Conecta con nosotros

Cancún

EN LA OPINIÓN DE: Teodoro Rentería Arróyave / Comentario a tiempo / El gremio continental está de luto

Publicado

el

La amiga colega y compañera de luchas, Ileana del Carmen Alamilla Bustamante, en la víspera en forma inesperada emprendió el viaje al eterno éter, apenas este lunes 15 había asumido por tercera ocasión la presidencia de la Asociación de Periodistas de Guatemala, APG, en noviembre pasado formó parte del jurado por la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, que eligió al nicaragüense Sergio Ramírez como ganador del Premio Cervantes 2017 y en mayo fue elegida como vicepresidenta para su país de la propia FELAP.

Está madrugado nos enteramos de la triste noticia que desde luego enluta a todo el gremio continental, puesto que Ileana Alamilla, fue una respetada periodista y abogada guatemalteca, firme defensora de la libertad de expresión y de los derechos de los comunicadores.

Por su parte la dirigencia de nuestro ente continental, de inmediato difundió el siguiente mensaje: ’Profundamente consternados y con inmenso dolor ante el fallecimiento de nuestra querida compañera Ileana Alamilla, hacemos llegar nuestro más profundo abrazo a su familia, a sus compañeros y compañeras de la Asociación de Periodistas de Guatemala, APG, y a todas y todos los que junto a ella compartieron labores en la Agencia CERIGUA. Querida compañera Ileana Alamilla, ¡Presente! Por el Comité Ejecutivo de la FELAP: Juan Carlos Camaño, Presidente. Nelson del Castillo Secretario General.

El procurador de los Derechos Humanos de la hermana República, Jordán Rodas, lamentó el fallecimiento de Alamilla y envió un mensaje de solidaridad a sus familiares, amigos y al gremio periodístico. A esas muestras de condolencia se sumaron instituciones, funcionarios, periodistas y empresarios.

En sus columnas, nos informan sus compañeros coasociados, Alamilla abordaba temas como agresiones contra periodistas, derechos humanos, derechos de los trabajadores, política y literatura, entre otros. Durante los últimos años hizo una fuerte lucha para que se estableciera en Guatemala el Programa de Protección para Periodistas, como lo recomendó el Consejo el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, CDHNU.

En su columna del 27 de octubre de 2017 en Prensa Libre, Alamilla denunció que el Estado guatemalteco no ha cumplido su compromiso voluntario ante la ONU de implementar medidas de protección para los periodistas y comunicadores.

’Hemos acudido a todos los funcionarios y a todas las instancias, tanto nacionales como internacionales. Todos han dicho que sí, pero la propuesta avalada por el presidente, Jimmy Morales, se quedó estancada en Gobernación desde el año pasado, en donde un funcionario de la Asesoría Jurídica se ha negado a cumplir con la orden del gobernante’, denunció en su columna.

Iliana Alamilla recibió innumerables premios y reconocimientos, fue periodista, abogada, notaria. Además ostentaba los siguientes cargos: Consultora en temas de comunicación en el Fondo de Población del Sistema de Naciones Unidas Unfpa, de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Guatemala, Oacnudh, de la Comisión Presidencial por los Derechos Humanos, Copredeh, del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, y de la Asociación de Investigaciones y Estudios Sociales; Asies.

El gremio periodístico continental está de luto. In Memóriam.

 

*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Publicado

el

Por

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.

En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.

“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.

Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.

En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.

En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.

“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.

Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.

Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad. 

Integrantes de la Comisión de Cortesía:

  • •         Lorena Manjarrez Cardona
  • •         Silvana Córdoba Uicab
  • •         Susana Dzib González
  • •         Olga Esther Moo Tuz
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.