Chetumal
Vacunan a más de 42 mil animales contra rabia en Quintana Roo

CHETUMAL, 6 DE ENERO. – Este sábado, Carolina Morelos Verdejo informó que en conjunto autoridades municipales de Othón P. Blanco y Bacalar así como organizaciones no gubernamentales, la Jurisdicción Sanitaria 1 aplicó un total de 42 mil 549 vacunas antirrábicas a igual número de mascotas, entre peros y gatos de enero a octubre de 2017.
Estas acciones se llevan a cabo bajo la estrategia de “dueño responsable” a fin de que los propietarios de mascotas se preocupen por llevarlas a que les apliquen este biológico, puntualizó.
Carolina Morelos hizo notar que en los estudios de laboratorio que se han llevado a cabo en algunos perros y gatos reportados como casos sospechosos los resultados han sido negativos por lo que invitó a la población a verificar que cada año sus mascotas reciban la dosis correspondiente para mantener erradicada la rabia de la entidad.
Explicó que esta enfermedad es mortal y puede ser transmitida al ser humano por la saliva de un animal infectado, a través de la mordedura o lamedura en mucosas o piel erosionada. No sólo los perros y gatos son transmisores de esta enfermedad, sino también los animales silvestres como murciélagos, zorrillos, zorras, coyotes, entre otros, por lo que resulta indispensable que se acuda de inmediato al Centro de Salud más cercano si se es agredido o se tiene contacto con estos animales.
Detalló que en coordinación con las autoridades municipales y organizaciones no gubernamentales de enero a octubre de 2017 se realizaron 658 esterilizaciones a peros y gatos y se aplicaron 36 mil 813 dosis antirrábicas en Othón P.Blanco y 5 mil 736 en Bacalar.

Chetumal
Ordena juez la suspensión definitiva de la tala injustificada en tramos donde se construye el Tren Maya

Chetumal.- Por atentar contra el derecho a un medio ambiente sano de las comunidades, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) informó que un juzgado federal otorgó suspensión definitiva para frenar la tala en zonas fuera de las autorizaciones de cambio de uso de suelo en terrenos forestales donde se construye el Tren Maya.
El juicio de amparo fue promovido en julio de 2020 por comunidades indígenas, campesinas, urbanas y costeras de los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como organizaciones de la sociedad civil.
La decisión obliga a que se suspenda o paralice cualquier acto de tala o desmonte en los terrenos que comprenden los siguientes tramos: 3 (Calkiní – Izamal), 4 (Izamal-Cancún) 5 Norte (Cancún-Playa del Carmen) y 6 (Tulum-Chetumal), de modo que no se permita la remoción de la vegetación forestal, en las áreas que se encuentren fuera de las autorizaciones de cambio de uso de suelo en terrenos forestales, dice un comunicado emitido por Cemda.
El juzgado consideró que el “Acuerdo para la ejecución de las obras de construcción de la vía férrea” no suple los permisos ambientales “que implican un estudio técnico y científico previo a la obra, que al no emitirse, pone en riesgo por sí solo al ecosistema donde se desarrollará, porque permitiría el inicio de los trabajos sin conocer las repercusiones y daños que pueden ocasionarse con ella, en la inteligencia de que en muchas ocasiones los daños ambientales son irreparables”.
La suspensión se otorgó al considerar que la tala y desmonte sin autorizaciones de cambio de uso, “pueden generar que las comunidades y organizaciones resientan una afectación en su derecho a un medio ambiente sano de carácter irreparable”, dice el comunicado de Cemda.
El juzgado admitió la demanda, al considerar que las personas quejosas demostraron su interés en la obtención de la medida cautelar al acreditar su pertenencia a las comunidades posiblemente afectadas por los cambios de uso de suelo y demostraron el vínculo que tienen con los servicios ambientales que presta el ecosistema vulnerado.
Las organizaciones de la sociedad civil que participaron en el litigio hicieron un llamado al Poder Judicial a ejecutar la suspensión definitiva, “pues sólo de esta forma se garantiza el respeto de sus derechos humanos ambientales”.
“Asimismo, solicitamos a la autoridad judicial que actúe con mayor diligencia en este caso, pues frente a las suspensiones anteriormente emitidas, las autoridades responsables no han acatado las determinaciones establecidas.”
Chetumal
Empresas tienen hasta el 31 de mayo para pagar utilidades: STyPS

Chetumal (Sol Paz Paredes/5toPoder). – La secretaria del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Flor Ruiz Cosío, en entrevista dio a conocer que debido a que la ley les permite a las empresas pagar las utilidades a sus trabajadores hasta el 31 de mayo, la dependencia a su cargo no puede actuar contra las incumplidas hasta pasada esa fecha.
De ahí que confirmara que, a partir del 1 de junio, se llevarán a cabo operativos para verificar el cumplimiento de las empresas con respecto al pago de utilidades, informó Ruiz Cosío, tras adelantar que al menos en 800 empresas se aplicará una revisión exhaustiva para verificar el cumplimiento de esta obligación, la cual se debe repartir de manera proporcional de acuerdo con la Ley del Trabajo.
Precisó que el año pasado, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social logró recuperar a favor de los trabajadores un monto de 213 millones de pesos 273 mil pesos en cuanto al pago de utilidades y se prevé que en presente 2023 esta cantidad sea mayor debido a que existe ya una recuperación económica tras la pandemia.
Para ello, dijo, tiene previsto ampliar el número de verificadores con 9 personas más pasando de 3 a un total de 12 y, en el caso de encontrarse irregularidades, se pueden aplicar multas de hasta 500 mil pesos.
Reiteró que el plazo marcado por ley para que los patrones paguen las utilidades es el próximo 31 de mayo, por lo cual hizo el llamado a los trabajadores -quienes son libres de manifestarse-, a no afectar su fuente de trabajo ya que el patrón podría rescindirles su contrato dado que hasta antes de esta fecha está el empresario dentro de los plazos de ley.
-
Deporteshace 17 horas
Tigres es campeón de Liga MX tras remontar a Chivas
-
Policíahace 23 horas
Este fue el modus operandi del violador serial de Cancún
-
Policíahace 12 horas
Se registra incendio en hostal Nómadas en Cancún
-
Chetumalhace 10 horas
Solicitan empresarios fronterizos intervención del gobierno estatal para concretar tratado comercial en Quintana Roo
-
Chetumalhace 11 horas
Invitan a representantes de escuelas privadas a la certificación de escuelas seguras en Quintana Roo
-
Cancúnhace 9 horas
Encabeza Patricia Peralta reforestación en la avenida López Portillo
-
Economía y Finanzashace 10 horas
Confian empresarios de Bacalar en el Tren Maya para atraer más turismo
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horas
Los malos ejemplos se pegan