a alguna posición política no lo deja fuera de la jugada pues muchos recuerdan que es legislador por el primer distrito, y que eventualmente podría buscar la reelección.
Además, tomando en cuenta que la posición para la cual aspiraba, la alcaldía de Campeche tiene abanderado, varios aventuran que puede buscar una diputación federal plurinominal y con lo que estaría dejando su curul local y encargándose de la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), para ser desde ahí pivote de las campañas políticas que se avecinan.
El todavía dirigente estatal Ernesto Castillo Rosado hace mutis tratando de llamar la atención y ser incluido en el gabinete, en donde hay varias vacantes tras renunciar el jefe de la Oficina del Gobernador, la directora de la Capae, el director del Injucam, más lo que acumule en los próximos días.
En el caso de Méndez Lanz, su mayor respaldo se tendría en los resultados legislativos obtenidos por la actual legislatura en que destacan la desaparición del pago de la tenencia, los matrimonios igualitarios, la quita del fuero a alcaldes y al propio titular del Ejecutivo, que hicieron ver al gobernador Rafael Alejandro Moreno Cárdenas y a la actual legislatura, como políticos de avanzada, pues ello no acontece todavía en el plano nacional.
Por otra parte, el trabajo de gestoría social de los diputados de la 62 Legislatura local es avalado por las más de 30 mil gestiones atendidas en materia de salud, educación, deporte, servicios públicos, trámites, obras públicas, asesoría legal y otros aspectos, que representan 83 gestiones diarias en promedio y más de dos diarias por diputado.
Méndez Lanz, puede presumir con esto que se cuenta con un Congreso de resultados de gestión para el bienestar de los campechanos, incluso de manera directa solventando gestiones de alumbrado público, recolección de basura, apoyo a escuelas, equipamiento y uniformes deportivos, medicamentos, estudios clínicos, de consultas y operaciones.
El Congreso y los legisladores no son ajenos a las necesidades de la gente, y por lo que no dudó en realizar ajustes presupuestales, dejando los diputados de percibir seguro de vida, de gastos médicos, vales de gasolina y de despensa. Estos recursos fueron reorientados a gasto social en beneficio de la gente que más lo necesita e invertirlos en aparatos ortopédicos, bastones, muletas, sillas de ruedas, medicinas y diversos tipos de apoyo.
Así en materia de gestión social los diputados han realizado una labor acorde a los planteamientos ciudadanos, apoyándolos a encauzar sus demandas sociales ante las diferentes instituciones federales, estatales y municipales. Esto sin descuidar su principal responsabilidad, la de legislar.
Aunque todos los legisladores han contribuido de manera determinante a apoyar a los ciudadanos, con lo que se confirma la vocación social del Congreso y se cumple con su obligación constitucional en materia de gestión social, lamentablemente muchos erraron el camino dedicando mayor tiempo a las labores de promoción personal en aras de sus ambiciones políticas, lo que los llevó a descuidar su principal tarea que era la de legislar, y de ellos daremos cuenta en posterior entrega.
LOS DEBATES QUE VIENEN Y LA BIPOLARIDAD DE ANAYA
En la semana que concluye diversos medios nacionales se dieron revuelo por el debate acontecido entre los dirigentes de Morena, el PAN y el PRI, que representan en los hechos a los abanderados de las tres alianzas que buscan relevar en su cargo a Enrique Peña Nieto a partir del próximo primero de diciembre de 2018, tras resultar ganadora en la elección presidencial de verano.
Uno de ellos fue el portal “La política en línea”, que reseñó el round entre los dirigentes que tuvo como escenario el programa de Joaquín López Dóriga, y que nos da un adelanto del tipo de debates que se avecinan entre candidatos, dirigentes y quienes fungirán como coordinadores de campaña.
Aquí se destaca que ser “el vocero” del aspirante puntero en las encuestas tiene sus riesgos. “Todos ponen atención a las palabras que pronuncias, buscando pifias o escándalos. Quizá el segundo sea el caso del reencuentro de los líderes nacionales de Morena, el PRI y el Frente, en una nueva edición de los debates de campaña que prometen entretener al círculo rojo en los próximos meses”.
Se precisa que en este nuevo round entre Yeidckol Polevnsky, Damián Zepeda y Enrique Ochoa Reza estuvo signado por la lucha entre Morena y Acción Nacional. Mientras que el dirigente tricolor volcó toda su energía en hablar bien de su precandidato, la lideresa del partido marrón centró sus críticas en Ricardo Anaya, dando la sensación de que el Frente será el nuevo blanco de los dardos de Morena.
Y fue a Anaya al que nada bien le fue, pues Polevnsky sostuvo que este es un experto creador de cajas chinas. “Cada momento que quiere ocultar su corrupción busca dónde poner el dedo para mostrar que la situación está del otro lado, y el gobierno de Corral no halla cómo ocultar su grave nivel de inseguridad”, dijo ante un Damián Zepeda estupefacto.
Así, la dirigente de Morena ponía en entredicho la denuncia del gobernador de Chihuahua sobre retención de recursos de la Secretaría de Hacienda debido a una investigación anticorrupción contra el PRI, la cual involucraría -según las declaraciones del testigo protegido- tanto a César Duarte como a Manlio Fabio Beltrones y a Luis Videgaray.
“Defensora del PRI, no lo puedo creer que estés trabajando para el PRI”, respondió Zepeda en la mesa de discusión, negando cualquier “cortina de humo” en el caso Chihuahua.
Más adelante, tras replicar a Ochoa Reza con un “Todos somos López”, Polevnsky volvió a la carga contra el nominado presidencial blanquiazul, a quien calificó de “corrupto” y “bipolar”: “El PAN no sabe qué hacer con su pasado… Si Meade es el padre del gasolinazo, Anaya es la progenitora”, sentenció la representante de López Obrador.
Desconcertado, Zepeda confesó: “Yo traía estas notas sobre la propuesta de reducción del IEPS para mostrarlas porque creí que él –Ocho Reza– sería el que haría esas acusaciones, pero veo que me equivoqué. Y me equivoqué al creer que AMLO era la visión del pasado, ahora creo que representa más bien el continuismo del PRI, dijo.
Y ese parece será el tenor de los debates por venir, en que las propuestas brillarán por su ausencia, aunque la propia Polevnsky aclaró que no externaba las de López Obrador porque son tiempos de precampañas, no de campañas, y lamentó que sus homólogos no respetaran la ley electoral al hablar de lo que harán, cuando aún no son los tiempos. Confiemos en que ello sea así, y no se quede el nivel en simples encuentros de descalificaciones buscando ver quien es el menos corrupto, y no el mejor preparado para tomar las riendas del país.
Australes…
En la Atenas del Camino Real la clase política no tuvo ningún impedimento en arropar las aspiraciones del dirigente municipal del PRI, Roque Sánchez Golib para buscar la alcaldía de Calkiní bajo la coalición “Campeche para todos”…En Candelaria fue recibido con agrado que fuera la lideresa del PRI municipal, Marina Méndez García la abanderada a la alcaldía, mientras a la diputación irá por segunda ocasión Rigoberto Figueroa Ortiz, que no pudo en esta ocasión sacarse la espina de la derrota ante Salvador Farías González…Otra designación que fue acogida con entusiasmo se dio en la dupla Sandy Areli Baas Cahuich-Emilio Lara Calderón, quienes buscarán la alcaldía y la diputación local de Hopelchén, respectivamente. Se cumple aquí por partida doble el compromiso de abrir mayores espacios a las mujeres y los jóvenes…También en Champotón se recibió con beneplácito la designación del hasta hace unos días director general del Instituto Tecnológicos de Estudios Superiores de Champotón (Itescham), Daniel Martín León Cruz, como precandidato tricolor a la alcaldía. La lideresa priista, la regidora Zayde Badia Yabur Ceballos y el dirigente cañero Ambrosio López Delgados son aspirantes a las diputaciones locales con sede en Champotón y Seybaplaya… A la que parece no le irá muy bien con su designación como abanderada de Por México al Frente a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México es a María Alejandra Barrales Magdaleno, pues al igual que el panista Ricardo Anaya Cortés, es acusada de haber torcido estatutos y hecho pactos inconfesables a fin de imponerse a como diera lugar. En frente tiene a una férrea oposición en Morena, que quiere repetir la hazaña de la pasada elección en que arrasó con las principales delegaciones, y un creciente abanderado tricolor que está metido de lleno, no es militante del priismo que lo arropó bien y plantea proyectos interesantes para una ciudad de vanguardia…Positivo resulta el que Campeche sea el principal estado a nivel nacional en cumplimiento de metas y asignación  de programas de forma transparente de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), por lo que el reto para este año es seguir apoyando a ejidos que necesiten reactivar al sector forestal…A fin de reforzar las estrategias en materia de seguridad pública y el ataque frontal en la prevención del contrabando y traslado de estupefacientes, armas y explosivos, se continúa con el apoyo del binomio K-9 de la sección canina de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Campeche en la revisión de paquetería y mensajería en las empresas que brindan este servicio en la entidad. Eso es importante y demuestra que la seguridad es tema prioritario en la administración que trabaja para crecer en grande… Y contra toda crítica y búsqueda de supuestos enconos, la visita del mandatario campechano a tierras paraguayas con el presidente Enrique Peña Nieto, se realizó sin inconvenientes de ningún tipo. No hubo más que cordialidad y buenos deseos…Nos leemos a la próxima.
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Se Acabaron las Filas y las Dudas: Cancún Lanza Revolución Digital Anticorrupción con Cajeros de Pago Inteligentes

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 01 de mayo de 2025. Para miles de cancunenses, el simple acto de pagar un impuesto, una multa o un derecho municipal podía convertirse en una auténtica odisea: largas esperas bajo el sol, filas interminables, trámites confusos e, incluso, la sombra persistente de la corrupción. Hoy, el Ayuntamiento de Benito Juárez declara la guerra a estos obstáculos con el lanzamiento estratégico de ocho cajeros inteligentes de cobro, una herramienta tecnológica diseñada no solo para agilizar los pagos, sino como un pilar fundamental en la ambiciosa campaña municipal “Cero corrupción”.

Liderando esta transformación, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó la red de kioscos digitales como una de las cinco acciones prioritarias para sanear la administración pública y poner la eficiencia al servicio del ciudadano. La iniciativa busca romper con las viejas inercias, simplificando al máximo el cumplimiento de las obligaciones fiscales y reduciendo las oportunidades de interacción discrecional que, históricamente, han sido caldo de cultivo para prácticas indebidas.

“Escuchamos a la gente. Sabemos que su tiempo es valioso y que esperan transparencia total al cumplir con su gobierno”, señaló la Alcaldesa Peralta durante la presentación. “Estos cajeros son un parteagujas. No solo les facilitan la vida al permitirles pagar en minutos, sin filas, y en puntos cercanos a ellos; son un candado digital que garantiza que cada peso pagado llegue directo a las arcas municipales, sin desvíos. Es tecnología al servicio de la confianza ciudadana y de la rendición de cuentas.”

La Dirección de Ingresos, bajo la titularidad de Polaris Desiré Tenorio Cardona, ha sido la encargada de orquestar la puesta en marcha de esta infraestructura. Desde este 1 de mayo, los ocho cajeros están plenamente operativos tras un periodo de pruebas exhaustivas que aseguraron su correcto funcionamiento y la robustez de la plataforma digital que los soporta. “Nuestra prioridad fue diseñar un sistema intuitivo y seguro”, explicó Tenorio Cardona. “El contribuyente llega, identifica su trámite (ya sea por clave catastral, padrón o referencia de multa), elige su método de pago –aceptamos tanto efectivo como tarjeta bancaria– y en segundos obtiene su recibo oficial. El proceso es completamente automatizado y transparente.”

La versatilidad de estos cajeros es uno de sus mayores atractivos. Han sido configurados para aceptar el pago de una amplísima gama de conceptos que antes requerían pasar por diferentes ventanillas. Desde el fundamental Impuesto Predial y los impuestos sobre diversiones o rifas, hasta derechos por servicios tan variados como los de Tránsito Municipal (permisos de carga y descarga), SIRESOL, Registro Civil, Protección Civil, Desarrollo Urbano, Bienestar Animal, o permisos de Comercio en Vía Pública. Incluso las multas de Tránsito, Policía Municipal, Desarrollo Urbano, Ecología, y otras dependencias clave pueden ahora liquidarse de forma rápida y directa en estos puntos.

Para garantizar la máxima accesibilidad, los ocho cajeros se han distribuido estratégicamente en cinco ubicaciones clave de la ciudad: cuatro se concentran en la planta baja del Palacio Municipal, el corazón administrativo; y uno en cada uno de los siguientes puntos, seleccionados por su afluencia y facilidad de acceso: Plaza Las Tiendas (al interior de las oficinas de Catastro), la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano, la Dirección de Tránsito Municipal y, pensando en el sector empresarial, las oficinas de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Cancún.

Si bien la cobertura es amplia, las autoridades municipales informaron que, por el momento, hay tres conceptos específicos que requerirán seguir utilizando los métodos de pago tradicionales: el Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles (ISABI), el Derecho de Saneamiento Ambiental y los trámites relacionados con la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat). Estos pagos, debido a sus características o regulaciones específicas, aún no están integrados en la plataforma de los cajeros inteligentes.

