Economía y Finanzas
Agenda semanal del sector económico-financiero

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE ENERO.- Entre los datos económicos relevantes sobre la economía mexicana estarán los indicadores cíclicos en octubre, el monto de las remesas familiares enviadas en noviembre y la confianza del productor y del consumidor en diciembre. Los mercados seguirán atentos a la evolución de los precios internacionales del petróleo y a la información referente a este mercado. Este lunes, tanto en México como en Estados Unidos, es marcado como día feriado por Año Nuevo, por lo que no habrá datos relevantes para este inicio de año.
Para el martes, en México darán a conocer la primera subasta de Valores Gubernamentales del año y las remesas familiares al mes de noviembre, mientras que en Estados Unidos presentarán la actividad manufacturera PMI e ISM de diciembre.
A mitad de semana nuestro país dará a conocer las Reservas Internacionales al 29 de diciembre y el vecino del norte el gasto en construcción de noviembre, además de la Minuta sobre la Última Reunión de Política Monetaria al 14 de diciembre.
Para el jueves, darán a conocer los pedidos manufactureros y confianza empresarial a diciembre y en Estados Unidos el reporte del empleo de diciembre, la solicitud de apoyo a desempleo, el índice de consumidor de Bloomberg, la actividad de servicios y la actividad no manufacturera de diciembre. Para el primer viernes del año, en México no habrá datos relevantes, en tanto que en el país vecino del norte se presentará la tasa de desempleo de diciembre, la balanza comercial y los pedidos de fábricas de diciembre. Fuente Notimex

Economía y Finanzas
Remesas nos salvaron de que no se nos desplomara por completo la economía: López Obrador

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció desde Palacio Nacional en la Ciudad de México la importancia de las remesas que envían los paisanos de Estados Unidos a nuestro país. Consideró como un milagro lo que llega de remesas a México.
“El año pasado hubo un récord de 51 mil 594 millones de dólares de remesas, es la principal fuente de ingresos del país”, detalló.
El jefe del ejecutivo, vaticinó que este año es muy probable que se llegue a la cantidad de 60 mil millones de dólares en remesas.
“Ese dinero va a 10 millones de familias de todos los pueblos de México y eso reactiva la economía, nos ayuda muchísimo, esto nos salvó cuando atacó la pandemia para que no se nos desplomara por completo la economía y para que la gente no dejara de tener para lo básico”, dijo el mandatario.
Desde Palacio Nacional aseguró que por eso durante la pandemia no hubo asaltos de comercio, porque las personas tenían para lo básico.
Fuente Excélsior
-
Policíahace 17 horas
Detienen por homicidio culposo a chofer de camión de carga tras accidente en Cancún
-
Nacionalhace 6 horas
Revelan video del feminicidio de Yrma Lydya en el restaurante Suntory
-
Famahace 7 horas
Muere la actriz Susana Dosamantes, mamá de Paulina Rubio, a los 74 años
-
Nacionalhace 16 horas
Tribunal revoca inhabilitación de Rosario Robles para ejercer cargos públicos
-
Internacionalhace 16 horas
Tormenta tropical Bonnie avanza hacia México mientras otro ciclón se forma en el Atlántico
-
Policíahace 10 horas
Aseguran dos ladrillos de “cocaína” en Tulum
-
Chetumalhace 17 horas
Sancionarán a partidos en Quintana Roo por incumplir con transparencia
-
Cancúnhace 7 horas
Movimiento Nacional denuncia presuntas transas y manipulación en proceso de renovación del SNTE