Economía y Finanzas
2017, mal año para el mercado laboral en México

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE ENERO.- Durante 2017 las personas que decidieron no integrarse al mercado laboral, a pesar de tener las características para hacerlo, fue en aumento. La tasa de participación laboral, entendida como el porcentaje de la población mayor de 15 años empleada o interesada en buscar empleo aunque actualmente no lo tenga, llegó a niveles mínimos.
Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Emp
leo (ENOE), al cierre de 2017 la tasa de participación en México alcanzó un nivel promedio de 59.3%, la menor proporción de personas que participan en el mercado laboral en al menos 13 años.
Los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) detallan que al terminar 2017, los trabajadores que cuentan ya con un empleo, pero que tienen la necesidad y el tiempo necesario para trabajar más horas o incluso para ocuparse en un segundo empleo llegó a 7.0% de la población ocupada. Con ello se logra un nivel mínimo de subocupación en la ENOE.
Se sabe también que el porcentaje de trabajadores que se ocupó en el sector informal llegó a una cifra históricamente baja. Se advierte que, en promedio, 26.8% de los ocupados en 2017 se empleo en el sector informal, el nivel más bajo del que la ENOE tenga registro, a partir de 2005.
Por otra parte, la informalidad laboral (diferente de la ocupación en el sector informal) captura la situación de aquellas personas que, aunque prestan sus servicios a unidades económicas establecidas, son vulnerables por la relación laboral que sostienen con sus patrones. Este tipo de casos habla de la carencia de prestaciones laborales, servicio médico o el no reconocimiento del vinculo laboral entre el trabajador y la empresa en la que trabaja.
En 2017, un promedio de 56.9% de la población ocupada se encontró en esta situación. A pesar de que este dato señala un descenso en la informalidad, llegando al nivel más bajo también desde 2005, los niveles siguen siendo preocupantes, ya que aproximadamente seis de cada 10 trabajadores en México aún padecen la informalidad.
Las carencias en el trabajo fueron especialmente graves para el 13.8% de los trabajadores en el transcurso del año, este grupo de personas trabajaron en condiciones críticas. Es decir, laboraron menos de 35 horas semanales por razonas ajenas a ellos, o bien, trabajaron más de 35 horas por semana con un ingreso mensual inferior al salario mínimo. También están las personas que trabajaron más de 48 horas por semana ganando como máximo dos salarios mínimos al mes.
Durante el año pasado la tasa de condiciones criticas de la ocupación alcanzó un nivel récord, tocando la mayor proporción de personas trabajando en condiciones criticas en 13 años.
Fuente El Eeconomista

Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE DEBILITA LIGERAMENTE; BOLSA MEXICANA INICIA CON LEVE RETROCESO

Este lunes 19 de mayo de 2025, el tipo de cambio promedio del dólar en México se sitúa en 19.5161 pesos por unidad, reflejando una ligera depreciación del 0.34% respecto al cierre anterior.
A continuación, el tipo de cambio del dólar en algunos de los principales bancos del país:
BBVA México: Compra: $19.00 | Venta: $19.90
Citibanamex: Compra: $18.78 | Venta: $19.86
Banorte: Compra: $19.10 | Venta: $19.95
Banco Azteca: Compra: $17.50 | Venta: $20.24
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inicia la jornada con una ligera pérdida del 0.17%, ubicando su principal indicador, el S&P/BMV IPC, en 57,859.70 puntos.
En los últimos siete días, el índice mexicano registra una subida del 2.31%, y en el último año acumula un ascenso del 5.29%.
El índice se sitúa un 0.17% por debajo de su máximo del presente año (57,959.72 puntos) y un 18.18% por encima de su valoración mínima en lo que va del año (48,957.24 puntos).
En resumen, el peso mexicano muestra una leve depreciación frente al dólar, mientras que la BMV inicia la semana con una ligera baja, en un contexto de cautela por parte de los inversionistas.
Economía y Finanzas
ESTABILIDAD DEL PESO FRENTE AL DÓLAR MARCA EL CIERRE SEMANAL EN MÉXICO

El peso mexicano cerró la semana con estabilidad frente al dólar estadounidense, manteniéndose en un entorno económico favorable. Este comportamiento se atribuye a decisiones de política económica internas y a un panorama global menos turbulento.
Tipo de Cambio Promedio
El tipo de cambio promedio del dólar en México para este sábado 17 de mayo de 2025 es de 19.5161 pesos por dólar. Este valor representa un ligero incremento del 0.46% respecto al día anterior.
Cotización del Dólar en Principales Bancos de México
A continuación, se presenta el tipo de cambio del dólar estadounidense en las principales instituciones bancarias del país:
- Afirme: Compra a 18.60 MXN, Venta a 20.20 MXN
- Banco Azteca: Compra a 18.65 MXN, Venta a 20.25 MXN
- BBVA Bancomer: Compra a 18.41 MXN, Venta a 19.95 MXN
- Banorte: Compra a 18.25 MXN, Venta a 19.85 MXN
- Citibanamex: Compra a 18.90 MXN, Venta a 19.98 MXN
- Scotiabank: Compra a 17.00 MXN, Venta a 22.00 MXN
Es importante destacar que estos valores pueden variar a lo largo del día y entre sucursales, por lo que se recomienda verificar el tipo de cambio vigente antes de realizar operaciones financieras.
El desempeño estable del peso mexicano frente al dólar refleja la confianza de los mercados en la economía nacional y las políticas implementadas por las autoridades financieras. Se espera que esta tendencia continúe, siempre y cuando se mantengan las condiciones económicas actuales y no surjan eventos internacionales que alteren el equilibrio cambiario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 23 horas
PASEO CANCUNENSE SE CONSOLIDA COMO TRADICIÓN: AHORA SERÁ MENSUAL
-
Economía y Finanzashace 21 horas
PESO MEXICANO SE DEBILITA LIGERAMENTE; BOLSA MEXICANA INICIA CON LEVE RETROCESO
-
Nacionalhace 24 horas
ARRESTO DE EXJUEZA SACUDE EL CASO AYOTZINAPA: ¿JUSTICIA EN MARCHA O ESTRATEGIA POLÍTICA EN TIEMPOS ELECTORALES?
-
Cancúnhace 7 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL TRABAJO EN LAS CALLES: ENTREGA EQUIPOS Y HERRAMIENTAS A SERVICIOS PÚBLICOS DE PUERTO MORELOS
-
Playa del Carmenhace 24 horas
ESTEFANÍA MERCADO IMPULSA LA MAYOR RENOVACIÓN DE CANCHAS EN PLAYA DEL CARMEN: EL DEPORTE COMO DERECHO PARA TODAS Y TODOS
-
Cozumelhace 24 horas
HONRAN A LOS HÉROES DEL MAR Y ARRANCA SEGUNDO DÍA DEL RODEO DE LANCHAS MEXICANAS EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
QUINTANA ROO, EJEMPLO NACIONAL EN CONSERVACIÓN AMBIENTAL
-
Nacionalhace 8 horas
Marina informa el arribo de 172 Cadetes y tripulación del Velero Cuauhtémoc a Veracruz, tras el percance ocurrido en Nueva York