Cancún
Cancún ejemplo para incentivar inversión turística

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE ENERO.- El titular de la Sectur, Enrique de la Madrid, explicó en España durante su viaje por Fitur los motivos que llevaron a que en México repuntara la inseguridad durante el pasado 2017, lo que provocó temor a un reseñable impacto en la industria turística.
“Hay muchas explicaciones: hay una producción otra vez muy fuerte de cocaína en Suramérica, que se traduce en una presión fuerte para cruzar por México. 2016 fue el final de una etapa de transición para pasar a un nuevo sistema penal acusatorio en México: para algunos delitos que antes eran graves, se establecía prisión preventiva, mientras que ahora es a opción del juez”, explicó el secretario de Turismo de México a El Economista.
“Y también, aunque suene raro, hubo muchos cambios de Gobiernos estatales que implican cambios de mandos policíacos, y la suma de cosas quizá explica el repunte. Tomamos el tema de seguridad con toda la seriedad del caso, reconociendo que también hay riesgos de seguridad y retos globales. Por ejemplo, en México no hay terrorismo. Tenemos que fortalecer nuestras instituciones, y estamos instrumentando un modelo de seguridad para blindar los destinos turísticos”, agregó Enrique de la Madrid.
El titular de la Sectur insistió en que también “queremos hacer ver que hay mucho más México que el sol y playa, sin descuidarlo, porque por Cancún y Riviera Maya entra quizá el 40% de los visitantes del exterior. Además, es un sector que sirve como entrada a México, porque tenemos el Aeropuerto Internacional, ya con cuatro terminales. Queremos, a partir de esa buena conectividad, llevar a más gente hacia el mundo maya (Yucatán, Campeche, Chiapas), e incluso llegar a Oaxaca. En el norte nos gustaría, por ejemplo, aprovechar la conectividad de Los Cabos para desarrollar Sinaloa y Chihuahua”.
“Lo que quisiera transmitir es que siga muy bien la parte de sol y playa, pero que lo complementemos con otro turismo, como lo que están queriendo hacer en España. Mandar la señal de que México tiene un enorme potencial, también de inversión. Nosotros nos sentimos muy agradecidos, con muchísima inversión española, sobre todo hotelera, en el país. En estos días de Fitur, aprovecho para reunirme con los grupos hoteleros españoles y todos tienen proyectos de crecimiento en México, y no solo en las costas. La inversión española es importantísima para México”, agregó.
Así, durante Fitur el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Miguel Alonso Reyes, presentó los portafolios de inversión para destinos como Ixtapa, Loreto y Huatulco. En un comunicado, detalló que los esfuerzos se enfocan en una estrategia que busca concentrar mayores capitales en aquellos destinos que requieren más impulso a la actividad turística.
Lo anterior, con el fin de captar un mayor flujo de visitantes y divisas en beneficio de las comunidades locales, para detonar una mayor infraestructura y conectividad, factores clave para facilitar el tránsito y la estadía de los visitantes.
En este sentido, el titular de Fonatur se reunió con el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, y el consejero delegado de Meliá, Gabriel Escarrer, para dar a conocer el potencial que tiene el Centro Integralmente Planeado (CIP) Playa Espíritu, en esa entidad.
El funcionario explicó que dicho centro tiene como objetivo fortalecer la actividad turística, tanto en el estado como en Mazatlán, próxima sede del Tianguis Turístico.
De igual forma, sostuvo una reunión con el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero; la embajadora de México en España, Roberta Lajous, y la empresaria Carmen Riu, en la que se trataron diversos temas referentes a los proyectos que ya tiene la cadena hotelera en México.
Además, Alonso Reyes y el subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Sectur, Gerardo Corona, llevaron a cabo un encuentro con el director general de Grupo Aldesa, Alejandro Fernández, en el que platicaron sobre los detalles de un nuevo proyecto hotelero en Huatulco, Oaxaca.
Meliá y Barceló exploran alternativas para construir complejos hoteleros en Sinaloa, en especial en el puerto de Mazatlán, se informó en la reunión Quirino Ordaz Coppel con directivos de estas empresas. Además, el Tianguis Turístico Mazatlán 2018 será la plataforma para impulsar los negocios de la llamada Industria Sin Chimeneas, y también el escaparate para la difusión y fomento del turismo histórico, ecológico y de aventura que tienen en la entidad.
Estas actividades, como lo expuso el gobernador a los empresarios hoteleros, registra un importante crecimiento en la entidad, no sólo en Mazatlán, sino también en Altata y Topolobampo, según eluniversal. Quirino Ordaz agregó que se despliegan acciones de promoción, a nivel nacional como internacional, para que los paseantes acudan a los Pueblos Mágicos de Cosalá, El Fuerte, Mocorito y El Rosario, así como las pintorescas comunidades de El Quelite e Imala, agregó.
“Mazatlán cuenta con un moderno aeropuerto internacional y el flujo de cruceros va en aumento, su moderna infraestructura y los servicios que se proporcionan son del primer nivel, además hay un crecimiento acelerado de visitantes nacionales e internacionales”, les comentó.
Con base en ello, el mandatario mexicano invitó a Gabriel Escarrer, consejero delegado de Hoteles Meliá Internacional, a invertir en Sinaloa, como lo han hecho en otras partes de la República, por ejemplo, Cancún, Cozumel, Los Cabos, Ciudad de México, Playa del Carmen y además en Puerto Vallarta.
Posteriormente, dialogó con Simón Pedro Barceló, copresidente del Grupo Barceló, acerca de los proyectos que esta cadena hotelera tiene contemplados para Sinaloa, sobre todo para Mazatlán. Actualmente, esta empresa tiene presencia en 13 destinos del territorio mexicano.
Fuente Reportur

