Internacional
“Terroristas” tendrán el mismo fin que Óscar Pérez: Maduro

VENEZUELA, 16 DE ENERO.- El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó hoy que el mando político de los “terroristas” encabezados por el expolicía Óscar Pérez, muerto la víspera, está en Miami y en Colombia, y advirtió que cualquier grupo que envíen será desmantelado
Durante un acto de cambio de mando de la Guardia Nacional, Maduro destacó que a 17 días de que ordenó a la Fuerza Armada la captura del grupo de Pérez se concretó esa disposición, con una operación que dejó nueve muertos, incluido al expiloto de la Policía Judicial.
“A 17 días de dar la orden, orden cumplida. Debe saber la contrarrevolución miamera, debe saber la oligarquía colombiana que cada grupo que financie para traer el terrorismo le va a tocar el mismo destino”, dijo.
Afirmó que como el mando político del grupo “terrorista” estaba en Miami y Colombia, “salen a chillar si la Fuerza Armada logra capturar y desmantelar a estos grupos violentos, armados, que pretenden traer el terrorismo a Venezuela”.
Pérez secuestró un helicóptero de la Policía Judicial el 27 de junio pasado, desde el cual atacó las sedes del Ministerio del Interior y del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sin dejar víctimas, y en diciembre dirigió el asalto a un cuartel militar en el estado norteño de Miranda, del cual se sustrajeron armas.
El ministro del Interior, Néstor Reverol, confirmó este martes que Pérez estaba entre los siete “terroristas” que murieron la víspera en una operación en El Junquito, en el estado de Aragua y cerca de Caracas, en la que también perecieron dos agentes de la policía.
Aseveró que el grupo rebelde respondió con disparos a los llamados a rendirse, y preciso que Pérez fue ubicado gracias a una reciente entrevista con una televisora internacional y a información de algunos dirigentes aportada durante los diálogos entre el gobierno y la oposición en República Dominicana.
“Esto nos llevó a la parroquia El Junquito, donde se encontraba la célula terrorista refugiada. Pese a todos los intentos por lograr la rendición pacífica y negociada, este grupo, fuertemente armado, inició de manera artera un enfrentamiento con órganos de seguridad que actuaban, generando dos muertos de las fuerzas de seguridad”, señaló.
La coalición opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD) calificó de “irresponsables y falsas” las insinuaciones de Reverol de que la filtración para ubicar a Pérez provino de sus delegados en el diálogo con el gobierno.
“Como sabemos que el señor Reverol sólo sabe mentir y jamás dará respuestas a lo que el pueblo quiere saber, la Asamblea Nacional ha decidido abrir una averiguación que permita establecer la verdad de este lamentable y condenable hecho”, señaló la MUD en un comunicado.
La jefa de la Comisión de Política Interior de la Asamblea opositora, Delsa Solórzano, informó sobre la creación de una subcomisión que emprenderá una investigación sobre lo ocurrido y que pedirá respuestas al gobierno sobre una serie de dudas que ha dejado la operación.
“Los videos difundidos en los medios de prensa hablan de un uso indiscriminado de la fuerza. Hemos visto a un grupo que se estaba rindiendo y a pesar de eso fueron masacrados. Exigimos a Nicolás Maduro que dé respuestas”, dijo.
Con información de La Razón

