Conecta con nosotros

Nacional

Rechaza Kremlin injerencia en la elección de México

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE ENERO DE 2018.- El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, afirmó que las acusaciones sobre la “intromisión rusa” en México “fueron demasiado lejos”.

“Estas afirmaciones son incorrectas y, lo que es más importante, infundadas”, enfatizó el vocero del gobierno ruso.

Al respecto, el mandatario ruso, Vladimir Putin, enfatizó que “es Estados Unidos el que intenta interferir constantemente en los asuntos internos de otras naciones”.

En un encuentro con periodistas, en Moscú, calificó de “infundada” la reciente acusación de Washington, sobre una supuesta interferencia rusa en la política mexicana.

“Washington interfiere en todas partes, de manera constante, en los asuntos de otras naciones, un comportamiento que se ha convertido en norma, lo cual es absolutamente incorrecto”, sostuvo.

De acuerdo con reportes del canal ruso de televisión RT, Putin subrayó que “las acusaciones sobre interferencia rusa en elecciones son un completo disparate. No hubo y no hay ninguna colusión, ninguna intervención de nuestra parte”.

Señalan en ‘The Washington Post’ que Putin apoya a AMLO
Los funcionarios recién llegados ‘van a reforzar a Meade porque no levanta’: AMLO

Putin negó de nuevo que Moscú haya intervenido en las elecciones presidenciales en Estados Unidos, en noviembre de 2016, que llevaron a Donald Trump a la Casa Blanca, y recalcó que nunca ha interferido en los asuntos internos de ese país ni tiene previsto hacerlo.

Al respecto, el embajador de Rusia en México, Eduard Malayán, calificó de “necedad” las insinuaciones sobre la presunta interferencia de ese país en las elecciones de México, que se realizarán en julio.

El diplomático sostuvo que “Rusia no tiene absolutamente ninguna intención ni razón para ello”.

Las declaraciones se dan luego de que el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Herbert R. McMaster, aseguró que había una supuesta intromisión de Moscú en la política mexicana antes de los comicios presidenciales.

McMaster señaló en un video que en la Casa Blanca hay preocupación por el uso de herramientas cibernéticas para impulsar la propaganda y la desinformación.

En tanto, el vocero Dmitry Peskov ha negado en distintas ocasiones las acusaciones de funcionarios de inteligencia estadounidenses y de otros sectores de que Moscú desee interferir en cualquier elección extranjera.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EE.UU. y México alertan por un brote de meningitis en clínicas fronterizas

Publicado

el

Por

CDMX.-Autoridades de Estados Unidos y México están alertando a cientos de pacientes que se sometieron a cirugías estéticas en México por un brote fúngico que ya ha causado la muerte de dos personas.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) dijeron que los dos fallecidos se sometieron a un procedimiento con anestesia epidural y posteriormente contrajeron meningitis.

Se trata de una enfermedad causada que puede ser causada por virus, bacterias u hongos, como en el caso actual, que, si no es tratada a tiempo, pone en riesgo la vida.

Más de 500 personas en Estados Unidos y México están siendo monitoreadas ante el posible riesgo de una contaminación por hongos.

Fuente BBC

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

China pide a EE.UU abandone acusasiones contra México sobre fentanilo

Publicado

el

Por

CDMX.-La embajada de China en México emitió este viernes un pronunciamiento en el que niega que los precursores químicos para la elaboración de fentanilo provengan de su país, además, responsabilizó a Estados Unidos de su crisis por el consumo de dicha droga.

“La parte china se opone a la matonería de Estados Unidos contra México so pretexto de la cuestión del fentanilo. Apoyamos a México a defender firmemente su soberanía y su dignidad”, escribió la embajada en su mensaje.

La embajada criticó la cobertura mediática sobre la crisis de fentanilo y aseguró que se replica una narrativa “al estilo de las películas de Hollywood”.

La representación diplomática del país asiático acusó además que si EU “desea sinceramente resolver su problema de las drogas, debería respetar los hechos, reflexionar sobre sí mismo, corregir sus errores y dejar de eludir la responsabilidad echando la culpa a los demás”.

Por la mañana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el gobierno está a punto de establecer una acuerdo con el gobierno de China y el de Corea del Sur para combatir el tráfico de fentanilo.

“Estamos a punto de establecer un acuerdo entre el gobierno de China y el de México, especialmente con la Fiscalía de la República, para evitar la entrada de fentanilo de China a México”, dijo el mandatario.

El mandatario recordó que el gobierno de Xi Jinping ofreció hacer una investigación sobre la salida de sus puertos de precursores para la preparación de fentanilo.

“Se les está dando toda la información, están viendo los recientes cargamentos que se decomisaron y está el compromiso de establecer un acuerdo que es lo que nos importa, el que se evite la salida de China o de cualquier otro país de Asia, de cualquier otro país”, dijo.

Fuente.Latinus

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.