Opinión
EN LA OPINIÓN DE: Martín G. Iglesias / Caminos del Mayab / Seguridad, tema que nadie quiere tocar

El país clama por una estabilidad económica, la crisis recurrente y la llamada “cuesta de enero” tienen a los mexicanos contra las cuerdas y en cinco años su poder adquisitivo se redujo un 40 por ciento, sin que hasta el momento se vislumbre luz al final del túnel.
Pero esto va de la mano con el problema de los brotes de inseguridad en la mayoría de los estados, donde las autoridades de los tres niveles de gobierno no pueden o no quieren intervenir, en una lucha que parece no tener fin, es más, ni en pleno proceso electoral, los aspirantes a la Presidencia de la República no le entran al tema, lo evaden, salvo la declaración de Andrés Manuel López Obrador que propuso “amnistía” a los líderes del crimen organizado.
En ese contexto, de acuerdo con los resultados del decimoctavo levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el INEGI durante la primera quincena del mes de diciembre de 2017, durante ese mes 75.9% de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro.
Este porcentaje es estadísticamente mayor al registrado en diciembre de 2016. La percepción de inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres con 80.5%, mientras que los hombres se ubicaron en 70.6 por ciento.
Así, las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Reynosa, Chilpancingo de los Bravo, Fresnillo, Villahermosa, Coatzacoalcos y la Región Norte de la Ciudad de México, con 95.6, 95.4, 94.8, 94.4, 93.6 y 92.7%, respectivamente.
Por otro lado, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: Mérida, Puerto Vallarta, Saltillo, Piedras Negras, Campeche y Durango, con 29.1, 31.5, 36.6, 41.1, 46.6 y 52.3%, respectivamente.
El 82.3% de la población siente inseguridad en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, 72.9% en el transporte público, 69.2% en el banco y 68.2% en las calles que habitualmente usa.
La pregunta obligada para los precandidatos a la presidencia de la República, para los aspirantes a gobernador, a diputados federales, senadores y presidentes municipales, es ¿qué propuestas traen en esta materia?, que más allá de la venta de las riquezas naturales del país, la seguridad es la prioridad para todos los mexicanos.
En el caso de Quintana Roo, los municipios más inseguros son Benito Juárez (no la zona hotelera de Cancún), Solidaridad, Cozumel y en delito del fuero común, Othón P. Blanco, donde se ubica Chetumal, que es la capital del estado. En estas demarcaciones, los que aspiran a la presidencia municipal tienen que enfrentar este reto, quien logre explotarlo con las mejores propuestas, será el ganador o la ganadora; como también para aquellos que quieren reelegirse, será “el talón de Aquiles”.
SASCAB
¡Cómo se nota que estamos en proceso electoral! Pues la visita del presidente de la República, Enrique Peña Nieto a Cancún pasó desangelada, en un evento de la iniciativa privada, y en el que solo dio unas cuantas palabras, pues tenía que volar unas siete horas para poder llegar a un compromiso a Paraguay, para iniciar hoy una visita oficial al país sudamericano a invitación de su homólogo Horacio Cartes Jara.
Quizá la preocupación del Primer Priísta del País es que su candidato a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña descendió al tercer sitio, muy por debajo del puntero, Andrés Manuel López Obrador.

Opinión
El transporte de Cancún: una cirugía mayor

Opinión / El Minotauro
Por: Nicolás Durán de la Sierra
Heredad de pasados gobiernos, el cáncer que hoy afecta a todos los sistemas de transporte de Cancún, la mayor ciudad turística del país, requiere sin duda una de una cirugía mayor, y no sólo por el trance de los taxistas y Uber, sino también en lo que toca al servicio urbano de autobuses y combis y ahora de remate, de los llamados “tricitaxis” que operan en la periferia citadina.
El transporte público viene a ser como la red sanguínea que anima a la ciudad, y allí es donde el gobierno actual ha de intervenir como cirujano experto. Sin prisas, pero sin pausas ha iniciado con las “mesas de diálogo” entre los belicosos taxistas y la plataforma electrónica, desde el Estado como concesionario, claro, y también con un mayor control de Asur en el aeropuerto de Cancún, punto de alarma en un escaparate turístico mundial.
El proceso curativo ya comenzó, pero será largo pues se trata de dolencia añeja, de varios sexenios atrás, aun cuando los síntomas de su extrema gravedad se dieron en el pasado inmediato, cuando Carlos Joaquín optó por fingir demencia y dejó el conflicto al gobierno que le sucedería. Las temerosas concesiones que éste hiciera a los transportistas, han comenzado a pasar la factura.
No obstante, de poco sirve acusar al gobierno de ayer de la crisis, pues éste a su vez la heredó del gobierno que le antecedió, o acusar al crimen organizado o hablar de una política de seguridad errónea, que la fue, pues se precisa de asistencia hoy y, sobre todo, de una mano cirujana que no guste de aspavientos, que confíe en la virtud de la activa sobriedad.
El Tren Maya, con Cancún como puntal, aparejado a su gran bonanza traerá un nuevo esquema de seguridad estatal, que en el Palacio Nacional se cuidan todos los detalles y más uno tan obvio, El ejército es, en buena hora, parte del estratégico proyecto. Dicen que “el camino se hace andando” y ya comenzó la ruta. Hay que dar “tiempo al tiempo”, como dijera el poeta Renato Leduc.
Opinión
Escala a la mañanera escándalo de Mimenza-Montes de Oca

Opinión / “La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo
“Mara Lezama, es buena gobernadora y ella va a actuar” respondió el presidente Andrés Manuel López Obrador a la periodista que presentó el caso en la conferencia matutina de hoy lunes.
La presentación periodística fue abiertamente a favor del fiscal Montes de Oca y contra Mimenza, a lo que el presidente reiteró: “que lo atienda la gobernadora, a la que le tengo mucha confianza”.
Al tiempo que expresó su posición de que no haya censura: “no prohibir, que se exprese todo” y que cada quien asuma sus responsabilidades, completó el mandatario.
SEGUNDA REFERENCIA DE AMLO HACIA EL FISCAL
Es la segunda vez que el presidente se pronuncia en torno al fiscal de Quintana Roo desde la mañanera, en las últimas dos semanas.
Interesante, el rumbo que ha tomado el caso, al ser llevado ante el foro periodístico matutino del presidente. Usted tiene la última palabra.
-
Policíahace 19 horas
“Levantan” a hombre en el fraccionamiento Villas del Mar en Cancún; lo encuentran baleado en camino de terracería
-
Policíahace 13 horas
Asaltan a contratistas al salir del banco frente a Plaza Outlet en Cancún
-
Policíahace 16 horas
Choca van foránea con camioneta particular y deja 10 lesionados en su ruta de Playa del Carmen a Cancún
-
Famahace 10 horas
Condenan al actor Pablo Lyle a 5 años de cárcel y 8 de libertad condicional por homicidio involuntario
-
Policíahace 15 horas
Detienen a tres mujeres y un hombre narcomenudistas en Playa del Carmen
-
Nacionalhace 17 horas
AMLO quiere que más 10 mil hectáreas en Quintana Roo, Baja California, Oaxaca se conviertan en áreas naturales protegidas
-
Policíahace 21 horas
Se quema un Audi en Chetumal
-
Policíahace 13 horas
Volquetero atropella a trabajadora en obra del boulevard Colosio en Cancún