Conecta con nosotros

Nacional

Prevén especialistas alza en el servicio de agua con nueva “Ley General de Aguas”

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE ENERO.- Enrique Peña Nieto y el PRI pretenden dar un albazo en la Cámara de Diputados y aprobar, antes de que concluya la actual Legislatura, la nueva Ley General de Aguas, señalan especialistas. Cerrar el círculo, dicen, y aplicar al cien por ciento la reforma energética con la inclusión del fracking, aun a costa de la contaminación de los mantos freáticos y el encarecimiento del líquido.

 La estrategia del gobierno y el PRI en el Congreso de la Unión busca “dejar un ambiente –para el sucesor de Peña Nieto– favorable a la inversión y dejar situaciones irreversibles”, sostiene el ingeniero petrolero, opositor al fracking, Fabio Barbosa Cano, quien durante décadas trabajó en Petróleos Mexicanos.

Para ello, sostienen especialistas entrevistados por Proceso, la táctica tiene dos vías: la Ley General de Aguas para “concretar el fracking” y proteger las inversiones con la Ley de Seguridad Interior, gracias a la cual, por “utilidad pública” y para prevenir el disturbio social, el Ejército actuaría contra los ciudadanos que se opongan.

 La primera se aprobaría en la Cámara de Diputados y para ello, Ignacio Pichardo Lechuga, diputado federal mexiquense y presidente de la Comisión de Agua Potable y Saneamiento, ya tiene “el borrador” de la nueva Ley General de Aguas.

En esa ley se apunta a la privatización del agua, la entrega de concesiones a perpetuidad y el aumento de tarifas para uso doméstico, en las cuales se incluirán los costos, la inflación y la utilidad del organismo operador, que puede ser una empresa, el municipio o una asociación de ambos, según el análisis que hizo la Coordinadora Nacional Agua para Todos.

Tal borrador es una calca de la llamada “Ley Korenfeld” –así llamada por su promotor, el entonces director de la Comisión Nacional del Agua, el priista David Korenfeld– que en marzo de 2015, a punto de concluir la anterior Legislatura, el PRI intentó imponer en San Lázaro.

Fuente Proceso

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Restaura YouTube canal de presidencia que fue bloqueado por supuestas violaciones a los derechos de autor

Publicado

el

Por

CDMX.-Un error en el uso de la herramienta Content ID, con la que la plataforma de videos YouTube busca proteger los derechos de autor de algunos de sus usuarios, provocó que ciertas funcionalidades del canal de Cepropie, en el que se transmite la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, se vieran limitadas.

De acuerdo con la plataforma, se suspendieron algunas de las funcionalidades del canal de YouTube del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie) del Gobierno federal, que transmite las conferencias matutinas del presidente López Obrador, debido a que este recibió por error un reclamo de derechos de autor a través de la herramienta de identificación de contenido Content ID.

YouTube confirmó que el canal ha recuperado todas sus funcionalidades.

“Encontramos que el Canal de CEPROPIE en YouTube recibió erróneamente un reclamo mediante la herramienta de identificación de contenido. Confirmamos que el canal ha recuperado todas sus funcionalidades”, dijo un vocero de YouTube.

La mañana de este miércoles 31 de mayo, Jesús Ramírez Cuevas, coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, denunció a través de su cuenta de Twitter que, “sin justificación aparente”, YouTube había suspendido el canal de Cepropie y demandó a la plataforma respetar las cuentas oficiales que transmiten las conferencias del presidente.

En entrevista con medios de comunicación, el vocero de la Presidencia de la República acusó una estrategia de censura por el alcance que tienen las conferencias matutinas del presidente y dijo que había entrado en diálogo con la YouTube y con Google, su casa matriz, para que, ante cualquier denuncia por derechos de autor, se respete el contenido de los canales oficiales, ya que son de carácter público.

¿Qué es Content ID?

Content ID es una herramienta de YouTube que permite a algunos creadores de la plataforma proteger los derechos de autor del contenido que generan.

De acuerdo con la compañía, “los videos subidos a YouTube se analizan con una base de datos de contenido visual y de audio que los propietarios de los derechos de autor envían a YouTube”.

En caso de que Content ID, que funciona de manera automática, detecte una presunta violación de derechos de autor, aplica un reclamo al video que cometió la infracción. Cabe aclarar que sólo usuarios específicos pueden hacer uso de la herramienta Content ID.

Dependiendo de la configuración de Content ID del propietario de los derechos de autor, el reclamo puede conducir a estas tres acciones:

Bloquear el video para que no se pueda ver.

Monetizar el video mediante anuncios y, algunas veces, compartir ingresos con la persona que los subió.

Hacer un seguimiento de las estadísticas de reproducción del video.

En el caso del canal de Cepropie, un usuario cometió un error al marcar como contenido protegido por derechos de autor el contenido de la conferencia del presidente, por lo que la plataforma identificó dicho contenido en el canal del Gobierno federal y limitó algunas de sus funcionalidades.

De acuerdo con la compañía, el canal de Cepropie fue el único que vio limitadas algunas de sus funcionalidades, por lo que ni el canal de la Presidencia de la República ni el del presidente López Obrador sufrieron afectación alguna.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Pío López Obrador da espaldarazo a Ebrard para la sucesión presidencial

Publicado

el

Por

CDMX.-Pío López Obrador, hermano del presidente de la República, anunció su adhesión a la campaña del canciller Marcelo Ebrard para obtener la candidatura de Morena, PT y PVEM a la Presidencia de la República en 2024.

A través de un video colgado en Twitter, el controvertido político consideró que el secretario de Relaciones Exteriores es el mejor perfil para dar continuidad al proceso de transformación que emprendió su hermano Andrés Manuel.

En dicho mensaje, Pío López Obrador hizo un llamado a la militancia de Morena en Chiapas a acudir a la presentación del libro de Ebrard donde expondrá sus planes para el futuro político de México.

“Contaremos con la presencia del compañero Marcelo. Desde Chiapas hago un llamado respetuoso, fraterno y solidario para invitar a todas las mujeres y a todos los hombres libres de México y a la sociedad en general para que se sumen a este gran proyecto de nación que encabeza nuestro compañero Marcelo Ebrard”, afirmó.

“Estoy absolutamente convencido de que es el mejor para darle continuidad a la Cuarta Transformación de la vida pública de México”.

En el video destaca la aparición de cintillos que identifican a Pío López Obrador como coordinador de la asamblea fundacional de Morena en Chiapas en 2013 y como cofundador del Movimiento de Transformación Nacional en los 80.

Este mensaje cobra relevancia, pues el próximo lunes, después de las elecciones en Coahuila y el Estado de México, Morena convocará a sus “corcholatas”, como se ha llamado a los aspirantes presidenciales, para definir el proceso de elección del abanderado para 2024.

Pío López Obrador ha estado constantemente en la opinión pública luego que en agosto de 2020 se difundieron unos videos en los que se le ve recibir dinero en efectivo de David León, entonces operador del gobierno de Chiapas.

En diversas ocasiones, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha asegurado que dicho dinero formaba parte de aportaciones ciudadanas a su movimiento y que fueron realizadas en el 2015, por lo que no era dinero indebido.

En octubre de 2022, la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales resolvió que no hubo delito electoral algino en la escena captada en video en la cual David León Romero entregó de dinero en efectivo a Pío López Obrador.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.