Conecta con nosotros

Nacional

En agosto inicia Nuevo Modelo Educativo en nivel básico

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE ENERO.- Javier Treviño, subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), destacó que será en agosto próximo cuando se inicie el Nuevo Modelo Educativo para la educación básica por lo que están implementando un plan de acción que cuenta con “nuevos materiales para los alumnos, nuevos instrumentos didácticos y cursos de capacitación para los maestros”.

Entrevistado por Pascal Beltrán del Río, para Imagen Radio, destacó que el nuevo currículo cuenta con tres componentes fundamentales: “el de aprendizajes clave en los campos de formación académica, el de desarrollo personal y social y el de la autonomía curricular”.

Detalló que será en agosto próximo cuando entre en vigor en los campos de formación académica “materiales educativos y nuevo currículo para preescolar; primero y segundo de primaria y primero de secundaria”, mientras que en 2019 será para el resto de los grados tanto de primaria como de secundaria.

“Lo que entraría en vigor en agosto de 2019 es los campos de formación académica para tercero, cuarto, quinto y sexto de primeria y segundo y tercero de secundaria, habrá nuevos libros de texto ahora (en 2018) para preescolar y primero y segundo de primaria y primero de secundaria”.

Mencionó que los profesores son capacitados con material sobre el plan que entrará en vigor en el ciclo escolar 2018, y a través de curso en línea “para que se familiaricen con los nuevos planes y programas del nuevo modelo educativo y estén preparados”, para iniciar en agosto.

Detalló que habrá cambios muy importantes en la enseñanza “cuando hablamos de que los niños aprendan a aprender, no es una frase solamente es toda una pedagogía importante en la cual las nuevas técnicas para que los maestros puedan enseñar y los niños trabajen en equipo, puedan desarrollar hipótesis y hacer investigaciones”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.