Nacional
Rinde protesta gobernador interino en Nuevo León; le piden no operar para “El Bronco”

NUEVO LEÓN, 1 DE ENERO DE 2018.- Manuel González Flores rindió protesta como gobernador interino de Nuevo León, en sustitución de Jaime Rodríguez Calderón, minutos después de iniciado el año nuevo, en una ceremonia efectuada en la sede del Congreso local.
Al asumir el puesto, coordinadores de diversas bancadas le pidieron que se concentrara en conducir la entidad y no convertirse en coordinador de campaña de El Bronco.
Quien fuera hasta ayer secretario general de Gobierno, permanecerá en el cargo durante los próximos seis meses, mientras Rodríguez Calderón emprende la aventura electoral de recolectar firmas para buscar una candidatura presidencial por la vía independiente, y, si obtiene el registro, competir en los comicios del 1 de julio del 2018, fecha en la que se espera que regrese al puesto.
En sesión que inició a las 23:48 horas del domingo, la presidenta del Congreso nuevoleonés, Karina Barrón, fue la encargada de tomarle protesta después de la medianoche al interino, quien es el principal operador político del ahora precandidato.
Ya como encargado de la gubernatura, González Flores ofreció dar continuidad al trabajo emprendido en la presente administración estatal, que inició en octubre del 2015, e hizo referencia a los ocho objetivos que se planteó al iniciar el sexenio: transparencia y combate a la corrupción, seguridad, empleo, educación, salud, erradicación de la pobreza, desarrollo sustentable y movilidad, y desarrollo humano.
Acompañado de legisladores integrantes de la Diputación Permanente, representantes de los poderes, familiares y amigos, González Flores dijo que este interinato le da a Nuevo León la oportunidad de negociar mejores condiciones para la entidad.
“Nosotros nos debemos sólo a un millón 100 mil personas que nos otorgaron su voto. Todos ellos de Nuevo León y por quienes teníamos que luchar. El grupo independiente decidió por este último: buscar y luchar por lo que sólo podemos darnos nosotros mismos y que nadie nos dará”, afirmó en su mensaje inicial.
“Es por eso que hoy podemos decir: nos encontramos en el umbral de, tal vez, una de las negociaciones más importantes en la historia del estado, porque va desde el triunfo presidencial hasta lograr las mejores condiciones jamás vistas en beneficio de nuestra entidad”, expuso.
Por su parte, Samuel García, coordinador de la fracción de Movimiento Ciudadano, pidió al interino asumir el compromiso que su antecesor pudo cumplir en la entidad.
“Que sea un gobernador dedicado siempre a trabajar por el bien de Nuevo León y que esté concentrado en cumplir con la palabra que no supo cumplir Jaime Rodríguez, por lo que se pide que sea un funcionario de tiempo completo. Exhorto al gobernador interino a mejorar la relación con la Legislatura LXXIV, para trabajar en leyes que beneficien a los ciudadanos y que sea un interinato enfocado en Nuevo León y no en los procesos electorales”, dijo.
En el mismo sentido se pronunció José Luis Santos, de Acción Nacional, quien le pidió concentrarse en su mandato y no distraer su tiempo en trabajo político a favor del que fuera su jefe.
“Nuevo León ocupa de un gobernante de tiempo completo, una persona que se dedique a solucionar los problemas de seguridad, de desarrollo social y que no se dedique a cumplir con sus intereses personales o los de sus jefes”.
“Hoy sus jefes son los ciudadanos de este gran estado y serán quienes usted les deba cumplir. El día de hoy estamos tomando protesta para que funja como gobernador interino, no como coordinador de campaña de algún candidato a la Presidencia de la República”, dijo en referencia al proyecto presidencial del ranchero de Pablillo.
Por su parte, Barrón le pidió a González Flores que enmiende la falta de comunicación que ha existido durante esta administración entre los poderes Ejecutivo y Legislativo.
En la sesión estuvieron, también los otros integrantes de la Permanente, Itzel castillo, Marco González, Adrián de la Garza, Juan Francisco Espinosa y Óscar Flores.

