Conecta con nosotros

Isla Mujeres

En Quintana Roo aseguran madera de palma chit, catalogada en riesgo

Publicado

el

ISLA MUJERES, 20 DE ENERO.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró 188 piezas de tallos de madera de palma chit (Thrinax radiata) en la Zona Continental de Isla Mujeres, comunidad de Francisco May, municipio de Isla Mujeres, estado de Quintana Roo, debido a que sus poseedores no acreditaron la legal procedencia del producto forestal.

En un comunicado, explicó que durante una diligencia realizada en la zona antes mencionada, personal de la delegación federal de la dependencia en la entidad verificó un vehículo modelo 1962 de tres toneladas con caja de 2.80 metros de largo por 1.20 de alto por 2.20 de ancho y placas de circulación del estado de Yucatán.

La Profepa constató que en el interior del vehículo revisado se encontraba un total de 188 piezas de tallos de madera de palma chit (Thrinax radiata), especie listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo la categoría de Amenazada (A). Los tallos observados tienen una longitud promedio de 2.70 metros con diámetros que van de los 6 a los 12 centímetros; el propietario no exhibió documento alguno para acreditar la legal procedencia de los mismos.

En ese sentido, se impuso como medida de seguridad el aseguramiento precautorio de 188 piezas de tallos de madera de palma chit, así como del vehículo en el que eran transportados. De acuerdo a la Ley General de Vida Silvestre, su reglamento y las disposiciones de las Normas Oficiales Mexicanas, las violaciones cometidas podrán ser sancionadas con la imposición de una multa por el equivalente de 50 a 50,000 mil Unidades de Medida y Actualización vigente en la Ciudad de México. Conforme a lo previsto en el artículo 420 fracciones IV y V del Código Penal Federal, dichas conductas pueden derivar en un delito penal y se podrá imponer una pena de seis meses a nueve años de prisión al responsable.

Con estas acciones, la Profepa ratifica su compromiso en la preservación y cuidado de las especies en riesgo que se distribuyen en el territorio nacional y que se encuentran listadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, puntualizó.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Isla Mujeres

ATENEA GÓMEZ CELEBRA CON LA NIÑEZ DE ISLA MUJERES EL CIERRE DE SU CICLO ESCOLAR

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo, a 11 de julio de 2025.– Con alegría y profundo compromiso, la Presidenta Municipal, Atenea Gómez Ricalde, acompañó a niñas y niños de Isla Mujeres en las ceremonias de graduación que marcaron el fin de su ciclo escolar. En un recorrido por escuelas tanto de la Zona Insular como Continental, la alcaldesa se hizo presente para reconocer el esfuerzo de cientos de estudiantes y sus familias.

Durante cada acto, Gómez Ricalde reafirmó que la educación es pilar del bienestar social y aseguró que su Gobierno trabaja incansablemente para que ningún menor quede excluido. A través de la Dirección de Educación, se brindó apoyo logístico a las instituciones educativas, fortaleciendo así la colaboración entre sociedad y gobierno.

Como gesto simbólico, la presidenta entregó obsequios a los graduados, reafirmando el compromiso municipal con las nuevas generaciones. La agenda incluyó escuelas como el Kínder Jean Piaget, Primaria César Mendoza y Julio Sauri, entre otras, donde también se celebraron cenas y ceremonias solemnes.

Con esta acción, el Gobierno Municipal reafirma su vocación de cercanía, mostrando que está presente en los momentos clave del desarrollo infantil.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Isla Mujeres

ISLA MUJERES PROMUEVE LA INCLUSIÓN CON JORNADA TERAPÉUTICA EN LA PLAYA

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo, 10 de julio de 2025. Con una iniciativa ejemplar orientada al bienestar social, el Gobierno de Isla Mujeres, encabezado por la Presidenta Municipal Atenea Gómez Ricalde, realizó una jornada terapéutica en Playa Centro para pacientes del Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM). El evento reflejó un profundo compromiso con la inclusión, al permitir que personas con dificultades de movilidad experimentaran los beneficios físicos y emocionales del contacto con el mar y la arena.

Jennifer Gómez Tamayo, Coordinadora del CRIM, destacó la atención humana brindada por el Ayuntamiento, que facilitó el traslado, acceso y cuidado integral de cada paciente. Durante la actividad, se favorecieron movimientos de bajo impacto, fortalecimiento muscular y estimulación del equilibrio, además de propiciar estados de ánimo positivos y reducir el estrés.

El uso de sillas anfibias y el acompañamiento del personal capacitado garantizó la seguridad y disfrute pleno de esta experiencia solicitada por los propios pacientes como parte de su proceso de rehabilitación.

Estas acciones consolidan a Isla Mujeres como un municipio que prioriza la empatía, accesibilidad y calidad de vida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.