Cancún
EN LA OPINIÓN DE: Teodoro Rentería Arróyave / Comentario a tiempo / El gremio continental está de luto
La amiga colega y compañera de luchas, Ileana del Carmen Alamilla Bustamante, en la víspera en forma inesperada emprendió el viaje al eterno éter, apenas este lunes 15 había asumido por tercera ocasión la presidencia de la Asociación de Periodistas de Guatemala, APG, en noviembre pasado formó parte del jurado por la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, que eligió al nicaragüense Sergio Ramírez como ganador del Premio Cervantes 2017 y en mayo fue elegida como vicepresidenta para su país de la propia FELAP.
Está madrugado nos enteramos de la triste noticia que desde luego enluta a todo el gremio continental, puesto que Ileana Alamilla, fue una respetada periodista y abogada guatemalteca, firme defensora de la libertad de expresión y de los derechos de los comunicadores.
Por su parte la dirigencia de nuestro ente continental, de inmediato difundió el siguiente mensaje: ’Profundamente consternados y con inmenso dolor ante el fallecimiento de nuestra querida compañera Ileana Alamilla, hacemos llegar nuestro más profundo abrazo a su familia, a sus compañeros y compañeras de la Asociación de Periodistas de Guatemala, APG, y a todas y todos los que junto a ella compartieron labores en la Agencia CERIGUA. Querida compañera Ileana Alamilla, ¡Presente! Por el Comité Ejecutivo de la FELAP: Juan Carlos Camaño, Presidente. Nelson del Castillo Secretario General.
El procurador de los Derechos Humanos de la hermana República, Jordán Rodas, lamentó el fallecimiento de Alamilla y envió un mensaje de solidaridad a sus familiares, amigos y al gremio periodístico. A esas muestras de condolencia se sumaron instituciones, funcionarios, periodistas y empresarios.
En sus columnas, nos informan sus compañeros coasociados, Alamilla abordaba temas como agresiones contra periodistas, derechos humanos, derechos de los trabajadores, política y literatura, entre otros. Durante los últimos años hizo una fuerte lucha para que se estableciera en Guatemala el Programa de Protección para Periodistas, como lo recomendó el Consejo el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, CDHNU.
En su columna del 27 de octubre de 2017 en Prensa Libre, Alamilla denunció que el Estado guatemalteco no ha cumplido su compromiso voluntario ante la ONU de implementar medidas de protección para los periodistas y comunicadores.
’Hemos acudido a todos los funcionarios y a todas las instancias, tanto nacionales como internacionales. Todos han dicho que sí, pero la propuesta avalada por el presidente, Jimmy Morales, se quedó estancada en Gobernación desde el año pasado, en donde un funcionario de la Asesoría Jurídica se ha negado a cumplir con la orden del gobernante’, denunció en su columna.
Iliana Alamilla recibió innumerables premios y reconocimientos, fue periodista, abogada, notaria. Además ostentaba los siguientes cargos: Consultora en temas de comunicación en el Fondo de Población del Sistema de Naciones Unidas Unfpa, de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Guatemala, Oacnudh, de la Comisión Presidencial por los Derechos Humanos, Copredeh, del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, y de la Asociación de Investigaciones y Estudios Sociales; Asies.
El gremio periodístico continental está de luto. In Memóriam.
*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.
Cancún
TEATRO GUIÑOL: HERRAMIENTA EDUCATIVA Y DE PREVENCIÓN EN ESCUELAS DE BENITO JUÁREZ
Cancún, Q. R., a 22 de octubre de 2025.– El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez impulsa el “Teatro Guiñol” como estrategia educativa y preventiva en escuelas de nivel básico del municipio, con el propósito de fortalecer el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.
La iniciativa, respaldada por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, busca transmitir valores, fomentar la convivencia familiar y prevenir riesgos psicosociales mediante representaciones lúdicas. Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que el teatro guiñol permite abordar temas sensibles de forma accesible y empática para la infancia.

Eunice Alejandra Gamboa Hernández, coordinadora de Recreación, Cultura y Deporte (RECUDE), informó que en el marco del “Día Internacional de la Niña” se presentó la obra “Aprendiendo primeros auxilios con Lupita y sus amigos” en la primaria “Antonio Caso”, enseñando a los menores cómo actuar ante emergencias como atragantamientos y cuándo llamar al 911.
Además, se promueve el conocimiento sobre alimentación saludable con la obra “El plato del buen comer”, y se prepara una puesta en escena sobre prevención del abuso sexual, utilizando personajes como el “Gallo de oro” para generar confianza y abrir espacios de expresión emocional.
Estas acciones refuerzan el compromiso del DIF Benito Juárez con la formación de una niñez informada, segura y empoderada.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA ACCIONES CONTRA ENCHARCAMIENTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., a 22 de octubre de 2025.– En un esfuerzo por mitigar los efectos de la temporada de lluvias y garantizar la seguridad vial, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, supervisó personalmente las labores de limpieza y mantenimiento urbano en la avenida Andrés Quintana Roo, a la altura de la Supermanzana 95.
Acompañada por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, y el titular de Servicios Públicos, Antonio de la Torre Chambe, la alcaldesa constató el desazolve de pozos de absorción, limpieza de rejillas y otras tareas clave para el correcto flujo del agua pluvial. Estas acciones buscan prevenir encharcamientos y mantener las calles transitables para la ciudadanía.

Durante su recorrido, Peralta atendió directamente las inquietudes de vecinos que enfrentaban problemas con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), demostrando su compromiso con la atención ciudadana.

Además, se realizaron trabajos de chapeo, bacheo, poda de árboles, barrido fino y recolección de basura vegetal. De octubre de 2024 a la fecha, en esta zona se han ejecutado mejoras significativas como reparación y colocación de luminarias, mantenimiento de áreas verdes y atención a reportes ciudadanos mediante el programa “Reporta y Aporta”.
Los habitantes pueden canalizar sus solicitudes al WhatsApp 998 844 8035 para temas de limpieza urbana e infraestructura básica.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 4 horasTIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasCANCÚN SE FORTALECE COMO PUERTA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horasLA SIMULACION PUBLICITARIA DE LOS POLITICOS
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasFORTALECEN COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA ENFRENTAR CONTINGENCIAS EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasAMBIENTALISMO CON ROSTRO HUMANO: QUINTANA ROO LIDERA DIÁLOGO REGIONAL EN CHIAPAS
-
Cancúnhace 4 horasANA PATY PERALTA REFUERZA ACCIONES CONTRA ENCHARCAMIENTOS EN CANCÚN
-
Cancúnhace 4 horasTEATRO GUIÑOL: HERRAMIENTA EDUCATIVA Y DE PREVENCIÓN EN ESCUELAS DE BENITO JUÁREZ
-
Puerto Moreloshace 3 horasPUERTO MORELOS SE PREPARA PARA ENCENDER EL FUEGO EN EL IV FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE




















