Conecta con nosotros

Nacional

“La sociedad mexicana está harta”, declara PGR en relación a caso Borge

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE DICIEMBRE.- La Procuraduría General de la República (PGR) consideró que si el ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, no es sancionado penalmente por lavado de dinero, se enviará un mensaje de impunidad a políticos corruptos de los que “está harta” la sociedad.

Los fiscales federales que tienen a su cargo el caso contra el ex mandatario expusieron este escenario al juez de control Artemio Zúñiga, quien vinculó a proceso al imputado y le dictó prisión preventiva justificada por al menos seis meses debido al riesgo de fuga. Indicaron que la posibilidad de “sustracción de la justicia” es mayor si se toma en cuenta que enfrenta tres órdenes de aprehensión vigentes en el fuero común, y en una de las cuales se estableció una reparación de daño por 2 mil 510 millones de pesos.

Señalaron que Borge Angulo podría alcanzar una pena de hasta 22 años de prisión de resultar condenado por su “coautoría” en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Este ilícito, según las investigaciones que realizan con la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda, ocasionó un quebranto al erario de 900 millones 99 mil 418 pesos a través de la venta ilegal de terrenos a familiares y amigos, entre ellos su madre María Rosa Yolanda Angulo Castilla.

En la audiencia que inició la tarde del jueves en el Centro de Justicia Penal Federal de Nezahualcóyotl, Estado de México, y que se extendió hasta la mañana de este viernes, el Ministerio Público de la Federación aseguró que la prisión preventiva contra el ex mandatario estatal era necesaria e indispensable.

“Negarla enviará un mensaje de impunidad a la clase gobernante de la que la sociedad mexicana está harta”, afirmó uno de los fiscales en la sesión que se prolongó 14 horas y en la que aseguró que el imputado debe ser sancionado conforme a lo que establece la ley

Consultados por MILENIO, servidores públicos de la Subprocuraduría Especializada de Investigación en Delincuencia Organizada (Seido) puntualizaron que esta posición de que Borge Angulo responda ante la justicia por sus actos ilícitos no sólo implica la vinculación a proceso y la prisión preventiva justificada que ya se otorgaron, sino una sentencia condenatoria.

Aunque dijeron que el proceso será largo, confiaron en que se presentarán pruebas “fehacientes” para demostrar el delito que cometió Borge Angulo, quien en ningún momento quiso enfrentar a la justicia, sino, por el contrario, prefirió huir, lo que ocasionó una serie de erogaciones económicas y desplazamiento de personal para detenerlo, hasta que esto se logró el 4 de junio de 2016 en Panamá, antes de que abordara un vuelo a París.

“De ser condenado debe enfrenar una pena de 7.5 a 22 años de cárcel, pues aunque el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita en las modalidades de ocultar o pretender ocultar bienes dentro del territorio nacional, con conocimiento de que proceden de una actividad ilícita contempla sanciones de 5 a 15 años de prisión, la conducta se agrava cuando es cometida por un servidor público”, explicaron.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Tensión en el Congreso Nacional del PT: Fernández Noroña es abucheado y obligado a retirarse

Publicado

el

En un giro inesperado durante el Congreso Nacional del Partido del Trabajo (PT), el senador Gerardo Fernández Noroña enfrentó una ola de abucheos y críticas que culminaron con su salida del evento. La situación se desató cuando militantes del PT lo acusaron de traición, señalando su cambio de afiliación a Morena y su trato hacia los petistas.

El origen del conflicto

Fernández Noroña, quien llegó al Senado respaldado por el PT, fue invitado al Congreso Nacional del partido. Sin embargo, su presencia generó tensiones debido a declaraciones previas en las que criticó la postura del PT en temas legislativos y su distanciamiento de Morena. Durante su intervención, el senador recriminó a los líderes del PT por sus críticas públicas hacia Morena, lo que encendió los ánimos entre los asistentes.

Entre gritos de “¡Reginaaaldo, Reginaaaldo!” en apoyo al coordinador del PT en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval, y consignas como “¡No le saques!”, los militantes expresaron su descontento. Finalmente, Fernández Noroña decidió abandonar el evento, afirmando: “Si mi presencia aquí no es bienvenida, me retiro del Congreso.”

Reacciones y consecuencias

El incidente refleja las tensiones crecientes entre el PT y Morena, aliados en la coalición gobernante. Fernández Noroña lamentó lo ocurrido y calificó el acto como una injusticia: “Lamento mucho que el PT me haya invitado para agraviarme. Seguiré promoviendo la unidad por convicción, pero lo que hoy hicieron no lo merezco.”

Por su parte, los líderes del PT defendieron la postura de sus militantes, argumentando que las críticas hacia Fernández Noroña son resultado de su distanciamiento del partido y su trato hacia los petistas.

Un panorama político complejo

Este episodio pone en evidencia las fracturas dentro de la coalición Morena-PT-PVEM, en un contexto político marcado por la cercanía de las elecciones. La relación entre los partidos aliados enfrenta desafíos significativos, y este incidente podría tener repercusiones en la dinámica interna de la coalición.

El Congreso Nacional del PT, que buscaba fortalecer la unidad del partido, terminó siendo escenario de un conflicto que refleja las tensiones políticas actuales. La salida de Fernández Noroña del evento marca un momento clave en la relación entre el PT y Morena, dejando abierta la pregunta sobre el futuro de su alianza.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Tensión en Acatzingo, Puebla: Habitantes incendian el Palacio Municipal en protesta

Publicado

el

Acatzingo, Puebla, vivió una jornada de violencia y tensión cuando un grupo de pobladores incendió el Palacio Municipal y una patrulla de la policía, en protesta por la presunta protección que las autoridades habrían brindado a delincuentes locales. El caos estalló luego de que habitantes intentaran hacer justicia por mano propia al detener y linchar a varios sujetos acusados de cometer delitos en la zona.

Contexto del conflicto

El municipio de Acatzingo, ubicado en la región central de Puebla, ha experimentado un aumento en la percepción de inseguridad en los últimos meses. Reportes ciudadanos indican que bandas delictivas operan con impunidad, generando robos, extorsiones y agresiones, lo que ha llevado a la población a tomar medidas desesperadas.

El punto crítico se alcanzó cuando vecinos identificaron a presuntos delincuentes y exigieron su entrega por parte de las autoridades municipales para llevar a cabo un linchamiento. Al negarse los funcionarios, la indignación escaló hasta convertirse en una protesta violenta.

Escalada de violencia

Testigos presenciales relatan que la furia colectiva llevó a la quema de una patrulla y el incendio en la entrada del Palacio Municipal. Las llamas se extendieron rápidamente, mientras grupos de manifestantes exigían respuestas concretas sobre la inseguridad en la localidad. En redes sociales, imágenes y videos capturaron el momento en que el fuego consumía parte del edificio gubernamental y los enfrentamientos con la policía se intensificaban.

Elementos de seguridad

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.