Internacional
Macron cierra la puerta de la UE a Turquía

FRANCIA, 5 DE ENERO DE 2018.- El presidente francés, Emmanuel Macron, frenó en seco las aspiraciones de Turquía de integrarse en la Unión Europea (UE), aunque abogó por ofrecer a ese país una salida más realista en forma de cooperación o asociación.
Fiel a su costumbre de no esquivar el conflicto, el jefe de Estado francés le dijo al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, que será mejor para todos repensar la fórmula de la relación entre la UE y Turquía antes que insistir en una adhesión quimérica que hoy por hoy es una hipocresía.
Le correspondió a Macron, erigido en líder europeo ante la precaria situación interna de la alemana Angela Merkel, zanjar un debate que, como reconoció el propio Erdogan en una tensa rueda de prensa, fatigó a los turcos desde hace más de medio siglo.
Con rostro serio, Erdogan compareció junto a Macron en conferencia de prensa, tras haber mantenido una larga entrevista bilateral y un almuerzo con personalidades de ambos países.
Para Erdogan, el viaje de este viernes a París suponía el examen más importante a sus aspiraciones europeístas desde el fallido golpe de Estado de julio de 2016.
Firmaron tres contratos, sobre defensa, aeronáutica y financiación, y posteriormente realizaron sendas declaraciones, en las que evidenciaron la sintonía que mantienen en capítulos como la lucha antiterrorista y las discrepancias en derechos individuales o en las aspiraciones turcas con la UE.
“Los recientes acontecimientos en Turquía no permiten ningún avance en las negociaciones de adhesión”, sentenció desde el inicio Macron, por lo que se impone repensar el diálogo con un punto de realidad para proponer un nuevo marco en los próximos meses.
Reconoció que la UE no siempre ha hecho bien con Turquía, porque dejó creer que había cosas posibles cuando no lo eran, cansó a gente que era proeuropea y alimentó el cinismo.
En la actualidad, hay 16 capítulos abiertos, sobre un total de 35, en las negociaciones para la futura adhesión, pero Macron aseguró que mentiría si dijera que se van a abrir más.
Pese a todo, abogó por preservar el anclaje de Turquía y de su pueblo en Europa, especialmente a través de la lucha contra el terrorismo, donde, señaló, la cooperación es ejemplar.
Erdogan, por su lado, reconoció el cansancio que reina en su país, tras pasar desgraciadamente 54 años en la antesala de la UE y ante la ausencia de respuestas desde la Unión.
Esto nos lleva quizás a tener que tomar una decisión, pues no podemos implorar permanentemente que se nos acepte”, dijo.
El mandatario turco cargó también contra los países comunitarios por la ausencia de la ayuda económica prometida para afrontar la crisis de los refugiados sirios, que se limita hasta el momento a 900 millones de euros.
Ankara se muestra descontenta por el supuesto incumplimiento del acuerdo alcanzado en 2016, en el que la UE se comprometía a un paquete que incluía el envío de 3 mil millones de euros en ayudas para refugiados y un acuerdo de exención de visado para los ciudadanos turcos.

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 11 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 11 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Puerto Moreloshace 11 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 11 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN