Cancún
Cancún ejemplo para incentivar inversión turística

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE ENERO.- El titular de la Sectur, Enrique de la Madrid, explicó en España durante su viaje por Fitur los motivos que llevaron a que en México repuntara la inseguridad durante el pasado 2017, lo que provocó temor a un reseñable impacto en la industria turística.
“Hay muchas explicaciones: hay una producción otra vez muy fuerte de cocaína en Suramérica, que se traduce en una presión fuerte para cruzar por México. 2016 fue el final de una etapa de transición para pasar a un nuevo sistema penal acusatorio en México: para algunos delitos que antes eran graves, se establecía prisión preventiva, mientras que ahora es a opción del juez”, explicó el secretario de Turismo de México a El Economista.
“Y también, aunque suene raro, hubo muchos cambios de Gobiernos estatales que implican cambios de mandos policíacos, y la suma de cosas quizá explica el repunte. Tomamos el tema de seguridad con toda la seriedad del caso, reconociendo que también hay riesgos de seguridad y retos globales. Por ejemplo, en México no hay terrorismo. Tenemos que fortalecer nuestras instituciones, y estamos instrumentando un modelo de seguridad para blindar los destinos turísticos”, agregó Enrique de la Madrid.
El titular de la Sectur insistió en que también “queremos hacer ver que hay mucho más México que el sol y playa, sin descuidarlo, porque por Cancún y Riviera Maya entra quizá el 40% de los visitantes del exterior. Además, es un sector que sirve como entrada a México, porque tenemos el Aeropuerto Internacional, ya con cuatro terminales. Queremos, a partir de esa buena conectividad, llevar a más gente hacia el mundo maya (Yucatán, Campeche, Chiapas), e incluso llegar a Oaxaca. En el norte nos gustaría, por ejemplo, aprovechar la conectividad de Los Cabos para desarrollar Sinaloa y Chihuahua”.
“Lo que quisiera transmitir es que siga muy bien la parte de sol y playa, pero que lo complementemos con otro turismo, como lo que están queriendo hacer en España. Mandar la señal de que México tiene un enorme potencial, también de inversión. Nosotros nos sentimos muy agradecidos, con muchísima inversión española, sobre todo hotelera, en el país. En estos días de Fitur, aprovecho para reunirme con los grupos hoteleros españoles y todos tienen proyectos de crecimiento en México, y no solo en las costas. La inversión española es importantísima para México”, agregó.
Así, durante Fitur el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Miguel Alonso Reyes, presentó los portafolios de inversión para destinos como Ixtapa, Loreto y Huatulco. En un comunicado, detalló que los esfuerzos se enfocan en una estrategia que busca concentrar mayores capitales en aquellos destinos que requieren más impulso a la actividad turística.
Lo anterior, con el fin de captar un mayor flujo de visitantes y divisas en beneficio de las comunidades locales, para detonar una mayor infraestructura y conectividad, factores clave para facilitar el tránsito y la estadía de los visitantes.
En este sentido, el titular de Fonatur se reunió con el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, y el consejero delegado de Meliá, Gabriel Escarrer, para dar a conocer el potencial que tiene el Centro Integralmente Planeado (CIP) Playa Espíritu, en esa entidad.
El funcionario explicó que dicho centro tiene como objetivo fortalecer la actividad turística, tanto en el estado como en Mazatlán, próxima sede del Tianguis Turístico.
De igual forma, sostuvo una reunión con el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero; la embajadora de México en España, Roberta Lajous, y la empresaria Carmen Riu, en la que se trataron diversos temas referentes a los proyectos que ya tiene la cadena hotelera en México.
Además, Alonso Reyes y el subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Sectur, Gerardo Corona, llevaron a cabo un encuentro con el director general de Grupo Aldesa, Alejandro Fernández, en el que platicaron sobre los detalles de un nuevo proyecto hotelero en Huatulco, Oaxaca.
Meliá y Barceló exploran alternativas para construir complejos hoteleros en Sinaloa, en especial en el puerto de Mazatlán, se informó en la reunión Quirino Ordaz Coppel con directivos de estas empresas. Además, el Tianguis Turístico Mazatlán 2018 será la plataforma para impulsar los negocios de la llamada Industria Sin Chimeneas, y también el escaparate para la difusión y fomento del turismo histórico, ecológico y de aventura que tienen en la entidad.
Estas actividades, como lo expuso el gobernador a los empresarios hoteleros, registra un importante crecimiento en la entidad, no sólo en Mazatlán, sino también en Altata y Topolobampo, según eluniversal. Quirino Ordaz agregó que se despliegan acciones de promoción, a nivel nacional como internacional, para que los paseantes acudan a los Pueblos Mágicos de Cosalá, El Fuerte, Mocorito y El Rosario, así como las pintorescas comunidades de El Quelite e Imala, agregó.
“Mazatlán cuenta con un moderno aeropuerto internacional y el flujo de cruceros va en aumento, su moderna infraestructura y los servicios que se proporcionan son del primer nivel, además hay un crecimiento acelerado de visitantes nacionales e internacionales”, les comentó.
Con base en ello, el mandatario mexicano invitó a Gabriel Escarrer, consejero delegado de Hoteles Meliá Internacional, a invertir en Sinaloa, como lo han hecho en otras partes de la República, por ejemplo, Cancún, Cozumel, Los Cabos, Ciudad de México, Playa del Carmen y además en Puerto Vallarta.
Posteriormente, dialogó con Simón Pedro Barceló, copresidente del Grupo Barceló, acerca de los proyectos que esta cadena hotelera tiene contemplados para Sinaloa, sobre todo para Mazatlán. Actualmente, esta empresa tiene presencia en 13 destinos del territorio mexicano.
Fuente Reportur

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
