Cancún
Conciertos, eventos deportivos y festivales musicales, lo que más buscan Millennials al viajar

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 16 DE AGOSTO.- Al menos una vez al año los denominados millennials realizan un viaje -nacional o internacional-, 28.6 por ciento sólo una al mes y 19.6 por ciento salen cada tres meses, posicionándose así como uno de los sectores del mercado con mayor potencial de convertirse en los más grandes impulsores del turismo.
Actualmente, 32.1 por ciento de los millennials –también denominados Generación Y o Peter Pan, son las personas nacidas entre 1980 y 2000– representan 50 por ciento del consumo de bienes y servicios, de acuerdo con la firma de software para negocios SAP.
La firma explicó que los centennials –Generación Z o Posmilenial, nacieron entre los años 2000 y 2010. Abarca a niños y adolescentes de cero a 18 años aproximadamente; también conocidos como centenos o parguelials (parecido a una mujer en su persona y maneras)– se perfilan como segundo mayor mercado de consumo. Actualmente conforman 15 por ciento de la población, y para 2030 se espera que crezcan hasta constituir el 40.
De acuerdo con el experto en turismo y director de ClickBus México, Marcus Paiva, el uso de la tecnología está fuertemente ligado con el deseo de viajar de esas generaciones.
“Se trata de los primeros grupos en la historia que incluyen a nativos digitales y a los primeros migrantes a las nuevas tecnologías. La mayoría están conectados con el mundo de forma permanente, informándose de lo que ocurre en otros lugares, y deseando conocer más destinos”, explica.
Esa conexión permanente ha hecho a las personas de las generaciones “Y” y “Z” personas multiculturales, preocupados por su entorno y que no se sorprenden con cualquier cosa, por lo que constantemente están en busca de nuevas experiencias.
El tipo de eventos que más buscan esas generaciones al viajar son conciertos, eventos deportivos y festivales musicales o culturales; de la misma forma, se inclinan por tendencias como el ecoturismo, pues valoran la naturaleza y el medioambiente.
LO MÁS VISITADO
En el caso de México, los destinos nacionales son los más visitados por esas generaciones debido a que están interesados en conocer su entorno inmediato, primero, antes de aventurarse a explorar otros países. Adicionalmente, el presupuesto requerido para viajar dentro del país es menor, por lo que los jóvenes tienen la posibilidad de realizar más viajes.
En cuanto a la planificación de viajes, se apoyan fuertemente en la tecnología para tomar decisiones y realizar consultas sobre los destinos. Revisan precios de distintas opciones de hospedaje y transporte, buscan paquetes que incluyan servicios, preguntan a amigos o usuarios de redes sociales sobre su experiencia con algunas empresas, etcétera.
A pesar de esa conexión tecnológica, millennials y centennials siguen siendo conservadores a la hora de pagar en línea. La Organización Mundial del Turismo (OMT) señala que los primeros realizan sólo 10 por ciento de sus compras en línea, incluyendo los servicios turísticos de los que hacen uso.
Por su parte, la Generación Z prefiere realizar la búsqueda de productos y servicios en línea para poder comparar precios, pero a la hora de comprar, 81 por ciento prefiere ir de forma presencial a pagar y adquirir productos y servicios, de acuerdo con la firma PWC (PriceWaterhouseCoopers).
Esa situación representa una enorme área de oportunidad para el turismo y los servicios en línea, de acuerdo con el directivo de ClickBus México.
“A medida que los mecanismos de seguridad mejoren y la experiencia de usuario se vuelva más personalizada, más jóvenes comenzarán a realizar sus compras totalmente en línea. El potencial de mercado es enorme, y serán esas generaciones las que impulsen los servicios digitales”, añade.
ClickBus es una plataforma online que ofrece boletos de autobús para cerca de 20 mil rutas, gracias a su alianza con más de 20 autolíneas, y permite al usuario olvidarse del traslado a taquillas y filas, teniendo la posibilidad de adquirir sus boletos con cargo a su tarjeta de crédito o débito, mediante su aplicación móvil o a través de la web.

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