Nacional
AMLO reprueba a su hermano y prima por intentar obtener lugar en el senado

CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que no respalda la intención de su hermano, José Ramiro “Pepín” López Obrador, y de su prima Manuela Obrador, de competir por un escaño en el Senado.
“¿Usted respalda estas aspiraciones, de su prima y de su hermano?”, fue cuestionado en su conferencia mañanera de este viernes 24 de noviembre en Oaxaca.
“¿De mi hermano, dices? ¡No, yo no respaldo, a mi familia no! Y yo tengo el acuerdo con mis hijos, que es mi familia más cercana, con mi esposa, de que mientras yo esté en actividad, ninguno puede ocupar cargo”, dijo al mencionar que Beatriz Gutiérrez Müller no aceptó actuar como “primera dama”.
“También eso hay que verlo en la ley, cuándo se da el caso de nepotismo, en qué condiciones, está establecido legalmente”, dijo López Obrador también ante las intenciones de su prima Manuela Obrador de llegar a la Cámara Alta.

López Obrador destacó que su esposa alcanzó un ascenso a Nivel II como investigadora del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt), en tan solo tres años.
Parientes de AMLO y López- Gatell, al Senado
Ramiro López Obrador, hermano del Presidente de la República; Manuela Obrador, prima del Jefe del Ejecutivo federal, y Hugo López-Gatell, exsubsecretario de Salud, son algunos de los incondicionales de Andrés Manuel López Obrador que figuran para ocupar una curul en el Senador en 2024.
El miércoles pasado se observó en Tabasco a José Ramiro López Obrador, hermano del Mandatario federal, acompañado a la precandidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum.
En el acto, José Ramiro fue presentado como integrante del Consejo Nacional de Morena, pero decenas de militantes y simpatizantes lo recibieron al grito de: “¡Senador, senador!”.

El también exalcalde de Macuspana confirmó en días pasados que busca un escaño en la Cámara Alta y que se anotó en el proceso interno de Morena.
Por su parte, la diputada federal Manuela Obrador, prima del Presidente, fue vista ayer en Palenque, Chiapas, acompañando a Sheinbaum Pardo.
Fuente: El Universal.
Economía y Finanzas
Vuelos internacionales hacia Acapulco se reactivarán en enero

Tabasco.- Jorge Nuño, titular de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que los vuelos internacionales en el Aeropuerto Internacional de Acapulco, Guerrero se reanudarán en enero del 2024, mientras que la terminal dañada por el huracán ‘Otis’ estará completamente lista en marzo.
Durante el informe que brindó en la conferencia mañanera, el funcionario también indicó que la infraestructura de las obras de drenaje en el municipio estará lista en diciembre de este año.
En tanto, dio a conocer que los servicios móviles se han restablecido paulatinamente.
Mencionó que hasta el momento el servicio de Telcel va al 83%, el de AT&T en 45% y el de Altan se ha restablecido completamente.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, dio a conocer que el número de personas fallecidas por el paso del huracán ‘Otis’ se elevó a 50, mientras que hay 30 desaparecidos, por lo que se trabaja en su localización.
En conferencia mañanera, Salgado Pineda indicó que el Programa Emergente de Localización ha logrado localizar a mil 592 personas que no habían tenido contacto con sus seres queridos.
Además, informó que se han recolectado 211 mil 385 toneladas de basura, por lo que 322.35 kilómetros lineales de calles y avenidas han sido limpiadas.
La funcionaria dio que 5 mil 500 jóvenes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro trabajan en tareas de limpieza.

Fuente: Nación 321.
-
Chetumalhace 9 horas
Coordinan trabajo Yensunni Martínez y Mara Lezama en beneficio de Chetumal
-
Policíahace 9 horas
Cae presunto ladrón de “a pie” en Solidaridad
-
Cancúnhace 9 horas
Impulsando la independencia económica, y creando redes de apoyo, Mara Lezama busca erradicar la violencia contra las mujeres
-
Playa del Carmenhace 9 horas
Buscan declarar la lucha libre como patrimonio cultural del Quintana Roo
-
Chetumalhace 9 horas
Se encienden las luces naranja, inician 16 días de activísimo para eliminar la violencia contra la mujer