Conecta con nosotros

Cancún

Bruno Mars y el triunfo del pop

Publicado

el

CHICAGO, 4 DE AGOSTO.- Hace nueve años, cuando el Lolla se transformó en Ga­gapalooza, muchos veían la aparición de la cantante como una rara avis ante una cantidad enorme de propues­tas dirigidas a una audiencia ávida de guitarras y voces en lamentación.

(De hecho, esa noche, Gaga se confrontó a los Strokes que magnetizaron a un amplio sector de la audiencia).

Regresemos al 2018, cuando la balanza musical se ha modificado de manera radical.

Dermot Kennedy es un ejemplo de ello. Decidió co­menzar en la músi­ca como un artista acústico que pro­siguiera el camino de los que el lamen­to daba reflector… y dividendos. De pronto, se dio cuen­ta que el camino cambió y, con ello, un poco de su apuesta. Eso le valió para ganar un espacio en el escenario principal de Lo­llapalooza en su segundo día.

Del hemisferio austral lle­gó Goldfish a la zona elec­trónica. No es poca cosa si se considera que los sonidos que se escogen para dicho escenario son… predecibles. Aquí hay poco riesgo, pero agradecido.

En el lado contrario del festival, Parquet Courts se re­cupera del desvelo de la no­che anterior y bromean con la audiencia. No sólo eso, in­tentan recuperar espacio y plataforma para los guita­rrazos y la actitud de eso que muchos encasillan como rock. Juegan con la idea de lo que sucederá más tarde en ese lugar mientras, sí, seducen a una audiencia variopinta.

Y digo variopinta, porque en este festival, más que en otros, las diferencias de eda­des son altamente marcadas entre escenario y escena­rio, entre grupo y grupo. Hay propuestas que, sin reparo, quedan desérticas de las que hace casi una década llena­ban Grant Park. Millennials y Zetas –repito, la generación, no el cártel– erradican cual­quier otra generación a partir de su gusto. Un ejemplo: Lauv y Bebe Rexha. El primero (auxiliado por DJ Snake para posicionarse con velocidad) chupa energía y juventud desde el único es­cenario con sombra de todo el festival, oasis urgente para una edición que, a diferencia de las anteriores, no tendrá ni una gota de lluvia.

Tyler, the Creator es de esas curiosidades que jalan a todos más por la extravagan­cia que por otra cosa, remanso de paz antes de que el esce­nario principal reviente más adelante.

En el extremo contrario, Ja­mes Bay prefiere ser discreto y dejar el campo para la multi­tud que coreará a Post Malone más adelante. No es para me­nos, el hombre con kilos y ta­tuajes en exceso conecta con su música con una generación que sufre de manera distinta: en tonos fosforescentes.

De vuelta al escenario con sombra, la chaviza ha dejado su espacio a la momiza. Ge­nexers y Boomers han deja­do a sus hijos sufrir con Post Malone o en lo que era con el soft rock tirado a pop de Walk the Moon –que, dicho sea de paso, suena más a co­mercial de compañía celu­lar– y visitan el homenaje a los 70 desplegado por Gre­ta Van Fleet. Sin pudor algu­no, una zona del Grant Park vuela 40 años atrás para ho­menajear a Led Zeppelin –o a Wolfmother, dependiendo la generación– con maestría y fuerza necesaria para un fes­tival como este. En otro tiem­po y espacio, la banda hubiera saltado a uno de los dos es­cenarios principales en un slot como este, pero los gus­tos musicales se han modi­ficado de manera total. Las guitarras parecen estar no en desuso, pero sí bajo otros pa­rámetros de venta y métrica de streaming.

Como una muestra más del signo de los tiempos está BØRNS. Hace un par de años, cuando lanzó su “electric love”, muchos pensaban que no pasaría de uno de mis es­cenarios experimentales de este y otros festivales. La cir­cunstancia es otra en esta edición. El cantante –en imi­tación o influencia (como otros en esta noche) del rey del pop– habla de forma agu­da y amable. Características que hacen acomodar a sus se­guidores a sus pies y corear los cuatro éxitos que tiene en su carrera.

El cierre tiene sus con­trastes. Dillon Francis jala a quienes fueron cautiva­dos por su experimento casi reggaetonero de este 2018 y lo libra ante la enorme com­petencia de actos para termi­nar la jornada.

De la misma forma, Jungle intenta ser exitoso en el lanza­miento de su nuevo disco. La banda inglesa cumple con una actuación perfecta, sin erro­res, con una calidad igual a la del estudio de grabación, cosa complicada para ser la pri­mera ocasión en que se inter­pretan en vivo algunas de las canciones de la más reciente producción.

Y The National cautiva gra­cias a la voz y beligerancia in­cansable de Matt Berninger quien no desaprovecha el foro para reiterar los porqués de su música como sabotaje a una realidad de medias verdades y políticas fallidas. En una ac­tuación de calidad y entraña­ble, la banda de Ohio cierra el festival.

No obstante, ninguna de las tres propuestas puede con el enorme, avasallador imán de Bruno Mars. En el mismo escenario donde Gaga luchó contra el prejuicio, Mars sacu­de y arrasa. Ni los Foo Fighters o Eminem o los Red Hot Chi­li Peppers. Vamos, ni Mc­Cartney logró convocar esa cantidad de gente en ese pe­dazo del parque que, durante hora y cuarto, fue sólo de un show donde la luz pirotécnica, la facilidad de baile y el cam­bio de paradigma hicieron que la conquista del pop de la mano de Bruno Mars quedara concluida.

Veremos si The Weeknd puede rematar la faena.

FUENTE EXCÉLSIOR

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Publicado

el

Por

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.

En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.

“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.

Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.

En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.

En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.

“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.

Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.

Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad. 

Integrantes de la Comisión de Cortesía:

  • •         Lorena Manjarrez Cardona
  • •         Silvana Córdoba Uicab
  • •         Susana Dzib González
  • •         Olga Esther Moo Tuz
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.