Internacional
Incendios, bloqueos y dos muertos en la toma de Perú

Perú.— La marcha nacional para exigir la renuncia de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, se saldó con dos muertos y 38 heridos durante la jornada que fue bautizada como “la toma de Lima”. Con esto, la cifra de fallecidos llega a 54.
Además, en la Plaza San Martín, en el centro de Lima, se incendió una casona de tres pisos, que sufrió daño estructural.
Un bombero explicó al diario La República que el inmueble colapsó en su interior.
Además, dos personas fueron evacuadas, y no hay reporte de víctimas.
En medio de un intenso operativo policial, miles de personas procedentes de distintos puntos del país marcharon por las principales calles Lima en la movilización nacional.
Se registraron enfrentamientos en el centro de Lima, a pesar del despliegue de 11 mil 800 agentes de seguridad.
De acuerdo con las autoridades federales, entre los heridos, 22 heridos son policías y 16 son civiles.
También hubo daños materiales en tres aeropuertos: Arequipa, Cusco y Juliaca. También quedaron bloqueados 145 puntos de tránsito.
De los dos fallecidos registrados ayer, uno murió en la región de Puno, epicentro de las movilizaciones de los últimos días. Se trata de un hombre de 30 años, con heridas de bala en el abdomen.
El otro perdió la vida en la región de Arequipa.
Las movilizaciones de ayer exigen la renuncia de Boluarte, la convocatoria de elecciones anticipadas y la llamada a una asamblea constituyente.
RESPALDADA
Por la noche, luego de la intensa jornada y mientras seguía activo el incendio, la presidenta Boluarte ofreció un mensaje a la nación.
Agradeció la labor de la policía en la capital y la fiscalía por sus acciones durante las movilizaciones.
Llegada al cargo tras la detención del expresidente Pedro Castillo, Boluarte omitió pronunciarse sobre las exigencias de los manifestantes.
Los actos de violencia de estos días no quedarán impunes. El gobierno actuará en el marco de la ley de manera estricta y firme”, afirmó.
Acompañada de su gabinete, anunció que el gobierno investigará actos de violencia y daños a la propiedad.
Además, Boluarte convocó a los inconformes al diálogo.
La situación está controlada, porque sabemos que estos señores no van a cesar en su propósito de dañar el estado de Derecho. Estamos individualizando a estos malos ciudadanos que están generando actos de violencia”, agregó.
Las autoridades anunciaron que utilizarán tecnología con reconocimiento facial para identificar a los manifestantes.
El gobierno está firme y su gabinete más unido que nunca”, agregó.
Perú enfrenta una severa crisis política que se agudizó el pasado 7 de diciembre, cuando el expresidente Pedro Castillo ordenó el cierre del Congreso y luego fue detenido.
Fuente Excelsior
Internacional
Murió Crystal Paula Gonzalez, la ‘Reina del senderismo

EU.- Crystal Paula Gonzalez, conocida como la ‘Reina del senderismo’ se encontraba ascendiendo al Mount Baldy (Foto tomada de Facebook Crystal Paula Gonzalez)
Crystal Paula Gonzalez-Landas, conocida como la ‘Reina del Senderismo’, murió a los 56 años el pasado 8 de enero, después de caer a una altura de más de 200 metros en Baldy Bowl, California, Estados Unidos.
Crystal Paula se encontraba ascendiendo al Mount Baldy (1.278 metros) y se reportó que las condiciones climatológicas provocaron que perdiera el equilibrio en una pendiente y se precipitara al vacío.
Una televisora de Los Ángeles indicó que el Departamento del Sheriff del Condado de San Bernardino recibió la llamada de emergencia a través del GPS de uno de sus acompañantes en la ruta.
Los servicios médicos llegaron al lugar, pero Crystal había fallecido en el momento de la caída.
“Muchos la conocen como la Reina del senderismoque baila o la senderista de por vida. Es conocida en la comunidad por sus intrépidas caminatas y su dosis diaria de inspiración (…) Pero más importante era ella, una increíble madre de cuatro hijos, una hermana y una amiga para todos los que conocía. Ella es la personificación de la fuerza, el amor y la belleza. Ella era un faro de luz para todos los que la conocían y siempre estaba lista para ayudar”, dijo Jasmin Rosado al dar la noticia de la muerte en GoFundMe.
Agregó que la familia agradecería cualquier donación o que compartan algún recuerdo o imagen que tengan de ella.
“Esperamos que su vida, su historia y sus fotos puedan transmitir el amor que compartimos con ella a otra persona”.
Crystal Paula compartía sus hazañas a través de redes sociales, entre ellas se encontraba el ascenso al Monte Whitney (4 mil 421 metros) en la cordillera de Sierra Nevada, California. Incluso, había compartido una publicación en el Mount Baldy en el que señaló “simplemente sigue subiendo”. Después, explicó lo complicado que estaba el camino y que se disponía a volver.
Fuente Excelsior