Cancún
México, consuelo migratorio

CIUDAD DE MÉXICO, 18 DE ENERO.- El principal destino de los migrantes en tránsito por suelo mexicano sigue siendo Estados Unidos con 64.68%, seguido por México con 13.67%, reveló ayer un informe de la Red de Documentación de Organizaciones Defensoras de Migrantes (Redodem), que detectó un aumento de los delitos contra estas personas
El documento Migrantes en México: Recorriendo un Camino de Violencia muestra que los principales destinos de los migrantes registrados por la Redodem son Estados Unidos y México, siendo el primer país al que más aspiran llegar.
Los porcentajes de quienes dicen ir a Estados Unidos fueron 64.12% del total de registros en 2014, 64.78% en 2015 y 64.68% en 2016.
Por su parte, los porcentajes de los migrantes que ubicaron a México como destino fueron 15.02% en 2014, mientras que para 2015 hubo un descenso a 13.61% y en 2016 se registró un repunte, con 13.67 por ciento.
El reporte resaltó que existe un gran porcentaje de migrantes en tránsito que indicaron no tener definido el país de destino. Esta proporción ha ido en aumento en los tres años analizados: en 2014 fue de 18.8%, mientras que para 2015 aumentó a 19.62% y en 2016 a 19.66 por ciento.
Atrapados
La Redodem estima que esta indefinición de los migrantes sobre su destino se debe a diversos factores, entre ellos la posibilidad de que identifiquen un lugar de destino al salir de sus comunidades de origen, pero dado lo peligroso del tránsito por México y lo complicado de llegar a Estados Unidos, cambian y toman decisiones en función de su seguridad.
Asimismo, señaló, ante las múltiples dificultades, delitos y abusos que sufren, los migrantes van decidiendo quedarse hasta donde han podido llegar de forma segura y obtener alguna vivienda y trabajo. Otros más optan por no mencionar cuál es su país de destino.
México se está convirtiendo en país de destino para migrantes, pues con mayor frecuencia personas que buscan llegar a Estados Unidos deciden quedarse en territorio mexicano ante el endurecimiento de las políticas migratorias del Gobierno de Donald Trump, señaló Elizabeth Figueroa, integrante del Servicio Jesuita a Migrantes.
“Detectamos que las personas solicitantes y refugiados están incrementándose”, dijo Figueroa en el marco de la presentación del informe de Redodem en la Universidad Iberoamericana.
Al respecto, comentó que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) no tiene capacidad de atender todas las solicitudes, y que a partir de los sismos de septiembre pasado, las actividades de esa institución están suspendidas y las personas están en indefinición.
Por su parte, Gabriela Hernández, coordinadora del albergue Casa Tochan, manifestó que México no está preparado para recibir a la gran población de migrantes centroamericanos, que no salen por gusto ni por cuestiones económicas, sino por una situación de violencia y para salvaguardar sus vidas.
“Si el Gobierno no está preparado con albergues para recibir migrantes, menos está preparado para atenderlos”, dijo.
Víctimas
En su intervención, Alejandra Carrillo, consultora para el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), explicó que México tiene que pensarse como país de destino y no sólo como país de tránsito, lo que exige respuestas por parte de autoridades, organismos internacionales y sociedad civil.
Durante 2016, Redodem documentó que 34 mil 234 migrantes que transitaron en el país acudieron a alguno de los albergues, comedores, casas o estancias integrantes de la Red.
En ese año alrededor de 5 mil 239 migrantes fueron víctimas o testigos de un delito durante su tránsito por México. Los hondureños fueron los más afectados (3 mil 304), con los salvadoreños en segundo lugar (901). El robo fue el principal delito del que fueron víctimas, seguido de las lesiones, la extorsión y el secuestro.
El estado en donde más se cometieron delitos contra migrantes fue Chiapas con mil 479, seguido por Oaxaca con 1,153, Veracruz con 880 y Tabasco con 397.
Los agentes del Estado (Policía Federal y policías municipales) fueron los principales agresores.
“La Redodem detectó un incremento en las violaciones a los derechos humanos y en los delitos cometidos en contra de las personas migrantes. Es la misma dinámica con la que está operando el Estado mexicano, la cual está basada en una política de detención y contención en la frontera sur”, dijo Figueroa.
Fuente EFE / Zócalo

