Nacional
AMLO presenta a Tatiana Clouthier como coordinadora nacional de campaña

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE ENERO DE 2018.- Andrés Manuel López Obrador, precandidato presidencial de Morena, presentó hoy a Tatiana Clouthier como su coordinadora nacional de campaña y a Alfonso Romo como su contacto con empresarios y la sociedad civil.
El nombramiento generó confusión, incluso entre los mismos dirigentes del partido pues, tras la reunión con militantes y medios de comunicación esta mañana en la localidad, algunos señalaron que Clouthier Carrillo se desempeñaría en ese puesto, pero únicamente a escala estatal. Al final, ella misma aclaró que hará el trabajo en todo México.
Actualmente, Tatiana Clouthier es directora de Preparatoria de la Universidad Metropolitana de Monterrey, propiedad de Romo Garza.
Al hacer la presentación, el precandidato de la alianza Juntos Haremos Historia (Morena, PES y PT) calificó a sus dos nuevos colaboradores como “personajes distinguidísimos” con vocación cívica y social.
“Va a ser coordinadora de mi campaña a la Presidencia de la República, en el entendido de que estamos en precampaña, Tatiana Clouthier”, dijo sobre la hija del fallecido candidato presidencial del PAN, Manuel Clouthier.
El tabasqueño también nombró a Alfonso Romo como responsable de estrategias y enlace con empresarios, gobiernos y sociedad civil.
El propósito de estas inclusiones a su equipo es buscar unidad entre los mexicanos, afirmó.
“Los dos van a buscar establecer enlaces y tender puentes con todos los sectores. Van a buscar la unidad de los mexicanos. Necesitamos unirnos todos. Necesitamos sacar adelante a nuestro querido México y se requiere unidad en la diversidad”, dijo López Obrador, en su segundo día de precampaña por Nuevo León.
Destaca repunte en el norte
En entrevista, Andrés Manuel López Obrador destacó que su movimiento repunta en el norte del país, donde antes no tenía tanta aceptación.
“Está avanzando mucho Morena en el norte. Ese es el fenómeno, es la nota, está creciendo mucho. Anteriormente, la fuerza del movimiento democrático con dimensión social se tenía en el centro y el sur, sureste del país y ahora estamos arriba, según las encuestas, en los estados del norte, en casi todos”, dijo.
En particular, comentó que en los últimos sondeos en Nuevo León se ha observado una ventaja de cinco puntos de la alianza que lo lanzará para los comicios presidenciales del 1 de julio, aunque a nivel nacional el avance es de 15 puntos.
El tabasqueño llamó a dirigentes de organizaciones sociales, de sociedad civil y de todos los partidos, en especial dirigentes y militantes del PAN, a que se unan a su movimiento, como lo han hecho simpatizantes de prácticamente todos los partidos.
“He venido informado que los tres partidos de la alianza tenemos alrededor de cuatro millones de militantes, pero en la intención de voto hay 30 millones de mexicanos que votarían por nosotros. ¿Qué está sucediendo, si tenemos esa cantidad de militantes? Pues de acuerdo a las encuestas, muchos militantes del PRI y PAN y ciudadanos sin partido nos están apoyando”, dijo.
Además, comentó que la alianza está abierta a hombres y mujeres “de buena voluntad”, pero se reserva el derecho de admisión en algunos casos, como cuando quieren adherirse “integrantes de la mafia del poder”, los cuales no tienen entrada en su movimiento.
López Obrador no quiso referirse al gobernador de Chihuahua, Javier Corral, y su confrontación con el gobierno federal por el flujo de recursos pues –dijo– tocará el tema cuando viaje a dicha entidad.
Fuente Proceso

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.
Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.
El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
