Nacional
AMLO presenta a Tatiana Clouthier como coordinadora nacional de campaña

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE ENERO DE 2018.- Andrés Manuel López Obrador, precandidato presidencial de Morena, presentó hoy a Tatiana Clouthier como su coordinadora nacional de campaña y a Alfonso Romo como su contacto con empresarios y la sociedad civil.
El nombramiento generó confusión, incluso entre los mismos dirigentes del partido pues, tras la reunión con militantes y medios de comunicación esta mañana en la localidad, algunos señalaron que Clouthier Carrillo se desempeñaría en ese puesto, pero únicamente a escala estatal. Al final, ella misma aclaró que hará el trabajo en todo México.
Actualmente, Tatiana Clouthier es directora de Preparatoria de la Universidad Metropolitana de Monterrey, propiedad de Romo Garza.
Al hacer la presentación, el precandidato de la alianza Juntos Haremos Historia (Morena, PES y PT) calificó a sus dos nuevos colaboradores como “personajes distinguidísimos” con vocación cívica y social.
“Va a ser coordinadora de mi campaña a la Presidencia de la República, en el entendido de que estamos en precampaña, Tatiana Clouthier”, dijo sobre la hija del fallecido candidato presidencial del PAN, Manuel Clouthier.
El tabasqueño también nombró a Alfonso Romo como responsable de estrategias y enlace con empresarios, gobiernos y sociedad civil.
El propósito de estas inclusiones a su equipo es buscar unidad entre los mexicanos, afirmó.
“Los dos van a buscar establecer enlaces y tender puentes con todos los sectores. Van a buscar la unidad de los mexicanos. Necesitamos unirnos todos. Necesitamos sacar adelante a nuestro querido México y se requiere unidad en la diversidad”, dijo López Obrador, en su segundo día de precampaña por Nuevo León.
Destaca repunte en el norte
En entrevista, Andrés Manuel López Obrador destacó que su movimiento repunta en el norte del país, donde antes no tenía tanta aceptación.
“Está avanzando mucho Morena en el norte. Ese es el fenómeno, es la nota, está creciendo mucho. Anteriormente, la fuerza del movimiento democrático con dimensión social se tenía en el centro y el sur, sureste del país y ahora estamos arriba, según las encuestas, en los estados del norte, en casi todos”, dijo.
En particular, comentó que en los últimos sondeos en Nuevo León se ha observado una ventaja de cinco puntos de la alianza que lo lanzará para los comicios presidenciales del 1 de julio, aunque a nivel nacional el avance es de 15 puntos.
El tabasqueño llamó a dirigentes de organizaciones sociales, de sociedad civil y de todos los partidos, en especial dirigentes y militantes del PAN, a que se unan a su movimiento, como lo han hecho simpatizantes de prácticamente todos los partidos.
“He venido informado que los tres partidos de la alianza tenemos alrededor de cuatro millones de militantes, pero en la intención de voto hay 30 millones de mexicanos que votarían por nosotros. ¿Qué está sucediendo, si tenemos esa cantidad de militantes? Pues de acuerdo a las encuestas, muchos militantes del PRI y PAN y ciudadanos sin partido nos están apoyando”, dijo.
Además, comentó que la alianza está abierta a hombres y mujeres “de buena voluntad”, pero se reserva el derecho de admisión en algunos casos, como cuando quieren adherirse “integrantes de la mafia del poder”, los cuales no tienen entrada en su movimiento.
López Obrador no quiso referirse al gobernador de Chihuahua, Javier Corral, y su confrontación con el gobierno federal por el flujo de recursos pues –dijo– tocará el tema cuando viaje a dicha entidad.
Fuente Proceso

Nacional
(Video) La diputada federal María Clemente, encara a empleados de gimnasio

Ciudad de México.- La diputada federal María Clemente protagonizó una nueva polémica tras una discusión con empleados de un gimnasio, a quienes acusó de clasistas porque le pidieron que usara audífonos para escuchar su música.
Por medio de un hilo en Twitter, la legisladora explicó que se inscribió recientemente a un gimnasio Sports World cerca de su casa de atención, en la Zona Rosa.
Contó que la mañana de este jueves, al darse cuenta de que sus audífonos no tenían batería, utilizó una bocina que llevaba consigo.
Los empleados del establecimiento le solicitaron que apagara su bocina, debido a que el reglamento establece que solo se puede escuchar música con audífonos. Clemente encaró a los trabajadores y les exigió que reprodujeran reggaetón en el establecimiento, a lo que estos se negaron. Incluso, otros usuarios intervinieron y le exigieron a legisladora que apagara su bocina.
La diputada argumentó que a otro usuario extranjero que rompía las reglas no se le dijo “absolutamente nada mientras utilizaba los pasillos para correr y hacer zancadillas“.
En redes sociales, usuarios reprocharon a la legisladora que en las reglas del establecimiento venía claramente que no se podía escuchar música con bocinas, solo con audífonos, y la tacharon de prepotente.
Hasta el momento, el gimnasio no se ha pronunciado sobre la situación.
Fuente: López-Dóriga Digital
Nacional
‘Tony Montana’, hermano de ‘El Mencho’, promueve amparo contra vinculación a proceso

Ciudad de México.- Un juez federal, con sede en el Estado de México, admitió a trámite la demanda de amparo contra la vinculación a proceso dictada en contra de Antonio Oseguera Cervantes, alias “Tony Montana“, hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”.
Este sujeto permanece preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.
“Tony Montana” fue detenido el pasado 20 de diciembre en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.
Durante su captura se aseguraron seis armas cortas, un arma larga, cocaína y otras sustancias no especificadas.
El hermano de “El Mencho” presuntamente se dedicaba a la compra de armamento para la célula delictiva y al lavado de dinero.

También es señalado por ser uno de los principales generadores de violencia en la región, pues coordinaba y ordenaba ejecuciones, secuestros, torturas y la muerte de integrantes de grupos rivales.
En diciembre de 2015, Antonio Oseguera ya había sido detenido en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, cuando se hizo pasar por Joel Mora Garibay para evitar su detención. En 2001 cumplió una condena en Mississippi, Estados Unidos, por daño en propiedad ajena.
Registros de la Oficina Federal de Prisiones de Estados Unidos señalan que Antonio Oseguera estuvo recluido en una prisión norteamericana hasta el 18 de julio de 2008.
Fuente: N+