Cancún
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA

Cancún, Q. Roo, 13 de julio de 2025.– En un paso firme hacia la transformación urbana, el Gobierno Municipal de Cancún, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, formalizó una alianza clave mediante la firma de un memorando de entendimiento entre el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) y la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ).

Este acuerdo forma parte del proyecto “Infraestructura Urbana para una Movilidad Verde y Segura”, y tiene como objetivo impulsar un modelo de movilidad sostenible e incluyente que impacte positivamente la vida cotidiana de miles de cancunenses.


Durante el evento, autoridades destacaron la relevancia de fortalecer la infraestructura de transporte urbano como vía para garantizar el derecho a una movilidad segura, eficiente y accesible. Héctor Sánchez Tirado, director del IMPLAN, llamó a la ciudadanía a involucrarse en la transformación de la ciudad, mientras que el director del IMOVEQROO, Rafael Hernández Kotasek, celebró la colaboración como herramienta clave para enfrentar los desafíos urbanos. Por su parte, GIZ aportará experiencia técnica con un enfoque en desarrollo sustentable.
Este acuerdo reafirma el compromiso del Gobierno Municipal por consolidar políticas públicas que prioricen la sostenibilidad, inclusión y bienestar ciudadano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CLAUSURA DEL CICLO ESCOLAR EN CAI Y CADI: UN HOMENAJE A LA EDUCACIÓN TEMPRANA

Cancún, Q. R., a 13 de julio de 2025.– En un emotivo evento encabezado por el DIF Benito Juárez, se celebrará este martes 15 de julio la clausura del Ciclo Escolar 2024-2025 en los Centros de Atención Infantil (CAI) y Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI), teniendo como sede el auditorio de la Universidad Tecmilenio, campus Cancún.
Marisol Sendo Rodríguez, directora general del organismo, informó que 32 niñas y niños de Kinder 1 y 2 recibirán su diploma de conclusión de estudios, marcando un paso significativo en su desarrollo educativo. Bajo la guía de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, se reafirma el compromiso con la educación inicial como herramienta fundamental para el progreso social.


La coordinadora de los CADI, Paulina Lilian Nieto Hobak, destacó el trabajo humanitario y pedagógico que por 34 años ha respaldado a madres trabajadoras en situación de vulnerabilidad, y reconoció actividades que fortalecieron habilidades cognitivas, sociales y emocionales de los infantes durante el ciclo, como el “Carnaval en CADI” y el “Exatlón Kids”.
Las inscripciones para el ciclo 2025-2026 se realizarán del 12 al 15, del 19 al 22 y del 26 al 29 de agosto, con charlas para padres los días lunes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
CHETUMAL RECUPERA SU GRANDEZA MAYA CON NUEVO PARQUE ARQUEOLÓGICO
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
RECUPERA ESPACIOS DIGNOS PARA LA JUVENTUD EN CHETUMAL: REHABILITARÁN ALBERGUE ESTUDIANTIL CON INVERSIÓN HISTÓRICA
-
Cancúnhace 2 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA MODERNIZACIÓN VIAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 2 horas
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA: CCLQROO RECIBE SEGUNDO DISTINTIVO EN SERVICIO PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL EN CANCÚN RECIBE MEJORAS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL
-
Cancúnhace 2 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA EL DESARROLLO PROFESIONAL CON NUEVA OFERTA DE CAPACITACIÓN
-
Cancúnhace 2 horas
CLAUSURA DEL CICLO ESCOLAR EN CAI Y CADI: UN HOMENAJE A LA EDUCACIÓN TEMPRANA