Cancún
Prepare su paraguas, llega el frente frío número 23

CIUDAD DE MÉXICO, 16 DE ENERO.- El frente frío 23 y su intensa masa de aire polar provocarán un nuevo y marcado descenso de la temperatura y bancos de niebla o neblina en el norte, el noreste, el oriente y el centro del territorio mexicano por , informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
También se esperan posibles nevadas o aguanieve en las montañas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Por lo anterior, se estiman temperaturas mínimas inferiores a -5 grados Celsius en las regiones serranas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.
De -5 a cero grados Celsius en las zonas altas de Baja California, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y estado de México.
Así como de cero a cinco grados Celsius con heladas en las montañas de la Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas.
En contraste, se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en la franja costera de Michoacán.
El SMN pronosticó evento de norte con rachas superiores a 60 kilómetros por hora en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Istmo y el Golfo de Tehuantepec.
Así como rachas de viento superiores a 50 kilómetros por hora con posibles tolvaneras en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
Por otro lado, se pronostican lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Veracruz; lluvia con intervalos de chubascos en Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Tlaxcala y Oaxaca, y lluvias dispersas en Guanajuato, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Estas condiciones serán ocasionadas por el frente frío número 23 y su intensa masa de aire polar.
En el pronóstico por regiones, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que la Península de Baja California espera cielo medio nublado.
Ambiente frío por la mañana y cálido durante el día, además de viento de componente norte de 20 a 35 kilómetros por hora.
El Pacífico Norte mantendrá cielo medio nublado, ambiente frío por la mañana y templado durante el día, además de viento del norte de 25 a 40 kilómetros por hora. Se prevé para el Pacífico Centro cielo parcialmente nublado, ambiente frío por la mañana y cálido durante el día, además de viento de dirección variable de 10 a 25 kilómetros por hora.
En el Pacífico Sur predominará cielo nublado, lluvia con intervalos de chubascos en Oaxaca y lluvias dispersas en Chiapas.
Ambiente cálido durante el día, bancos de niebla en zonas de montaña y evento de norte con rachas superiores a 60 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. El Golfo de México registrará cielo nublado, lluvia persistente con acumulados fuertes en Tamaulipas y Veracruz, y lluvias dispersas en Tabasco.
Ambiente templado durante el día y heladas matutinas en zonas montañosas.
Potencial de caída de aguanieve en zonas de Tamaulipas al final del día.
Vientos del sur y sureste con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en el sur de Veracruz y Tabasco, además de evento de norte con rachas superiores a 60 kilómetros por hora.
La Península de Yucatán mantendrá cielo medio nublado con lluvias dispersas en la región.
Ambiente templado durante el día. Viento del noreste con rachas de hasta 40 kilómetros por hora.
En la Mesa del Norte se estima cielo medio nublado, lluvia persistente con acumulados fuertes en San Luis Potosí e intervalos de chubascos en Coahuila y Nuevo León.
Ambiente frío durante la mañana y fresco a lo largo del día, con presencia de heladas matutinas.
Potencial de caída de aguanieve en zonas de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León y viento de dirección variable con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango. Se pronostica para la Mesa Central cielo medio nublado y lluvia persistente con acumulados fuertes en Hidalgo y Puebla, intervalos de chubascos en Querétaro y Tlaxcala, además de lluvias dispersas en Guanajuato, con ambiente templado durante el día.
La Conagua y el SMN exhortaron a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebookwww.facebook.com/conaguamx.

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