Cancún
Resalta alcaldesa transparencia y consenso para la aplicación de recursos públicos en Cancún a través de comité técnico

Cancún.- Durante la Trigésima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo, la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, enfatizó que la administración actual además de privilegiar el uso correcto y transparente de la aplicación de los Recursos Públicos que se generan por concepto del Derecho de Saneamiento Ambiental del Municipio de Benito Juárez, pondera que su destino sea para mejorar la calidad de vida de las familias, al emplearse en rubros prioritarios como seguridad pública e infraestructura y con la conformación del Comité Técnico, que estará integrado por cinco integrantes del cabildo y cinco ciudadanos.
“Lo que queremos con ese fideicomiso y con estas reglas de operación, es justamente transparentar esos montos; que su destino final y el etiquetado sea para invertir en la ciudad, en equipamiento, proyectos, en beneficios para todas y todos los cancunenses, ya que eso es lo que se genera del gran éxito que tiene nuestra ciudad”, expresó.

Luego que los regidores cancunenses avalaron por mayoría de votos las Reglas de Operación en ese rubro, la Primera Autoridad Municipal resaltó que los nuevos lineamientos piden la entrega periódica de informes de resultados, así como la valoración y posterior aprobación de los proyectos en los que se emplearán, lo cual recaerá en un comité técnico conformado por cinco integrantes ciudadanos y cinco integrantes del Ayuntamiento.
“Estamos cumpliendo hoy con nuestra palabra y dando toda esta apertura para que seamos pares. Además, éstas fueron las negociaciones que tuvimos con los diferentes grupos en el sector turístico para que se pudiera incrementar el porcentaje de este concepto”, dijo.
Detalló que el 30 por ciento será para playas y medio ambiente, en el cual podrán desarrollarse programas de forma enunciativa, más no limitativa, tales como: recuperación de playas, contención de sargazo, limpieza de playas, infraestructura turística, saneamiento del sistema lagunares, recolección y traslado y disposición de residuos sólidos.
El 16 por ciento se aplicará en programas enfocados en materia de Seguridad Pública, Protección civil y Bomberos en la parte de fortalecimiento del Cuerpo Heroico, Protección Civil, mejoramiento de las condiciones laborales, equipamiento, capacitación y prevención del delito; mientras que el 4 por ciento será para el Fideicomiso al Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Pública, que es el apoyo adicional al retiro de los policías.

El restante, que es 50 por ciento, será para programas de obra pública, infraestructura urbana, señalética, semaforización, fomento al deporte, proyectos destinados al desarrollo integral de la familia, así como cualquier otra estrategia autorizada por el Comité Técnico del Fideicomiso de Administración y Pago de los Recursos Públicos que se generen por concepto de Derecho de Saneamiento Ambiental.
Como parte del mismo acuerdo, se designaron también los regidores que forman parte de dicho Comité Técnico, que serán: Miguel Ángel Zenteno Cortés; Karina Pamela Espinosa Pérez; Samuel Mollinedo Portilla y Lorena Martínez Bellos.
En otro tema, durante la misma sesión, se aceptó por unanimidad turnar a las comisiones unidas de Desarrollo Urbano y Movilidad, así como Gobierno, Régimen Interior y Anticorrupción, para mayor análisis la propuesta del Reglamento de Imagen Urbana de la subdelegación de Puerto Juárez
Cancún
Denuncian habitantes de regiones en Cancún el alza ilegal a tarifa de mototaxis

Cancún (Francisco Javier Robles / 5to Poder).- Habitantes de fraccionamientos de las regiones 200 e inmediaciones del Arco Vial Norte de la ciudad se quejan por el arbitrario y sorpresivo incremento de precios que hicieron operadores de mototaxis, desde el pasado 16 de enero.
Aunque no hay autorización del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento Benito Juárez, las cooperativas de mototransporte subieron sustancialmente el precio de “las tiradas”, dejando la mínima en 25 pesos cuando hasta inicio de año era de 20 pesos.
De acuerdo con pancartas dentro de las unidades, los operadores argumentan que esto se debe al aumento de la gasolina, lo que está afectando su economía.
Las quejas de vecinos no se hicieron esperar en los fraccionamientos Nikté, La Joya, Paseos del Mar, Villas Otoch Paraíso, Prado Norte, Haciendas Real del Caribe, Cielo Nuevo, Villas Lakín, Rancho Viejo, Alfredo V. Bonfil, entre otros puntos, a donde la población no está dispuesta a pagar cinco pesos más en sus tarifas.
-
Policíahace 23 horas
Policía turístico de Cancún balea a sujeto en terminal aérea tras persecución por la zona hotelera y evadir órdenes
-
Policíahace 4 horas
“Levantan” a hombre en él fraccionamiento Villas del Mar en Cancún; lo encuentran baleado en camino de terracería
-
Chetumalhace 19 horas
Alerta SEQ y Cofepris sobre reto viral con clonazepam
-
Nacionalhace 24 horas
#Video Grupos armados irrumpen en Tuzantla, Michoacán; incendian vehículos y realizan balaceras
-
Policíahace 6 horas
Se quema un Audi en Chetumal
-
Chetumalhace 18 horas
Denuncian malos manejos de apoyos federales a maestros
-
Cancúnhace 15 horas
Resalta alcaldesa transparencia y consenso para la aplicación de recursos públicos en Cancún a través de comité técnico
-
Nacionalhace 3 horas
Hackean al Buró de Crédito y venden información en redes sociales