La implementación de esta red de cajeros inteligentes trasciende la mera modernización tecnológica; representa un compromiso tangible del gobierno de Cancún con la eficiencia, la transparencia y, primordialmente, con la erradicación de la corrupción en los procesos de recaudación. Al ofrecer canales de pago directos, seguros y auditables, el Ayuntamiento no solo facilita la vida a sus ciudadanos, sino que reconstruye la confianza en la institución, demostrando que la tecnología bien aplicada es una poderosa aliada en la construcción de un gobierno más honesto y cercano a la gente. Esta iniciativa marca un hito en la administración municipal, sentando las bases para una relación más fluida, eficiente y transparente entre el ciudadano y su gobierno en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Alegría y Futuro: Alcaldesa Ana Paty Peralta Celebra el Día de la Niñez en Cielo Nuevo con Entrega de Juguetes y Anuncio de Nuevo Parque

Publicado

el

En medio de un ambiente festivo y cargado de ilusión, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó este miércoles un emotivo evento con motivo del Día de las Niñas y los Niños, llevando cientos de sonrisas y la promesa de un futuro con mayores oportunidades a la comunidad del fraccionamiento Cielo Nuevo, ubicado en la Supermanzana 249. La jornada, denominada oficialmente “Regalando Sonrisas por el Día de las Niñas y de los Niños”, se convirtió en un claro mensaje del compromiso de la administración local con el bienestar y desarrollo integral de la infancia cancunense.

El parque central de Cielo Nuevo se transformó en un vibrante centro de celebración, donde cientos de pequeños, acompañados por sus familias, se congregaron para recibir un presente en su día. La Alcaldesa, visiblemente entusiasmada por la energía de los infantes, enfatizó el valor fundamental que representan los niños y niñas para la sociedad y como motor de inspiración personal.

“Con todo el cariño y con todo el amor, les traemos estos juguetes a todas nuestras niñas y niños en Cielo Nuevo. Este es un día donde recordamos la importancia de la infancia, la responsabilidad que tenemos de educar a nuestras niñas y niños, de hacerlos felices, seguros, fuertes”, expresó Ana Paty Peralta dirigiéndose a los presentes, subrayando la necesidad de invertir en el presente y futuro de la niñez.

La Presidenta Municipal destacó que cada uno de los juguetes entregados –desde carritos y muñecas hasta pelotas– simboliza mucho más que un simple obsequio. Son, dijo, un recordatorio tangible del compromiso diario de su gobierno para asegurar el bienestar de los pequeños y trabajar incansablemente en la construcción de un municipio que les ofrezca plenitud de oportunidades, esperanza y la capacidad de hacer sus sueños realidad.

Un anuncio que resonó con especial fuerza entre los padres de familia fue la próxima inauguración del nuevo parque en Cielo Nuevo. Este espacio recreativo, diseñado específicamente pensando en las necesidades y la diversión de las niñas y los niños de la comunidad, representa una inversión concreta en infraestructura que promueve la sana convivencia y el desarrollo físico y social. La Alcaldesa aprovechó la ocasión para hacer un llamado a los adultos a ser guardianes conscientes de estos espacios públicos, cuidándolos para el disfrute de las presentes y futuras generaciones.

La interacción fue una parte central del evento. Las y los niños participaron activamente en diversas dinámicas, mostrando su energía y alegría. Uno de los momentos más espontáneos y celebrados fue cuando la propia Ana Paty Peralta se unió a ellos para bailar al ritmo de canciones infantiles, demostrando su cercanía y el lugar prioritario que ocupa la niñez en su agenda de gobierno.

Es fundamental resaltar que la entrega de juguetes fue posible gracias a una noble iniciativa impulsada desde el propio Ayuntamiento de Benito Juárez. La campaña interna “Dona un Juguete, para que este Día del Niño regalemos una sonrisa”, coordinada por la Dirección de Atención Ciudadana y Gestión Social, movilizó el corazón de los trabajadores municipales. Su generosa participación y donaciones hicieron posible reunir los cientos de presentes que hoy llevaron alegría a los hogares de Cielo Nuevo, particularmente a aquellos niños en situación de vulnerabilidad, demostrando una vez más la solidaridad que caracteriza a la comunidad cancunense.

El evento en la Supermanzana 249 no solo fue una jornada de celebración y entrega de regalos, sino un reafirmar del compromiso del gobierno municipal con la infancia, vista no solo como el futuro, sino como el presente que merece ser cuidado, protegido y empoderado para crecer en un entorno seguro y lleno de posibilidades. La visión de una Cancún donde cada niña y cada niño pueda ser inmensamente feliz y alcanzar sus sueños fue el mensaje principal que resonó este Día de la Niñez en Cielo Nuevo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.