Cancún
EN LA OPINIÓN DE: Joaquín Pacheco Castro / Maretazo / Carlos Joaquín, entre la obscuridad política, la corrupción y la traición de su gabinete

He aquí navegando en las aguas bravas de la Bahía de Chetumal, las que se agitaron en lo político en el umbral del 2018, pero no sólo por el inicio del calendario electoral local en el marco de los comicios concurrentes, para renovar la Presidencia de la República, el Congreso de la Unión (Cámaras Alta y Baja), y los 11 Ayuntamientos de Quintana Roo con la opción de reelección; sino porque al Gobernador del Cambio, Carlos Joaquín González, se le agotó el plazo del discurso del posicionamiento, de la revisión y reorientación de la administración pública, le llegó la hora política.
Carlos Joaquín está obligado a mostrar su oficio político y tendrá que iniciar por su gabinete, dividido por la traición y la corrupción; de lo contrario no podrá navegar viento en popa en el proceso electoral, y con un resultado adverso, en seis meses su gobierno habrá pateado su oportunidad en materia política, y en efecto estaría destinado a erigirse tan sólo como administrador de Quintana Roo, y eventualmente al final de su sexenio correr la misma suerte de su antecesor.
Por añadidura, a este convulsionado escenario, hay que agregar los efectos colaterales de la extradición de Panamá a México del ex gobernador Roberto Borge Angulo, quien al margen de su situación jurídica, mantiene poder político y sobre todo económico con el cobijo de su creador, Félix González Canto, quien no sólo ha fortalecido su red de poder sino que ya infiltró la del Gobierno del Cambio.
Carlos Joaquín tiene que comenzar por pedir y ajustar cuentas a la mayoría de sus asesores, de sus hombres y mujeres cabezas de sector, quienes tal cual pulpos no sólo controlan los dineros, lo político, sino que en una profunda traición al mandatario estatal, sostienen negociaciones con el felixismo-borgismo (léase Félix González Canto); ipso facto se adelantan a los resultados electorales, que de antemano ven adversos, y planean desde el gobierno financiar diversas campañas y en específico, en bloque, a todos los candidatos de Morena.
Los hombres y mujeres de alianza llegaron al gobierno del cambio derrotados; se vieron para un sexenio, no para la continuidad de un proyecto; se subieron al barco sin conocimiento del Estado, sin experiencia en las áreas que les asignaron, ni oficio político, más allá de los Curriculums Vitae o perfiles; se obsesionaron en la persecución de los saqueadores de Quintana Roo y de quienes institucionalizaron la corrupción, y naufragaron en las aguas del Síndrome de Estocolmo; ahora, navegan en la corrupción y la traición a su jefe, el gobernador de Quintana Roo, con el riesgo coloquial: “Los carniceros de hoy, serán las reses del mañana”.
Carlos Joaquín, navega entre el reto político, y la traición de su gabinete. Le urge un giro de timón, si quiere llegar a tierra firme en su gobierno, y para ello, tiene que cambiar los faros de sus puertos con nueva LUZ y no continuar en la obscuridad política; para ello, necesita nuevas cartas de navegación financiera, sin corrupción; para ello, necesita un gabinete de Quintana Roo, comprometido y leal a su proyecto.

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
