Conecta con nosotros

Cancún

Confianza en Cancún quedará plasmada en 35 proyectos turísticos a realizarse entre el 2018 y 2019

Publicado

el

CANCÚN, 2 DE ENERO DE 2018.- Quintana Roo se consolida como potencia turística de México; entre los años de 2018 y 2019, en Cancún y la Riviera Maya, se tiene detectada inversión privada en 35 proyectos turísticos, los cuales sumarán más de 18 mil cuartos de hotel a las casi 100 mil habitaciones que se tienen ahora”, informó el gobernador Carlos Joaquín.

“La confianza de los inversionistas y de los turistas en Quintana Roo impulsa este crecimiento, tanto en infraestructura como en preferencia por el destino, lo que genera más y mejores oportunidades para la gente, con más empleos y mejor pagados”, señaló Carlos Joaquín.

Virginia Cabrera de Rueda, originaria de Monterrey, visita cada año este destino turístico por la calidad de los servicios que recibe. “Se ve el crecimiento económico en este estado y cada vez crece la presencia de más turismo; nosotros visitamos todos los años este centro vacacional por su excelente clima”, comentó.

Norma Guevara Luna, de la Ciudad de México, señaló que las bellezas naturales de Quintana Roo la hacen volver cada año. “Son muy atractivas y se nota que sí se cuida el medio ambiente. Hemos escuchado que eso tiene el reconocimiento del turismo internacional; a nosotros nos gusta mucho Cancún”, expresó.

El gobernador Carlos Joaquín indicó que en lo que va del sexenio del Gobierno Federal, el Banco de Comercio Exterior (BANCOMEXT) ha otorgado más de 36 mil millones de pesos de apoyo a la inversión para la construcción de más de 13 mil habitaciones en México, de las cuales más de seis mil se localizan en Quintana Roo.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe Eloy Peniche Ruiz consideró que el crecimiento hotelero es importante, sobre todo si se hace con base en la planeación y el orden para mantener el “estatus” de éxito que tiene en la actualidad.

“Un cuarto de hotel genera de dos a tres empleos fijos, lo que demuestra que el estado es uno de los principales generadores de empleo a nivel nacional. Además, el crecimiento permitirá a los recién egresados de las universidades estatales acceder a un empleo”, indicó.

Para el hotelero Abelardo Vara, el crecimiento de la infraestructura turística debe abarcar también las necesidades de las zonas centro y sur, principalmente las comunidades de la Zona Maya, donde hay atractivos que pueden diversificar la actividad. “Hay interés de los inversionistas ante el éxito turístico que tiene la entidad”, precisó.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo, Quintana Roo cuenta con 99 mil 051 cuartos y mil 34 hoteles que mantienen un ritmo de crecimiento de 8.4% anual. Tiene tres aeropuertos internacionales, una red de carreteras, marinas, muelles, campos de golf y 18 zonas arqueológicas abiertas al público, incluyendo Tulum, considerada la segunda con mayor flujo de visitantes en México.

Quintana Roo capta anualmente el 35.4% de turistas internacionales y 34.1% de divisas por turismo del país; los visitantes reportan una estadía promedio de 4.6 días, un retorno de ocupación de 52% y un índice de satisfacción de 95%.

“Somos un estado líder que atrae nuevas inversiones y ofrece experiencias inolvidables para los turistas nacionales y extranjeros, pero sobre todo más y mejores oportunidades para la gente a través de la diversificación de la actividad turística”, precisó Carlos Joaquín.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Se destapa Hugo López Gatell para competir por la jefatura de la CDMX

Publicado

el

Por

CDMX.-El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó su intención de competir, por parte de Morena, en la elección de jefe de Gobierno de la CDMX.

Se aproxima la contienda electoral para definir a la próxima persona que se encargará de dirigir el gobierno de la Ciudad de México. Tras la salida de Claudia Sheinbaum Pardo, las responsabilidades como jefe de gobierno capitalino interino cayeron sobre Martí Batres. Sin embargo, en 2024 se elegirá al nuevo titular de la CDMX, y ya suenan varios nombres, entre los que se acaba de sumar el de Hugo López-Gatell.

Justo este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, confirmó que el aún subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell, le notificó sobre su intención de competir, por parte de Morena, en las próximas elecciones para jefe de Gobierno en la CDMX. Para ello, el funcionario tendría que renunciar a su cargo actual en la Secretaría de Salud, en donde destacó por ser el principal enlace durante el tiempo de la pandemia por COVID-19 en México.

En entrevista, el subsecretario confirmó su intención de competir por la jefatura de Gobierno de la CDMX
A través de una entrevista, que también compartió en sus medios sociales, Hugo López-Gatell señaló que, en este momento, su interés está en «participar en la competencia por ser la persona que coordine los comités de Defensa de la Transformación en la Ciudad de México».

También te puede interesar: Omar García Harfuch sí va por la jefatura Gobierno en CDMX

López-Gatell resaltó que, tanto él, como aquellos que han trabajado al lado de López Obrador, «han puesto los cimientos» y que ahora, tras casi completarse el sexenio del tabasqueño, tienen identificado que hay elementos que requieren darle continuidad. Entre éstos señaló aspectos como la justicia, igualdad, integración, desarrollo social, entre otros.

«Si mi vida está hecha para servir, me pongo al servicio de las mejores causas. Hoy me estoy poniendo al servicio, al juicio del pueblo, de si puedo ser útil en coordinar los comités de Defensa de la Transformación de la Ciudad de México. Si el pueblo piensa que soy competente, estaré honrado y tendré una gran responsabilidad». Dijo.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Firman convenio para traslados Cruz Roja e IMSS Quintana Roo

Publicado

el

Por

Cancún.-Para lograr obtener un insentico más para la Cruz Roja el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Quintana Roo firmó un convenio de colaboración con la Cruz Roja delegación Cancún para apoyar al instituto en traslados programados, asi lo expreso Carlos Constandse, Director de la institución en el estado.

Asimismo expresó que llevaban ya varios años buscando esta colaboración, señaló que los derechohabientes podrán tener traslados programados tanto dentro del estado como inclusive traslados a Mérida.

Carlos Constandse explicó que lo que buscan con los traslados programados es tener un incentivo más para el instituto, pues la Cruz Roja solo se mantiene de las donaciones que da la ciudadanía, los servicios de la Cruz Roja son las 24 horas del día, todos los días del año con “tarifas económicas” y en los traslados de una ambulancia en 2023 dependerá de a qué hospital se realice, pues el precio varía según los kilómetros recorridos y pueden ir desde los 900 pesos hasta los 6 mil pesos.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.