Nacional
En 5 estados, 54% de policías asesinados

CIUDAD DE MÉXICO, 5 DE AGOSTO.- Uno de cada dos asesinados en contra de policías municipales y estatales que se cometieron entre el 1 enero y el 28 de julio de este año se registraron en los estados de Guanajuato, Guerrero, Puebla, Veracruz y Estado de México.
De acuerdo con la organización Causa en Común, durante este periodo 210 mujeres y hombres que laboraban en corporaciones de Seguridad Pública de 25 entidades del país murieron durante enfrentamientos, emboscadas o motines. La mayoría de los asesinatos de policías, caídos en cumplimiento de su deber, se cometieron en entidades con presencia de cárteles y organizaciones criminales.
Los datos recabados por la organización refieren que los asesinatos se ejecutaron en 110 municipios del país, principalmente entre los meses de mayo, junio y julio.
Guanajuato es la entidad más peligrosa para los policías del país, ya que durante este periodo se cometieron 34 asesinatos en su territorio.
Le siguen Veracruz, 22; Guerrero, 22; Puebla, 20 y Estado de México, 18. Otras entidades con más crímenes son: Ciudad de México, 13; Chihuahua y San Luis Potosí 10 cada una y ocho en Oaxaca.
Entre los crímenes se encuentra la emboscada (18 de abril) contra seis elementos del municipio de Zihuatanejo, por un comando armado.
La ejecución fue filmada por los atacantes, quienes la subieron a las redes sociales para retar a las autoridades sobre los operativos que realizan en la zona.
Seis más fueron acribillados en Salamanca, Guanajuato, por hombres con armas de alto poder, el 1 de junio en la calle Sol en la colonia La Gloria.
De acuerdo con los registros, en Puebla se cometieron dos matanzas múltiples. La primera de ellas fue el 15 de junio en Amozoc, cuando seis elementos perdieron la vida en un enfrentamiento con huachicoleros.
La segunda se registró el 28 de julio, cuando cinco policías circulaban sobre la carretera interserrana Huauchinango-Naupan, a la altura del paraje La Calera, en la comunidad de Nopala.
El 1 de junio, siete policías que acudieron a apoyar en la seguridad durante un motín en la prisión de Amatlán de los Reyes, Veracruz, fueron privados de la vida.
Tras los asesinatos las autoridades condenaron los hechos, sin embargo, en pocos casos, las investigaciones permitieron la captura de los homicidas.
Con la muerte de algunos elementos, las autoridades se comprometieron a entregar gastos de seguros mayores a los familiares, así como a apoyar a los hijos de las víctimas.
Organizaciones de la sociedad civil, así como autoridades de instituciones de seguridad nacional, han solicitado mejorar la calidad de vida de los policías operativos, a través de mejores percepciones económicas, capacitación y apoyo a la vivienda y a sus familias.
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg
-
Cancúnhace 12 horas
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez
-
Economía y Finanzashace 13 horas
Encabeza Mara Lezama reunió con el Consejo Consultivo de Turismo en Quintana Roo
-
Zona Mayahace 12 horas
Promueve Mary Hernández el bienestar de las mujeres en FCP
-
Zona Mayahace 12 horas
Presentan logotipo para la la Expoferia Ganadera, Agrícola, Artesanal y Cultural en Lázaro Cárdenas
-
Opiniónhace 12 horas
La acertada política de Estefanía en materia de seguridad
-
Opiniónhace 12 horas
El jalón de orejas…
-
Puerto Moreloshace 12 horas
Blanca Merari coordina esfuerzos para hacer frente a la temporada de sargazo
-
Nacionalhace 13 horas
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril