Conecta con nosotros

Nacional

Mitin contra Trump en México incluye demandas a Peña Nieto

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 20 DE ENERO.-Organizaciones ciudadanas, con el lema de #VibraMéxico, marcharon en la CDMX y otras ciudades en varios estados para “defender a México y a los mexicanos ante las amenazas del gobierno de Trump”; también exigen al gobierno de Peña Nieto acciones concretas contra la corrupción y la impunidad.

Para “defender a México y a los mexicanos” ante las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y además exigir al gobierno de Enrique Peña Nieto que cumpla en el combate a la corrupción y la pobreza, para que el país no sea tan vulnerable, grupos ciudadanos marcharon este domingo, tanto en la capital como en otros estados. Durante su recorrido, además de cantar Cielito Lindo, los manifestantes sobre Paseo de la Reforma -que partieron de la zona del Auditorio Nacional- lanzaron gritos contra Trump, y mostraron pancartas con leyendas como “Nosotros no pagaremos el muro”, además de rechazar otras acciones del mandatario estadounidense.

También, en el trayecto hasta llegar al Ángel de la Independencia, se escucharon gritos y se observaron pancartas con reclamos hacia el presidente de México, Enrique Peña Nieto, por la situación del país y su actuación ante los dichos y acciones de Trump.

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, dijo a medios que en las protestas participaron unas 20 mil personas, y que no hubo ningún incidente grave.

Foto: Lizbeth Padilla

“Estamos aquí para que Trump vea y sienta como todo un país, unido, se levanta contra él y sus estupideces xenófobas, discriminatorias y fascistas. México no será su esclavo”, dijo a la agencia AFP Julieta Rosas, una estudiante de literatura de la pública Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Incluso algunos ciudadanos estadounidenses se manifestaron en la Ciudad de México. “#NoBanNoWall”, se leía en una de sus pancartas.

Foto: Lizbeth Padilla

“Es momento de que los ciudadanos sumemos esfuerzos y unamos voces para manifestar nuestro rechazo e indignación ante las pretensiones del presidente Trump”, indicó la convocatoria del movimiento Vibra México, al que se sumaron decenas de organizaciones ciudadanas e instituciones académicas y empresariales, para marchar de forma apartidista y pacífica.

 

 “Sus acciones discriminatorias y proteccionistas contra México afectarán seriamente a nuestra economía y amenazan los derechos y la seguridad de los mexicanos de aquí y de allá”, agregaron en referencia a temas como la orden ejecutiva firmada por Trump, para construir un muro en la frontera, el endurecimiento de la política migratoria estadounidense, la amenaza de más deportaciones de mexicanos y la renegociación del TLC.

Ya en la zona del Ángel de la Independencia, cerca de las 14:00 horas, los manifestantes realizaron el retiro simbólico de un muro, y cantaron el himno nacional mexicano.

Entre las organizaciones que se sumaron a la protesta están la Universidad Nacional Autónoma de México, Causa en Común, la Universidad Iberoamericana, Mexicanos Primero, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, México Unido Contra la Delincuencia, el Colegio de México, y el Instituto Mexicano para la Competitividad.

El recorrido de Vibra México, en la capital, marcó como punto de inicio el Auditorio Nacional, a las 12:00 horas, con el objetivo de llegar al Ángel de la Independencia, y cantar ahí el himno nacional mexicano.

Además, en la Ciudad de México, otra organización llamada Mexicanos Unidos indicó que partiría del Hemiciclo a Juárez, también para llegar a la zona del Ángel de la Independencia.

En el caso de este último grupo, indicó que coincidía con Vibra México en el punto de que la marcha fuera para defender a México, y en contra de Donald Trump, aunque no con que se plantearan en esta ocasión críticas o exigencias al gobierno mexicano, en temas como la pobreza y la corrupción.

En un momento de las protestas, cerca del Ángel de la Independencia, un grupo de manifestantes dificultó el paso de Wallace y lanzó gritos de “fuera Peña”.

La marcha encabezada por la activista Isabel Miranda de Wallace, en contra de Trump, partió del Hemiciclo a Juárez. Foto: María Fernanda Muñoz

Otros estados donde Vibra México confirmó manifestaciones son Yucatán, Tabasco, Michoacán, Colima, Sonora, Guanajuato, Nuevo León, Puebla, Jalisco, Querétaro, Hidalgo, Coahuila, Baja California, Tamaulipas, Estado de México y Coahuila.

También se preveía que ocurrieran manifestaciones Vibra México en países como Alemania, y Estados Unidos.

La protesta ocurre al cumplirse 22 días del gobierno de Trump. El político republicano, desde su etapa de candidato, lanzó ataques en contra de México, como señalar que el vecino del sur no enviaba lo mejor a territorio estadounidense, sino incluso violadores u otros criminales.

Ya como mandatario, ha insistido en que los mexicanos tienen que pagar de alguna forma la construcción de un muro en la frontera de los dos países, incluso amenazando con establecer un impuesto a las exportaciones mexicanas, o afectar el envío de remesas que hacen los trabajadores mexicanos.

Trump también ha llamado a que empresas dejen México, y muden sus plantas a territorio estadounidense.

Vibra México indicó en su llamado a marchar que los ciudadanos debían unirse, sin importar ideología o filiación política, de forma apartidista y pacífica, para exigir al gobierno estadounidense que respete a los mexicanos.

Además señaló que la protesta sería para pedir al gobierno de Peña Nieto que sea transparente respecto a sus negociaciones con el presidente Trump, y que en ellas anteponga en todo momento los intereses de los mexicanos.

Otro de los puntos planteados en su convocatoria es “exigir al gobierno de México asumir acciones concretas e inmediatas para combatir la pobreza, la desigualdad, la corrupción y la impunidad y las violaciones a los derechos humanos”, ya que “revertir la vulnerabilidad de México es obligación del gobierno y responsabilidad de la sociedad”.

Las autoridades de la Ciudad de México, en un comunicado, detallaron que 3 mil policías participarían en el operativo de seguridad en torno a las marchas:

“Desde el primer minuto de este sábado dará inicio el dispositivo con la participación de tres mil policías de proximidad, tránsito, metropolitanos, helicópteros del agrupamiento Cóndores, personal de Derechos Humanos de la dependencia, Policía Auxiliar (PA), la Policía Bancaria e Industrial (PBI), además de las cámaras de videovigilancia y el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM)”, indicó el gobierno capitalino.

Foto: Montserrat Sánchez

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Publicado

el

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.

El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.

La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.

“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).

Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Publicado

el

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.

Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.

El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.