Cancún
EN LA OPINIÓN DE: Teodoro Rentería Arróyave* / Comentario a Tiempo / Logros y agradecimientos

Desde luego que una gubernatura de escasos dos años, obliga a trabajar con prontitud y esmero. Es el caso que José Antonio Gali Fallad, gobernador del estado de Puebla, en estos 12 meses se impuso e impuso un ritmo de trabajo frenético, de apremio con resultados; según las cifras entregadas a sus conciudadanos ha cumplido con el 97 por ciento del programa comprometido ante notario público.
Otro aspecto relevante de su primer Informe de Gobierno fueron los agradecimientos de Tony Gali, como le gusta que le llamen, en primer lugar a sus coterráneos: ’Gracias a las y los poblanos Puebla vive una gran transformación. Gracias a todos está llena de dignidad, gracias a las mujeres y hombres que trabajan incansablemente para llevar sustento a sus familias; Puebla sigue de pie’, en referencia a los graves daños que sufrió la entidad con motivo del sismo del 19-S.
Qué quiere decir que cumplió con el 97 por ciento del Plan Estatal de Desarrollo. Significa que de las 692 líneas de acción contenidas en ese documento rector de planeación sólo faltan por atender 23.
En ese renglón de los agradecimientos, fue amplio y sin ambages, tomó en cuenta a todos, desde el más humilde de los trabajadores de gobierno en el que incluyó a todos los municipios y demás poderes del estado, hasta el más alto funcionario como es Diedro Carrasco Altamirano, secretario general de Gobierno.
Destaca entre otros muchos rubros, el combate a la pobreza; el gobernante destacó que Puebla fue el estado que más avanzó en este renglón en el país, ya que más de 400 mil poblanos dejaron la pobreza extrema de acuerdo con los datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, CONEVAL, publicados en agosto de 2017. Precisó que la entidad pasó del cuarto al quinto lugar con más personas en esa condición.
Destacó que Puebla tuvo un crecimiento económico del 8.6 por ciento a nivel nacional, que conlleva la creación de empleos. El estado, dijo, se colocó en el más alto rango en cuanto a producción de automóviles con 679 mil vehículos, un incremento real del 49.5 por ciento; también con datos del IMSS, informó que por ello y otras acciones se generaron 597 mil empleos, de esos 30 mil 168 de nueva creación: ’la mayor cifra en los últimos 19 años’.
Algo que le fue premiado con largos aplausos, fue haber traído a Puebla la industria militar, que se equipara, aseguró, con las instalación en 1964 de Volkswagen y Audi en 2015. Resaltó que no representa erogación alguna para el gobierno; rescatamos La Célula, agregó, la industria militar traerá ventajas competitivas. Este proyecto arrancó con mil millones de pesos para la adecuación de los predios; en el medio plazo será de 9 mil millones y generará 12 mil empleos más.
Desde el principio de su intervención, puso énfasis en que hace un año se comprometió a establecer un Gobierno con identidad propia. A ser en los hechos y las acciones un Gobierno muy cercano a la gente. Incluyente, sencillo y sensible. Que empodere al ciudadano promoviendo su participación.
En verdad fue un informe de logros y de agradecimientos.
*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
